¿Cuba eliminará el MLC en los próximos meses?

¿Qué piensan los cubanos de la inventiva de la Moneda Libremente Convertible (MLC), que llegó para quedarse? ¿El gobierno de Cuba debería eliminar el MLC en los próximos meses? Analizamos a continuación.

Las Tiendas en MLC se crearon en medio del mal llamado ordenamiento, que ya los funcionarios señalaron que fracasó y que ahora tratan de arreglar con lo de la llamada «distorsión de errores». Solo eufemismos, que cambian de nombre, año tras año, y que los aleja de reconocer que sus políticas económicas son experimentos que no funcionan.

LEA TAMBIÉN:
Revelan la causa del apagón en Cuba: la falla que sacó de servicio a "la Guiteras"

Luego, a mediados de 2022, las tiendas MLC de la Corporación Cimex aumentaron el precio de la mayoría de los productos que venden en Moneda Libremente Convertible. El incremento en las cifras se dio por indicación de la dirección nacional de esa sociedad mercantil. Y así han ido subiendo el costo de los productos en divisas, una divisa que no ven en sus salarios los cubanos.

La mayoría de los productos vio crecer las cifras un 4%. El aumento va desde unos centavos hasta unos cuantos dólares, en dependencia de su costo anterior.

¿Sería bueno eliminar el MLC en Cuba?

Lo otro que nunca se cumplió es que con la recaudación de esas divisas, se abastecieran las tiendas de ventas en pesos cubanos, de allí que muchos cubanos pidan eliminar el MLC e incluso algunos piden el regreso del CUC, sí algunos nostálgicos creen que con el peso convertible o «chavito», estábamos mejor. ¿Usted cree lo mismo?

El MLC (Moneda Libre Convertible), la más reciente invención del régimen cubano, ha sido objeto de numerosas críticas por su carácter «perjudicial» para la población. En realidad, este ha sido implementado como un medio de cambio obligatorio para captar las remesas enviadas por los cubanos que viven en el extranjero.

LEA TAMBIÉN:
Vuelos chárter y cruceros a Cuba: restricciones de EEUU impulsan turismo en México y Dominicana, según autoridades cubanas

Esto ha llevado a la privatización y dolarización de la cadena de abasto de alimentos y otros artículos de primera necesidad, excluyendo a la mayoría de la población que no tiene acceso a estas divisas. Muchos no quieren saber de esta divisa virtual, pero el gobierno la necesita.

Según un análisis del Diario de Cuba, el MLC se encuentra en una fase de declive. Su función original, como medio de cambio para captar divisas y mantener el control sobre la economía, se ha visto socavada por la corrupción, la ineficiencia y el auge del mercado negro.

Ante la evidente inoperancia del MLC y el auge del mercado negro, la pregunta no es si el gobierno cubano va a eliminar este sistema, sino cuándo. La pérdida de control sobre las divisas y el empoderamiento del sector privado son factores que amenazan la supervivencia del MLC. Entonces, todo apunta a que es cuestión de tiempo para su eliminación.

 

108 comentarios en «¿Cuba eliminará el MLC en los próximos meses?»

  1. en la práctica el MLC ya está eliminado, porque sencillamente no hay respaldo de productos y ya ellos tienen en sus bolsillos los dólares que alguna vez fue de nosotros, enviados muchas veces por familiares y amigos que trabajan y viven en el extranjero,

  2. Lo q tienes q suceder es q Cuba converse con su vecino USA para q le levante la sanción y ellos deje q corra el USD en Cuba, tan sencillo como eso, se q se escribe y se dice fácil pero no lo es, pero es la realidad……

      • EL ORGULLO DE ELLOS. QUE BUENO. MUY ALTANEROS. PERO EL PUEBLO. QUE? NO LES IMPORTA LO QUE ESTEMOS PASANDO.UN LT. DE ACEITE M3 COSTO 1200 PESOS,UNA LB. DE PICADILLO DE POLLO 300 PESOS. UNA CABECITA AJO Y CEBOLLA 120 PESOS, UNA LIBRA DE ARROZ 2OO PESOS. 2 PLATANOS MACHOS 80 PESOS. Y SIN CONTAR 180 PESOS DE CORRIENTE, 250.PEDOS NAUTA Y UN PAQUETE DE DATOS 11O PESOS Y ALGO DE SALDO PARA EL CELULAR. LOS PRECIOS SON ABUSIVOS. OK. Y SI NO LO HAGO ASI. QUE COMO? LO DEMAS QUE LO NECESITO NO LO PAGO. SOY UNA ANCIANA Y JUBILADA. COBRE 1548 PESOS, AHORA HASTA EL PROXIMO MES. ENTONCES, QUE A QUIEN LE SIRVA EL SAYO, ME SAQUE ESTAS CONCLUSIONES

    • USA quitará el embargo cuando el gobierno cubano se lo quite a su propio pueblo,de momento,no hay nada que conversar,afecta más el bloqueo interno que el embargo de los ESTADOS UNIDOS

    • Llevamos los años de Revolución pidiendo el cese del Bloqueo, y a pesar de las votaciones superfavorables en la ONU cada año, no lo eliminan. No tiene que ver con nuestro gobierno que se ha sentado muchas veces a intentar llegar acuerdos.

