Economía
Cuba compró a Estados Unidos $328.5 millones de dólares en alimentos en 2022
Cuba registró en 2022 la mayor cifra de importación de alimentos y productos agrícolas a empresas de los Estados Unidos en la última década: $328.5 millones de dólares.
Estadísticas del departamento de Agricultura de Estados Unidos hacen referencia a las siguientes exportaciones hacia la isla: carne de aves y otros productos (ej. huevos) = 277.389,9 millones; carne y otros productos = 114.8 millones, soja = 19.156,0 millones, maíz = 30.433,0 millones y arroz = $ 199.0.
Según datos reseñados en CiberCuba, la principal novedad de las exportaciones hacia Cuba el año anterior radicó en el incremento de los “productos sanitarios, equipos y suministros médicos por un valor de $9.2 millones de dólares”.
En esta línea, las compras en su mayoría incluyeron productos de aseo como detergentes, desodorantes, pasta dentífrica, jabón, champú, desinfectantes, productos dermatológicos, preparados de belleza y de cuidado de la piel.
En el artículo se destacan también las adquisiciones de cigarrillos y hostias en Tampa, por valores de $288,000 dólares y $23,538 dólares, respectivamente.
El empresario John Kavulich declaró al citado medio: “La compra de cigarrillos por Cuba en el mercado de Estados Unidos es un dato sin dudas singular, como lo fue años atrás la compra de azúcar”.
ESCASEZ EN CUBA
En agosto pasado, un reporte de Granma calificaba como “compleja” la situación la venta de cigarros en Cuba. “La inestabilidad en su distribución se debió, fundamentalmente, al déficit de las fábricas productoras por roturas imprevistas, problemas logísticos y de transportación, falta de materiales, y la paralización de algunas líneas o retrasos en las entregas a causa de la pandemia”, señalaron.
En relación con los alimentos, un lector de Cubadebate que comentó un artículo sobre la inflación escribió: “El litro de aceite está por encima de los 900 pesos, el arroz ya anda por los 70 a 100 la libra, los granos entre los 140 a 180 la libra”.
Las cifras oficiales de la ONEI, sin embargo, registran estos precios: el arroz se encontró a un mínimo de 50 CUP la libra en algunas provincias y a un máximo de 90 en Guantánamo. Los huevos, a un precio mínimo de 30 pesos la unidad y un top de 80 CUP en Santiago de Cuba.
Actualidad
Estas son las CADECA de La Habana donde se puede depositar pesos cubanos en tarjetas magnéticas
El Banco Metropolitano de La Habana, la capital cubana, con más de un millón de clientes, actualizó en sus redes sociales el listado de las oficinas de CADECA en esa ciudad donde se puede realizar depósitos en efectivo, de pesos cubanos, a las tarjetas magnéticas.
Economía
Ferrobuses, trenes locales y mejores carreteras: proyecciones del transporte en Cuba
La construcción de ferrobuses, el servicio de trenes locales y la recuperación de carreteras son algunas de las proyecciones del transporte en Cuba, según reporte del propio Ministerio.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Icktzar
11/02/2023 - 9:56 pm at 9:56pm
Esta cantidad es una miseria, lo que confirma que el bloqueo es algo real. 300 000 000 en un año toca a 30 dólares por cubano EN TODO UN AÑO!!! Esa cantidad es una horrorosa miseria. Y tantos niegan la realidad y crudeza del bloqueo, y usan estos datos para decir que EUA no nos bloquea, que sí nos venden cosas. ¡Qué ridículo! Si te estás muriendo de sed, y te doy un dedal de agua, ¿puedo jactarme de que te dí de beber? En realidad sólo me estaría burlando de ti. Eso es lo que pasa con los EUA. Se burlan de los cubanos.