¿Qué piensan los cubanos de la inventiva de la Moneda Libremente Convertible (MLC), que llegó para quedarse? ¿El gobierno de Cuba debería eliminar el MLC en los próximos meses? Analizamos a continuación.
Las Tiendas en MLC se crearon en medio del mal llamado ordenamiento, que ya los funcionarios señalaron que fracasó y que ahora tratan de arreglar con lo de la llamada «distorsión de errores». Solo eufemismos, que cambian de nombre, año tras año, y que los aleja de reconocer que sus políticas económicas son experimentos que no funcionan.
Luego, a mediados de 2022, las tiendas MLC de la Corporación Cimex aumentaron el precio de la mayoría de los productos que venden en Moneda Libremente Convertible. El incremento en las cifras se dio por indicación de la dirección nacional de esa sociedad mercantil. Y así han ido subiendo el costo de los productos en divisas, una divisa que no ven en sus salarios los cubanos.
La mayoría de los productos vio crecer las cifras un 4%. El aumento va desde unos centavos hasta unos cuantos dólares, en dependencia de su costo anterior.
¿Sería bueno eliminar el MLC en Cuba?
Lo otro que nunca se cumplió es que con la recaudación de esas divisas, se abastecieran las tiendas de ventas en pesos cubanos, de allí que muchos cubanos pidan eliminar el MLC e incluso algunos piden el regreso del CUC, sí algunos nostálgicos creen que con el peso convertible o «chavito», estábamos mejor. ¿Usted cree lo mismo?
El MLC (Moneda Libre Convertible), la más reciente invención del régimen cubano, ha sido objeto de numerosas críticas por su carácter «perjudicial» para la población. En realidad, este ha sido implementado como un medio de cambio obligatorio para captar las remesas enviadas por los cubanos que viven en el extranjero.
Esto ha llevado a la privatización y dolarización de la cadena de abasto de alimentos y otros artículos de primera necesidad, excluyendo a la mayoría de la población que no tiene acceso a estas divisas. Muchos no quieren saber de esta divisa virtual, pero el gobierno la necesita.
Según un análisis del Diario de Cuba, el MLC se encuentra en una fase de declive. Su función original, como medio de cambio para captar divisas y mantener el control sobre la economía, se ha visto socavada por la corrupción, la ineficiencia y el auge del mercado negro.
Ante la evidente inoperancia del MLC y el auge del mercado negro, la pregunta no es si el gobierno cubano va a eliminar este sistema, sino cuándo. La pérdida de control sobre las divisas y el empoderamiento del sector privado son factores que amenazan la supervivencia del MLC. Entonces, todo apunta a que es cuestión de tiempo para su eliminación.
Meteorólogo cubano José Rubiera informa: alta probabilidad de formación de un ciclón tropical Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta Gaceta Oficial de Cuba confirma cambios en la Constitución Embajada en La Habana lanza vacantes: paga hasta 200 USD semanales Euro rompe récord en Cuba: así amaneció el mercado negro de divisas hoy- Foto: Otmaro Rodr??guez¿Fin de los apagones? Lo que dijo el Ministro sobre la electricidad en Cuba
la producción y comercialización de alimentos de cualquier tipo en Cuba, nunca debió de salir de las manos del estado, como siempre fue, ahora se podría quitar el subsidio a todos los productos y seguir distribuyendo de forma controlada por bodegas hasta que se recupere la industria y agricultura nacional, negocios particulares, aquellos productos que no son de primera necesidad.
la única conclusión a la que podemos llegar, lamentablemente es que nuestro gobierno no inventa nada para mejorar la vida del pueblo, cada medida es asfixiante y depaupera la escasísima economía del cubano.
No quiero más cambio de moneda nos van a volver locos
Los Gobernantes Cubanos son unos mafiosos. Antes de famoso reordenamiento todo era subsidiado y teníamos más cosas y ahora cambiaron los predios porque ellos mismos decían que la economía tenía perdida y ahora hay menos que antes . y ya nada es subsidiado. no entiendo que tipos de económicos son
estos dictadores que dirigen este país
cuando hablan a nombre de Cuba, no es Cuba. Un grupo de individuos dispuestos a estafar, expropiar, extorsionar, entorpecer procesos y derechos civiles…no es un país. El país siempre tiene q ser cuando la participación de todos sea creciente en los asuntos de la ciudad o sea, en la política. En este archipiélago todo es dictado e emitido desde departamentos encargados de hacer valer los estatutos y principios de intereses de unos pocos ya prácticos en tener al pueblo lejos del desarrollo independiente y libre. La libertad de todo tipo y con la capacidad en engrandecer el concepto desde una praxis sapiente…cómo edificio q se construye y está en constante reparación para el bien de los constructores y sus familiares.