  3. Al país solo necesits una sola moneda para que todo funcione a un precio. Lo que hace 34 que no funciona lo quieren seguir implementando para joder la economía y al pueblo.

    • así mismo es ay muchas personas en nuestro país que no tenemos acceso al dólar y mucho menos ir a una tienda en MLC dederia ver una sola monedas y que bajrn los precios

  4. hola yo estoy de acuerdo q quiten el MLC pero vuelva el CUC.pero estoy muy molesta ya q tengo una cuenta en USD en el banco y estoy pidiendo mi dinero y me dicen q no hay .para mí se llama robo y eso es una falta de respeto .si pueden denme un consejo Ody

    • no creo q ese se ha la solución al desastre de tu revolución comunista no tienen salida ya todo se jodio solo tumbar al gobierno waooo no coman más porquerías

    • No guarde nunca más dinero en el banco, ni dólares ni euros ni mlc.
      Corre riesgo de perderlo todo o por lo menos una buena parte.

    • Me regreso al pasado antes de que ud metiera sus divisas en el Banco y le susurro al oído: No te embarques no metas divisa en el banco que lo pierdes en cuanto lo pongas…esto es pura estafa ???

    • Buenas tardes, le puedo sugerir algo, si usted ha creado una cuenta en USD, está en todo su derecho de extraer en la misma moneda, siempre y cuando el banco cuente con la disponibilidad para entregar, si es por motivos de viajar al extranjero, tiene derecho a extraer 5000 dólares para viajar. Así que busque las leyes y reclame porque usted tiene que ser atendido como cliente y de la forma que establece

    • B noches debes de aprender la lección . Hace mucho tiempo debiste saber que este país es una incertidumbre. Lo que es prohibido mañana no lo es . Así en viceversa. Los bancos responden a intereses gubernamentales hace mucho tiempo dejaron de ser confiables . Solo aprende y sigue adelante con una nueva ideología o filosofía de supervivencia de tu País .

  5. La diferencia es que el MLC es una moneda virtual y el CUC es física real es mientras la tengas es suya, y había sectores que se le pagaba con esta moneda.

  6. Que vendan en lo q pagan. Y q analicen los precios segun los salarios.
    M
    No se puede sostener pais sostener personas dependiendo de q un familiar en el exterior te mantanga.
    Debemos con nuestro trabajo cada uno costear sus necesidades. Muy sencillo. Pagas en mn pues vende en mn
    Pagas en usd vende en usd.

    • De manera indirecta todos pagamos en Dólares porque los precios están equivalentes al cambio según la tasa de «El toque» que es la tasa no oficial y es en definitiva la que sube el precio en la calle a los productos en CUP quedando desfavorecidos los que no lo tienen por ninguna via. Creo que si se diera la posibilidad de tener MLC a todos los trabajadores como se hizo con el CUC en su momento sería una opción para que todos puedan adquirir los productos de MLC.

  7. El encontrar la forma para dar solucion a los problemas economicos y financieros de nuestra nacion, Cuba, tiene que estar totalmente basado en el crear un modelo especifico para Cuba, nunca podra ser ni la reproduccion parcial y mucho menos la copia de otros modelos ya existentes en este mundo que nos rodea.
    Cuba es un caso unico al mundo y poniendo al margen los graves problemas internos creados por nosotros mismos, los creados por las fuerzas externas que actuan sobre ella, hacen impostergable el darnos verdaderamente cuenta a que nos estamos enfrentando y en esa medida actuar al respecto dirigidos a establecer el metodo para encontrar la salida a nuestros problemas.
    El voluntarismo, la incompetencia y los malos habitos son algunos de nuestros peores enemigos.
    Este es un tema muy extenso, tecnico y complejo a tratar y este no es el medio indicado para profundizar en el por razones elementales.
    De momento solo mencionare 5 terminos:
    1) Acuerdos de Bretton Woods.
    2) Monopolio del Comercio Exterior.
    3) Economia Interna.
    4) Turismo.
    5) Agricultura.

    • ok hermano de acuerdo con usted. ahora bien lo que si queda claro que todo lo que entre al país para su comercialización hay que venderlo en cualquier lugar en nuestra moneda a un tipo de cambio aceptable y uno solo para todo los actores económico de la sociedad cubana. y la corrupción está acabando. ya hay que dejar que las tiendas sean privada y ese grupo se le vende el dólar al tipo de cambio que se determine hoy 120.00 por dólar. no más. y otra cosa que el dólar que entre o la divisa que entre en tarjeta nada en efectivo. así es el mundo. y que china, Rusia, Irán, la India Viem nan. entre a cuba con recurso de bienes y servicios al mercado cuba con sus moneda y un tipo de cambio con la cubana. y que se acabe el experimentos.

  8. lo cierto es que esto está peor que nunca y parese que tal desvarate no tiene quien lo arregle.Almenos los que lo inventaron no lo pueden resolver.

