Una cubana, la cantante, actriz y bailarina, Chanel Terrero ha terminado con años de vergüenza en Eurovisión de su país de acogida, España, a quien representó de maravilla este 14 de mayo en el show celebrado en Turín, Italia. La nacida en La Habana consiguió la mayor cantidad de puntos en la historia de España en este evento.
Algunos han aclamado con cautela la década de 2020 como el renacimiento de los cinco grandes en Eurovisión. O sea España, Italia, Francia, Reino Unido y Alemania, que automáticamente tienen un lugar en la gran final de Eurovisión debido a su contribución económica al concurso.
Italia se elevó a la victoria en 2021, asegurando la primera victoria de Big 5 en más de una década. Francia siguió de cerca en segundo lugar. Este año, Gran Bretaña y España volvieron a quedar en el top, en el segundo y tercer puesto, respectivamente. Pero Italia era de los favoritos.
Pero Chanel de España, una chica nacida en La Habana, pero que llegó con tres años al país ibérico, sonaba como la más favorita de todos. Tan pronto como interpretó “SloMo” por primera vez en el Benidorm Fest, muchos señalaron a Chanel como una de las favoritas de esta temporada de Eurovisión.
Here's the Grand Final scoreboard! Congratulations Ukraine! 🇺🇦 #Eurovision pic.twitter.com/bod7ZYKtpM
— Eurovision Song Contest (@Eurovision) May 14, 2022
Sus movimientos de baile hipnóticos han seguido sorprendiendo a muchos durante la temporada previa a la fiesta y la pusieron en una buena posición para los ensayos de Eurovisión. En la final se robó el show y escenario. Estuvo codo a codo peleando con Gran Bretaña, primero con los votos de los jurados y luego con el público.
Finalmente ha ganado Ucrania, más por la solidaridad mundial, que por el show en sí. Algunos creen que el premio debió haber sido para la cuban-española, pero al menos hizo lo que hacía más de 20 años nadie conseguía en Eurovisión para este país: volver a las medallas, quedar en el lado “bonito” de la tabla.
Sigue leyendo en Directorio Cubano
✈ Únete al Canal más grande sobre temas migratorios en Telegram
Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!