En todos y cada uno de los países donde se ha tenido que aperturar la utilización del Dolar en la economía interna, llámese USD, MLC, etcétera, los pueblo a la larga han pedido que se eliminé porque es una llaga en el corazón de cualquier economía, solo que a la luz de los acontecimientos actuales es una llaga necesaria y ningún Gobierno de los tantos que podrían citarse ha hecho caso de tales reclamos. Pero bueno, es en Cuba donde ustedes quieren revolver el pueblo y poner patas arriba la economía. No se dan cuenta que ustedes se cocinan en su misma salsa, no crece el número de adeptos a su política de distorsión porque este es un pueblo conocedor de sus nefastas políticas e intereses entreguistas. Por qué no abogan por la eliminación del Bloqueo, por qué no se suman al reclamo general del pueblo e incluso internacional para que se saque a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo en que vilmente se ha incluido. Por qué no dejan de joder tanto y si están tan convencidos de que el bloqueo es una justificación para la ineptitud del gobierno no luchan para que le quiten tal justificación y dejan que nos hundamos solos
Eliminando o no el mlc no resuelve absoluta mente nada .Ya que con el reordenamiento fue como un tiro en la columna vertebrar de la ya enferma economía del país y no saben ni tienen cómo resolver el problemita
si señor lo mejor que puede hacer el gobierno es eliminar el MLC ya que ningún cubano Cobra en esa divisa y los precios de los productos son en dólares no hay una correlación en los precios es mejor estudiar la eliminación de esa moneda
Mi criterio muy particular concuerdo con el periodista debería volver el chavito (cuc) y obliguen a cambiar las divisas entrantes en los aeropuertos…..como era antes y así se elimina la dolarización q existe hoy día.
Yo discrepo de la conclusión a la que llega el análisis de este artículo.
Hoy por hoy, cuando a Cuba casi no llegan turistas y los que lo hacen ya vienen con la cartilla aprendida de cambiar la cantidad mínima de divisas, cuando las mulas que traen las divisas no la cambian ni en el banco ni en Cadeca , cuando la vía de la colaboración médica internacional y las transferencias de divisas a tarjetas magnéticas cubanas son ahora mismo las únicas fuentes de captación de divisas para el estado cubano, ¿creemos en serio que el gobierno cubano va a renunciar a éste mecanismo que le permite tener acceso de inmediato a las divisas transferidas a sus cuentas bancarias en el exterior?. Me parece que la autora de este artículo lo que ha querido decir es que se le cambiará el nombre al mecanismo, pero no se eliminará.
Al BCC, no le importa lo que el beneficiario del saldo en las tarjetas magnéticas resultante de las transferencias haga con ese saldo, porque desde el primer momento que se hace efectiva la transferencia, el BCC ya puede disponer de esa divisa depositada en el exterior. Si, en el exterior, porque mucha gente piensa que esa divisa transferida la envían a Cuba, no, es a la inversa.
Tal vez lo que suceda , según lo argumentado por la autora del artículo, es que la única moneda en circulación sea el peso, pero primeramente habría que establecer una tasa de cambio realista y flotante que obedeciera a la ley de la oferta y la demanda.
Los precios en las tiendas serían en pesos pero en correspondencia con la tasa de cambio en el momento de la importación de los bienes a ser comercializados.
El estado cubano le podrá cambiar el nombre al mecanismo del MLC, pero no cambiará el mecanismo porque lo necesita para poder seguir respirando.
y en caso de quitarlos que pasará con los tienen ese tipo de dinero en sus tarjetas de mlc.
Sujiero estudiar la desaparición total de todas las divisas que circulan en el país sin excepción volver al cuc cubano chavito a un precio justo y equitativo con los salarios usar las pasarelas de pago electrónico mas adecuadas y vender cuc x las mismas de forma controlada y asequible los dólares sólo para uso del banco como en los años 80 del pasado siglo.
