Emigración
Recibirán cheques de estímulo de hasta $13 500 dólares más de un millón de personas en Estados Unidos
La inflación sigue afectando las economías personales y familiares en Estados Unidos. Ante ese panorama varias ciudades y estados llevan adelante programas para apoyar financieramente a los trabajadores.De ese modo, más de un millón de personas podrían recibir cheques en las próximas semanas.
Se trata de bonos adicionales al salario, entregados por las autoridades de diferentes territorios. Uno de los objetivos es reconocer a personal con labores esenciales para la sociedad, cuyo aporte ha sido fundamental en el enfrentamiento a la pandemia de c0ronavirus.
Es preciso aclarar que estos cheques están sujetos a impuestos.
¿Cuándo mandan los cheques? Y ¿de cuánto dinero son los cheques?
Depende obviamente de cada estado. En Florida, por ejemplo, se entregará una bonificación de hasta $1000 dólares.
Los beneficiados serán alrededor de 100 000 personas que trabajan con el gobierno. Se incluyen aquí paramédicos, policías, técnicos médico de emergencia y bomberos.
En todos los casos se debe haber sido contratado antes del 1 de mayo de 2022.
Cheques de estímulo en otros estados
Otros estados y ciudades también han organizado iniciativas para apoyar económicamente a sus residentes e instituciones. En el caso de Maryland el Departamento de Educación inició recientemente el envío a centros de cuidado infantil de cheques de hasta $13 500 dólares.
Si vives allí y aun no te ha llegado, no te preocupes, porque se continuarán distribuyendo hasta el 30 de junio de 2023. La cantidad entregada depende de la capacidad de la institución así como de la certificación de calidad obtenida.
En Arkansas, mientras tanto, un grupo de maestros del sistema de Escuelas Públicas de Fort Smith (FSPS) recibirá una ayuda de $1 500 dólares. Los beneficiados serán maestros de aula, especialistas en instrucción, intervencionistas, coordinadores de educación especial, profesores de educación para adultos, y directivos de los centros de enseñanza.
Minnesota también cuenta con un programa de bonificación, que apoyará con unos $487 dólares a más de un millón de trabajadores. La condición para recibir el dinero es haber trabajado 120 horas entre el 15 de marzo de 2020 y el 30 de junio de 2021.
Entre los que recibirán un cheque se encuentran los empleados de atención domiciliaria, personal de emergencia, sanidad pública, servicio social, cuidado de niños, escuelas estatales y de educación superior.
Emigración
Gobernador de Texas declara “invasión” en su estado por llegada masiva de migrantes
Greg Abbott, gobernador del estado de Texas, declaró que existe una “invasión” de migrantes por la frontera sur del país. Al mismo tiempo, culpa directamente al actual mandatario, Joe Biden, debido a sus “políticas migratorias fallidas”, según el propio Abbott. (más…)
Emigración
Estados Unidos amplía el Estatus de Protección Temporal. Más de 400 mil venezolanos se beneficiarán
La administración del mandatario Joe Biden, en Estados Unidos, comunicó que se realizó una actualización migratoria. Según el Nuevo Herald, la acción consiste en estimular y extender la autorización del Estatus de Protección Temporal (TPS).
-
Actualidadhace 4 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Actualidadhace 5 días
¡Atención cubanos!: Habrá cambios en CBP One para entrar por frontera sur de EE.UU
-
Cubahace 2 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Noticias de Cubahace 5 días
Enviarán miles de vacas francesas a Cuba