CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

¿Croquetas de algas? Empresa pesquera cubana quiere “diversificar” la industria

Publicado

el

¿Croquetas de algas en Cuba? Cuando los cubanos piensan que ya todo está inventado y dicho en la isla, aparece algo que cambia por completo esa visión. Esta semana, el medio estatal Tele Pinar compartió en sus redes sociales los nuevos trabajos que realiza una empresa pesquera en la provincia más occidental del país. 

Según esta publicación, que luego retiraron de las redes, suponemos que por vergüenza, la Empresa Pesquera Industrial de “La Coloma” de Pinar del Río quería “diversificar sus producciones” para impulsar la economía y estudiaba “varias especies del área, como las algas marinas”, que tenían “potencialidades” para la industria. 

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Cancelan varios vuelos chárteres de Miami a La Habana en junio

Por supuesto, de inmediato estallaron los comentarios de los usuarios cubanos, ante esta nueva posibilidad con reacciones como: “Ahora hay en las tiendas por MLC hay croquetas de espinacas, ahora para mejorar esperen en un mes “CROQUETAS DE ALGAS”. Otro añadió que lo de que las croquetas iban al seguro, que eso era más fijo que el NTV. 

Otros usuario no pensaron tan mal y aplaudieron la noticia, refiriendo que “hay muchos productos derivados de las algas a nivel internacional que son bastante costosos ya que se utilizan en muchas recetas de cocina, en la industrial farmacéutica y en la cosmética, lo veo muy bien, que empiecen ya, que los productos importados son caros”.

LEA TAMBIÉN:  Sentencian a cadena perpetua a asesinos de profesor en Sancti Spíritus

¿CROQUETAS DE ALGAS PARA LOS CUBANOS? 

La televisora estatal de Pinar del Río no aclaró luego por qué retiró el anuncio de esta empresa pesquera en diversificar su producción alimenticia con algas marinas. De hecho en las imágenes que compartieron aparecía un especialista con varias fotos de algas y hasta un plato. ¿Se habrán arrepentido?

Publicidad

“Por favor vamos a dejar las iniciativas y enfocarnos en el verdadero problema de la industria alimentaria”, dijo otra cubana. 

Otros consideraron que ese tipo de “alimentos” se aplicaba muy bien fuera de Cuba como por ejemplo en Japón, pero en una Cuba donde hay un pueblo hambriento y desnutrido esa sería la última opción. 

LEA TAMBIÉN:  Pronostican lluvias intensas en Cuba desde el miércoles

“Ustedes no están para alguitas marinas, al cubano dale sus buenas masas o costillas de puerco fritas o un buen bistec de res, el cual hace tiempo no lo ven con sus respectivos chicharrones, un buen arroz congrí, su buena yuca con mojo y su buena ensalada de lechuga”, sentenció otro.  

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia