Actualidad
Conoce la historia de Francisco, el manisero cubano de la Calle 8 en Miami
Son muchos los cubanos que han emigrado a Florida llevando consigo una parte de la tradición de la isla. Tal es el caso de Francisco, un popular personaje de la Pequeña Habana en Miami que supo emprender en otro país vendiendo maní tostado en cucuruchos, tal y como se estila en el país caribeño.
El cubano Francisco Casaña emigró a Estados Unidos a principios de la década del 2000 y desde entonces se dedica a vender este producto en sus conos de papel. A sus 70 años de edad confesó en entrevista con La Voz de América que: “Mientras yo no me sienta viejo yo sigo trabajando”.
“Estoy trabajando el maní desde que tenía nueve años, pero llevo cincuenta y dos años viviendo de este trabajo”, comentó sobre su antigua vida en Cuba donde se dedicaba a lo mismo.
Francisco es abordado en la mítica Calle 8 de Miami, tanto por turistas como residentes que lo conocen. Es, indudablemente, una figura de la zona a la que llaman “el manisero”, el único vendedor ambulante autorizado en esta parte de la ciudad. Se presenta cada día vestido con sombrero y guayabera y suele mencionarles a los transeúntes que “si no come maní la gente no es feliz.
EL MANISERO CUBANO DE MIAMI
“¿Cuánta gente es feliz hoy? ¡Rico maní tostado a un dólar”, es el pregón que identifica al cubano que también suele proponerlo en inglés: “Good morning, good morning! Organic penut, very, very good. Cuban penut, one dollar”.
Según detalla el diario citado, Francisco trabaja unas seis horas diarias entre las calles 14 y 16 del suroeste y cargado de un bolso muy pesado donde lleva la mercancía de un lado a otro.
Además de los turistas que frecuentan la zona, Francisco también le ha vendido maní a cubanos “famosos” en Miami como Descemer Bueno, Andy García, El Micha, Jacob Forever, El Chacal y Leonis Torres, entre otros.
“Si no le pones el corazón, no lo hagas. Y si no te gusta, no lo hagas, no trabajes entonces. Si no tienes educación para trabajar con el turista, no lo hagas. Hay que ponerle mucho, mucho cariño y mucho respeto a las personas”, confirmó el manisero cubano de Miami.
Actualidad
Web para buscar patrocinador a EE.UU anuncia “cambios” tras colapso
La web oficial “Welcome US” donde nacionales de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití pueden buscar patrocinadores para sus casos, que colapsó el pasado 15 de marzo, informó de probables cambios en pos de un uso más responsable de la página y que la conexión se mantenga estable.
Actualidad
Hotelera Iberostar asegura que su prioridad en Cuba son “los turistas canadienses”
El director de Operaciones de Iberostar para las Américas, Rodrigo Silveyra, aseguró en conversación con el medio especializado en Turismo, Reportur, que sus prioridades como hotelera líder en el Caribe, eran los “turistas canadienses y norteamericanos”. Algo que en el caso cubano se reduce en “canadienses” por las regulaciones de EE.UU en contra del ocio de sus ciudadanos en la isla.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población