  9. Me parece buena idea q eliminen el MLC, ya q la mayoría de los cubanos jo tenemos familia en el extranjero y los precio son demasiado alto, aquí en Cuba no se dan cuenta q a nadie le pagan en dolares y q muy pocos pueden acceder a esas tiendas. Mi opinión en particular es q desaparezcan el MLC.

  10. El CUC fue otra metida de pata, donde los desespero políticos se anteponen al funcionamiento de la economía. No podemos apelar a un error para subsanar otro desastre como el mlc. nuestra escalera dolo sube en los sacrificios que se le imponen a la población, pero baja permanentemente en cuando a eficiencias o soluciones económicas.

  11. El MLC es una moneda, que más bien es una cadena, una atadura que genera pobreza, limitaciones para adquirir productos indispensables para la convivencia familiar, el MLC es DISCRIMINANTE, prácticamente inaccesible, no aporta ningún progreso económico, ninguna ganancia, ningún desarrollo social. No cumple ninguna función macroeconómica,Ni sirve a nivel nacional (adentro) ni cumple ni tiene función equipados como moneda en relación al cambio con las divisas extranjeras. Es una moneda digital sin ningún mercado, con un cambio que no brinda movilidad monetaria. Es una moneda – engaño.
    Su uso y transacción no es sincero. Con ella se engaña a la población y a las personas que viven en diferentes países del mundo que la cambian con su moneda foránea de peso y real valor.
    Es indispensable darle el verdadero significado importancia y valor a la Moneda Nacional, al peso cubano.

    • creo que si cumple una función u objetivo ir a manos de sus inventores porque es cierto que solo sirve para comprar en x tienda con una tarjeta que está amparada x divisa que llega a los bancos sacrificio y sudor de nuestros familiares , divisa que no es nuestra y debía estar en el banco pero nunca hay , no te permiten sacar dólares euros y demás en efectivo pero alguien se los apropia y no es precisamente que lo invierten para surtir las tiendas , ahora casi lo que se vende en esas tiendas son productos cubanos , helados en caja jamón queso gouda de yaguajay y así sucesivamente, cierto que el pueblo en su mayoría se ve afectado porque no recibe MLC pero el estado se beneficia al igual que con las recargas

  12. El MLC es una moneda, que más bien es una cadena, una atadura que genera pobreza, limitaciones para adquirir productos indispensables para la convivencia familiar, el MLC es DISCRIMINANTE, prácticamente inaccesible, no aporta ningún progreso económico, ninguna ganancia, ningún desarrollo social. No cumple ninguna función macroeconómica,Ni sirve a nivel nacional (adentro) ni cumple ni tiene función equipados como moneda en relación al cambio con las divisas extranjeras. Es una moneda digital sin ningún mercado, con un cambio que no brinda movilidad monetaria. Es una moneda – engaño.
    Su uso y transacción no es sincero. Con ella se engaña a la población y a las personas que viven en diferentes países del mundo que la cambian con su moneda foránea de peso y real valor.

  13. Nuestro comandante en jefe FIDEL CASTRO RUZ nos enseñó q esta REVOLUCIÓN es PARA LOS HUMILDES Y DE LOS HUMILDES y con el cuc TODOS comíamos y era asequible a 24 o 25 pesos cubanos y por eso no aumentaban los precios si de verdad se quiere rectificar y pensar en el bienestar del pueblo deberían tomar medidas lo mas rápido posible y pensar en todos no en la minoría q se quiere enrriquecer

    • Es verdad, en tiempos del cuc todo parecía mejor, estable, pero no se olvide que estábamos respaldados por Venezuela. Eso de que un cuc era el equivalente a 1 usd era solamente una cortina de humo, ya que en países con economías más desarrolladas que la nuestra el usd era más caro. Para mí las dos principales distorsiones de la economía cubana han sido y serán siempre el cuc y el mlc.

  14. Yo opino q con el cuc sería la mejor opción pues era asequible para todos y los precios no subían porq todos podíamos tener el cuc y todo dólar q entraba al país lo cogía el estado pues hasta los pasajes para el exterior eran en cuc y a 24 pesos cubanos

  15. Cimex aumentó en un 200 % el precio del pomo de agua natural de 5 litros. sí, no exagero. el agua aumentó su precio en un 200 % ( costaba hasta marzo del 2024, 2 USD ese pomo de agua natural de 5 litros y a partir de abril la cadena de tiendas Panamericana operada por Cimex, cuesta 4 USD. Al dividir 4/2 y multiplicado por 100, da como resultado un 200 %)

  16. Se refieren al CUC, eso quedó como un gran enredo cuando el ordenamiento, recuerdo que se habló que todo consistía en llevar las empresas de 1×1 a 25 cup x 1 usd, como ya se venía realizando el cambio en toda Cuba….así se lograría sanear nuestra economía que tenía esa distorsión…..el enrollo que hicieron después, fue lo que nos ha llevado a esta situación actual…

Los comentarios están cerrados.