Actualidad
¿Cuánto dinero en efectivo se puede entrar y sacar de Cuba desde mayo de 2022?

Desde esta semana, específicamente desde el pasado 12 de mayo, la Aduana de Cuba informó a través de sus canales oficiales que entraba en vigor la nueva normativa del Banco Central de Cuba, que aumentaba la cifra de pesos cubanos que podían entrar y sacarse de la isla. También habló de las divisas.
“Este 12 de Mayo entró en vigor la Resolución 79/2022 del Banco Central de Cuba”, dijeron desde el Twitter de la entidad de fronteras cubanas. En la misma se explica la nueva cantidad de dinero que podrá sacarse y entrarse a la isla, de su moneda nacional, el peso.
En esta nueva normativa, vigente desde ya se regula que las personas naturales pueden exportar e importar a su salida y entrada del territorio nacional sumas que no excedan los cinco mil pesos cubanos en efectivo (5000 CUP).
Todo esto tanto en cheques, letras de cambio, pagarés u otros instrumentos de pago o títulos de créditos utilizados en la práctica bancaria internacional. Pero también esta medida habla del número de divisas, dólares o su equivalente en otras monedas como euros, que se pueden entrar y sacar del país a partir de ahora.
¿QUÉ PASA SI LLEVO MÁS DE 5000 DÓLARES A CUBA?
La Aduana General de la República también recordó que desde 2020, se resolvió a través de resolución que las personas naturales que a su entrada al territorio nacional porten una cantidad superior a los cinco mil dólares estadounidenses (5000 USD) o su equivalente en otras monedas libremente convertibles, como euros o dólares canadienses, entre otros.
“Ya sea en efectivo, cheques, letras de cambio, pagarés u otros instrumentos de pago o títulos de créditos utilizados en la práctica bancaria internacional quedan obligados a declararlo a los funcionarios de la Aduana General de la República”, añaden. Todo ello en la llamada “declaración de Aduana”.
A principios de este año cuando el Banco habló de la nueva normativa, señaló que el aumento a 5 mil pesos cubanos se debía a “facilitar al viajero el pago de los aranceles de aduana a su regreso al país por los artículos y mercancías que importan”. A propósito de importación de mercancías, reiteramos que Cuba extendió el plazo de entrada sin pagos de aseos, alimentos y medicamentos.

Actualidad
Cuba solo estaría «mejor» que Haití: pronostican dos años más de crisis severa

CEPAL advierte que la crisis en Cuba se extenderá al menos dos años más y en las proyecciones solo estaría «mejor» que Haití en América Latina. Ni el turismo la salva: Cuba solo supera a Haití en el ranking económico regional. (más…)

Actualidad
United suspende su único vuelo directo entre EE. UU. y Cuba fuera de Florida

Autoridades confirman que la compañía norteamericana United Airlines suspenderá el venidero mes su único vuelo regular a Cuba por varios motivos. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba