¿Cuándo comenzarán a deportar cubanos de la frontera de EE.UU en vuelos? 
Conéctese con nosotros

Actualidad

¿Cuándo comenzarán a deportar cubanos de la frontera de EE.UU en vuelos? 

Publicado

el

Tras el anuncio de los acuerdos entre Cuba y Estados Unidos para la deportación de migrantes cubanos en la frontera sur de la nación norteña, en vuelos de repatriación, muchos se cuestionan cuándo comenzarían estas conexiones. Ya el gobierno de Joe Biden tiene una fecha aproximada. 

Según el canal televisivo Telemundo, se retomarán cuando Migración de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) contabilice y detenga a los cubanos en esa nación con órdenes finales de deportación, que llenarán el primer avión, aunque no se descarta que sea más de uno. 

Dos oficiales estadounidenses del ICE aseguraron a la cadena de noticias de EE.UU, NBC News que estas conexiones iniciarán “en las próximas semanas”, cuando ellos terminen por detener y localizar a todos los cubanos que tienen órdenes de deportación dentro de ese país. O sea, la “cacería” de migrantes cubanos ha comenzado. 

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

También planean llenar esos aviones con los inmigrantes cubanos que cruzaron indocumentados a Estados Unidos desde México. Esos que no pasaron la entrevista de “miedo creíble” y no podrán solicitar el asilo en dicho país. 

Estos vuelos de deportación serían los primeros de su tipo desde la administración de Donald Trump, ya que Cuba se negó hasta ahora a aceptarlos, en un principio con la excusa de la pandemia. 

El gobierno de Miguel Díaz-Canel aceptará ahora a los deportados en virtud de un acuerdo alcanzado, donde EE.UU reiniciará el procesamiento de visas para los cubanos en la sede de la Casa Blanca en La Habana. 

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba

VUELOS DE DEPORTADOS A CUBA

La cantidad de cubanos que cruzan diariamente a los Estados Unidos por tierra, a través de varios puntos de la frontera sur, ha aumentado drásticamente durante el último año, gracias en buena medida a que las restricciones del Título 42 de EE.UU siguen bloqueadas. Por tanto los cubanos no pueden ser enviados de regreso a México. 

Este año fiscal en EE.UU , más de 248 mil cubanos entraron a ese país, frente a los poco más de 43 mil que entraron en el años fiscal 2021. A los que se les permitió pedir asilo no tienen problemas, a quienes se les negaron sus solicitudes ahora serían regresados a la isla. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil