Conéctese con nosotros

Actualidad

Copextel, opción para la importación de bienes y materias primas para el sector privado en Cuba

Publicado

el

La empresa comercializadora de Cuba, Copextel es una vía, en varias provincias del país para la importación de bienes o materias primas para el sector privado en la isla (cuentapropistas), amplía la agencia Prensa Latina.

Según su reporte, la división territorial de esa entidad en Ciego de Ávila, proporciona en estos momentos determinados artículos para el desarrollo de la actividad por cuenta propia como una estrategia para la economía nacional.

Dada las circunstancias actuales, con la crisis sanitaria, la empresa avileña tomó facultades para obtener insumos en el exterior dirigidos a trabajadores por cuenta propia.

Según el especialista comercial de Copextel en ese territorio, Dibeisy Almaguer, el cliente tendrá la posibilidad de elegir su proveedor o aprobar a que la institución comercializadora busque en el mercado internacional al mejor suministrador del producto que requiera.

LEA TAMBIÉN:  ¿Cuánto demora la cita CBP One para cubanos en frontera de EE.UU? Casos reales

Copextel reitera que los productos adquiridos por los privados, así como las materias primas solo tienen el fin de apoyar al negocio y servicios del solicitante. Igualmente Copextel reitera que siguen existiendo vías para el comercio electrónico a través de las ventas online en las plataformas digitales compraspacuba y bazar-virtual.

Por esta vía se ofertan artículos de gran demanda como electrodomésticos y accesorios, carpintería de aluminio y plástico. Por ejemplo, en Bazar Virtual hay muebles para el hogar entre 600 y 1000 dólares. También hay materiales de la construcción como arena beneficiada y artificial (entre 13 y 18 dólares el metro cúbico), polvo de piedra o gravilla, además de bloques, a 82 centavos dólar la unidad.

LEA TAMBIÉN:  El costo de la vida en Miami aumenta y es el área metropolitana con más inflación de EE.UU

Copextel informó que a través del comercio online solamente en mes de enero de 2021 vendieron 2900 artículos, con un monto de 1 millón 300 mil pesos en moneda nacional (alrededor de 54 mil dólares).

También en la provincia de Guantánamo, Copextel amplió servicios al sector residencial en moneda nacional (pesos cubanos), como el montaje y mantenimiento de splits y aires acondicionados, con precios desde 70 pesos por una consulta hasta 700 pesos cubanos por un mantenimiento de Split de más de dos toneladas. Las consultas se pueden hacer a través de la página de Facebook de Copextel Guantánamo o al teléfono 2135 5566.

LEA TAMBIÉN:  Aumento de vuelos a Nicaragua: ¡hasta 9 vuelos diarios desde Cuba!

Según Copextel este no es un servicios exclusivo de Guantánamo, también se oferta en la capital cubana, y dan el contacto telefónico de “7833 3333 para saber de servicio”.

Copextel precisó que con estas ganancias a nivel nacional, buscará su independencia monetaria para respaldar las compras de equipos dedicados a la importación de piezas para su parque de automóviles.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Esta pizzería de Miami, está entre las “50 mejores del mundo”

Publicado

el

mejor pizzeria miami

Si eres amante de las pizzas y vives en Miami, Estados Unidos, tienes que saber dónde se hacen una de las mejores pizzas del mundo, según la última actualización de Top Pizza, una publicación anual que se dedica a evaluar y calificar a las pizzerías alrededor de todo el mundo.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Se conecta la termoeléctrica “Guiteras” al SEN: ¿Cuánto durará?

Actualidad

American Airlines se “adueña” de los vuelos desde Miami

Publicado

el

La compañía norteamericana American Airlines, la que más vuela a Cuba desde Estados Unidos, se ha echado en el bolsillo las conexiones también desde el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA). En entrevista con la revista turística Reportur, Gonzalo Schames, Director de Operaciones para América del Sur, confirmó su crecimiento, sobre todo desde el sur de Florida.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Cuánto demora la cita CBP One para cubanos en frontera de EE.UU? Casos reales

Tendencia