Mas vale tarde que nunca, al final el cubano siempre ha querido dólares o cualquier otra moneda de peso en el mercado internacional, al igual q el miserable gobierno q tienen. La pregunta real ahora es cuando van a quitarlo y que invento van a querer meter, al final la unica manera real y efectiva de recaudar divisas es operar con las propias divisas y dejar q el pueblo desarrolle sus negocios y no solamente el de los dirigentes
El MLC se ha convertido en un dinero secuestrado, si, una vez que cae en tarjeta no es posible recobrarlo a no ser comprando lo que le pongan en las tiendas con precios altos y lo que pongan. Puedes comprar pollo?. Noooo, pues nunca hay, así como aceites, a no ser de Oliva y ya sabes.
Las tiendas MLC ya no las necesita el gobierno, su fuente de recaudación de divisas pasó a las Mypimes.
con esto lo único que lograría sería perder la poca confianza que les queda el mlc son solo números eso no tiene ningún respaldo en divisas esos dólares ya lo gastaron por eso están inventando más tarjetas
Bueno como.todi y luego aparecerá otro invento del gobierno y no para beneficio de sus cuidanos
pienso ke si deben eliminarlo y cuanto antes , en primer lugar , porke no tenemos un salario en MlC , y en 2do lugar la gram mayoría de la población no recibe divisa desde el exterior , cada día ke pasa los precios aumentan y no exíste , ni existirá forma alguna de controlar dicha situación el nivel de corrupsión ke existe no lo permitira , para nadie es un secreto ke el cubano cobra su salario y a los 3 días ya no tiene dinero es por eso ke aumenta la corrupsión cada dia y el pueblo es el ke sufre las consecuencias
El “ordenamiento” tenía como objetivo tener una moneda única como sucede en cualquier país con leyes económicas. Realmente ahora circulan más monedas. El MLC es otro instrumento económico de robo al pueblo cubano.
¿Cuándo el estado pagará los CUC que están congelados en las cuentas bancarias? El MLC será igual que el CUC. Si usted tiene una cuenta en MLC muy pronto no la podrá usar o la tendrá que convertir a CUP al cambio que el gobierno imponga, y no se podrá transferir a cuentas de USD o cualquiera que sea la nueva sigla donde la tasa de cambio es 1 X 1 USD.
deben eliminarlo y dejar la moneda nacional, ya que es la única moneda que paga el gobierno al pueblo, el Dólar debería ser prohibido, solo autorizado a los que viajan y compra en el exterior, y que pueda ser comprado en los bancos como en otros países, el revendedor que revenda dicha divisa deberia ser multado o incluso un juicio y asta prisión podrían darle, obligando a vender la divisa al banco, para ver si se reoganiza o ordena la moneda en el mercado informal, ya el ciudadano se limitaria a reevender y se veria obligado a vender al banco, dicho banco se lo vendería al que lo necesite, mypine autorizado, al viajero que se le otorgue por la onat un carnet, al visitante y extranjero, ect, mientras no se tome medidas con las divisas extranjeras y se prohiban sus ventas informal, los precios seguirán disparando.
usted es un anormal que de economía no sabe NADA.
La culpa del disparo de los precios del USD y del mlc son culpa del gobierno.. es muy simple oferta – demanda.. si te prohiben la compra 3l precio se dispara.. la solución para que el precio de la divisa baje y x ende el de los productos que estan sujetos al cambio , es quitar la limitación de compra de dicha divisa.
cosa q pueden, pero no pueden hacer xq se le dispararía fuera de control la inflación.. xq NO TIENE RESPALDO FINANCIERO.
y no hablo del oro,
hablo del PIB, la producción nacional no sustenta equiparar una divisa que nunca llega a entrar al país…
esa sería otra alternativa,
eliminar la prohibición del USD, permitirle circular libremente, …eso si seria un adivisa REAL en circulación, xq su tan querido CUC también era la misma basura q el mlc pero en papel, es lo q no acaban de entender, tuvieron que eliminarles el papel de la moneda para q se dieran cuenta q era una estafa ???!!!! ….
Cuál sería la diferencia entre CUC y MLC mi opinión es el mismo perro con diferente collar según versa el refrán
La diferencia es que el MLC es una moneda virtual y el CUC es física real es mientras la tengas es suya, y había sectores wue se le pagaba con esta moneda.
Al fin alguien le va a dar uso al cerebro.Nunca lo debieron implementar. Por eso el precio loco de todo. la moneda de cualquier país debe ser la prioridad, así obligas a todo el q entra a cambiar su moneda por la nuestra y está adquiere más valor. Cómo diría un gran profesor de matemáticas que tuve…eso es cuenta de bodega…no hay q ir a la universidad para darse cuenta de tan alto disparate.