Actualidad
Cuba cerca de su vacuna contra covid mientras negocia con Rusia

Científicos de Cuba, del Instituto Finlay, avanzan en la producción de una vacuna cubana contra la covid-19, mientras que a su vez el gobierno negocia con Rusia la fabricación en la Isla de la ya registrada como Sputnik V, confirmaron varios medios de prensa oficiales.
«Hay varias naciones que están trabajando en una vacuna, nuestro país está trabajando con candidatos vacunales”, dijo el jefe de epidemiología cubano, Francisco Durán durante su habitual conferencia de prensa en la televisión cubana.
Durán dijo además que los científicos cubanos del Instituto Finlay están en contacto directo con sus colegas rusos respecto al desarrollo de las vacunas y la probabilidad de desarrollar en la Isla la que ya desarrollaron en Rusia.
Las declaraciones de Durán se sumaron a informaciones de medios oficiales cubanos que difundieron declaraciones de especialistas cubanos sobre el desarrollo de cuatro posibles vacunas, una de ellas en estado muy avanzado y en pruebas de ensayo.
De hecho el propio mandatario cubano a través de un mensaje en Twitter dijo que estaba “científicos de BioCubaFarma avanzan en la búsqueda de una vacuna contra la covid-19 y estoy seguro que lo lograrán”.
Varios expertos extranjeros independientes consideraron que era muy posible que el polo científico cubano tenga en desarrollo dicha vacuna y destacaron que Cuba cuenta con el potencial de fabricarla masivamente.
«Cuba produce casi el 80% de las vacunas que consume el Programa Nacional de Inmunización, capacidad de producción de vacunas tiene. También está el Instituto Finlay y hay una gran área de innovación tecnológica”, dijo en una entrevista a la agencia AP el director de la Organización Panamericana de la Salud en la isla, el chileno José Moya.
«No me sorprendería si Cuba avanza con una propuesta de vacuna”, agregó el directivo, quien tiene prevista una reunión en los próximos días con científicos cubanos para empaparse sobre el tema.
También en Twitter, la usuaria María Victoria Guzmán Sánchez, trabajadora del Instituto Finlay de Vacunas, escribió un alentador mensaje que replicado en varias ocasiones y en disímiles redes sociales, como una prueba de la cercanía de Cuba a la obtención de la vacuna cubana contra la covid-19.
“Salieron todos corriendo y se juntaron, se abrazaron y unieron los puños en señal de unión. No hubo palabras, ellos se entendieron y reaccionaron con un solo pensamiento: todos juntos podemos lograrlo”, escribió la cubana en su tuit. El Instituto Finlay también se hizo eco de esta frase ilustradora.
La presentadora de la cadena multiestatal Telesur, Yanet Pérez Moya, también dio su idea de ese encuentro de celebración entre los científicos cubanos “ellos buscan la #vacunacubana contra la #covid_19. Las sonrisas de estos científicos del @FinlayInstituto nos dicen mucho, están celebrando. ¿Estaremos aún más cerca? Sé que trabajan duro y sé que de esa unión saldrá una gran noticia, seguro”. Estas palabras también fueron compartidas por el Instituto Finlay.
Rolando Segura, también periodista de Telesur aseguró en Twitter, como noticia de última hora que “cuentan en La Habana, que hoy #13Agosto, científicos del @FinlayInstituto que intentan hallar vacuna de #Cuba contra la #covid-19, salieron todos corriendo, se abrazaron y dijeron: ´Juntos podemos lograr las metas propuestas´”.
Desde antes, el doctor en Ciencias Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, había dicho que lograr una vacuna efectiva era prioridad para todo el sistema de la ciencia en dicha entidad.
“Hoy vemos en el Instituto Finlay cómo se ha avanzado con solidez y de forma acelerada en este proyecto. Estos avances, sin duda, son alentadores y cumpliremos cada paso requerido para un proyecto de este tipo”, señaló.
Sobre la vacuna rusa ya registrada, Sputnik V, se aseguró desde la Red Cubana de la Ciencia que para noviembre, Rusia podría coordinar la producción en Cuba de su vacuna contra el nuevo coronavirus.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Idrais
17/08/2020 - 2:56 pm en 2:56pm
No se si nuestros científicos logren una vacuna muy rapido o un poco más tarde; pero estoy seguro que lo lograrán y de eso estoy muy orgulloso. FELICIDADES
Marbelys Villar
15/08/2020 - 1:05 am en 1:05am
Claro que sí, podemos lograrlo,pido a Dios que los llene de toda sabiduría de lo alto y los bendiga por todo su amor, esfuerzo y dedicación, esperábamos que nos sorprendieran y así ha sido, Felicidades