Actualidad
Cuba extiende cierre de fronteras hasta el 1ro de agosto, dice embajada de EE.UU
La Embajada de Estados Unidos en La Habana, Cuba informó hoy en su Twitter oficial que Cuba mantendría sus fronteras cerradas al menos hasta el 1ro de agosto.
“El 5 de junio, el gobierno cubano extendió el cierre del aeropuerto hasta al menos el 1 de agosto. Proporcionaremos actualizaciones sobre el estado de las operaciones del aeropuerto a medida que se disponga de información”, dicen en el tuit.
📣 ALERTA – 8 de junio
El 5 de junio, el gobierno cubano extendió el cierre del aeropuerto hasta al menos el 1 de agosto.
Proporcionaremos actualizaciones sobre el estado de las operaciones del aeropuerto a medida que se disponga de información.https://t.co/WLM4qzD0nl
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) June 8, 2020
En un comunicado dentro de su web oficial, la Embajada norteamericana amplía que “la Embajada de los Estados Unidos continúa explorando todas las opciones para hacer frente a las actuales interrupciones de los viajes, sin embargo, recomendamos a todos los ciudadanos estadounidenses que queden en Cuba deben seguir haciendo los preparativos necesarios para una estancia prolongada en el país durante el período de cuarentena”.
También solicitan a sus ciudadanos y residentes en la Isla que “cumplan con los requisitos locales de cuarentena, revisen las noticias locales para obtener información sobre los avisos de viajes a Cuba y comprueben con sus operadores de aerolíneas con respecto a futuros vuelos”.
La embajada estadounidense también alerta en su comunicado que “no podemos garantizar que la Embajada pueda organizar vuelos chárter” para quienes deseen regresar a Estados Unidos y que “debido a la situación con el C0VID-19 la embajada de EE.UU. en La Habana solo está ofreciendo servicios de emergencias a ciudadanos estadounidenses”.
“Recomendamos a todos los ciudadanos estadounidenses en Cuba que se registren en el Departamento de Estado de EE.UU. usando el siguiente enlace: Programa Smart de Inscripción de Viajeros (STEP), y que revisen el sitio web de la Embajada y nuestra cuenta de Twitter para obtener información actualizada”.
Se suponía que Cuba había alargado el cierre de fronteras tras iniciar el mes de junio de 2020 con un repunte de casos confirmados de la C0VID-19 que alejaba la posible fecha para la reapertura de fronteras y el reinicio de la actividad turística del 1ro de julio, como algunas aerolíneas americanas y europeas habían adelantado anteriormente.
El sábado 30 de mayo, en la reunión con el grupo temporal para la prevención y control de la C0VID-19, el presidente cubano Miguel Díaz Canel, señalaba que no se iban a apresurar al respecto.
“No vamos a aplicar la etapa de recuperación hasta que no estemos bien seguros de que hay un control exacto de la epidemia”, dijo entonces.
El cierre de fronteras en Cuba se estableció desde el 24 de marzo, como parte de las medidas para detener la propagación del nuevo C0R0NAVIRUS, luego de que el 11 de marzo tres turistas de Lombardía fueran los primeros casos positivos en el país.
Mientras, el Ministerio del Turismo se ha enfocado en mejorar las instalaciones hoteleras y preparar los diez aeropuertos de la Isla para el posible regreso, entre ellos los de Santa Clara, Holguín y Varadero, que al parecer será uno de los puntos de retorno más inmediatos, junto a la cayería.
Actualmente aerolíneas como las españolas Iberia y Air Europa; American Airlines o Delta, de Estados Unidos, y Aeroméxico ofertaban boletos para viajar a Cuba a partir del 1ro de julio, algo que tendrán que retrasar evidentemente.
Última actualización el 08/06/2020 – 4:51 pm
Actualidad
Central flotante turca se posiciona en Santiago de Cuba y se enlaza al Sistema Eléctrico
La central termoeléctrica turca flotante, que arribó al puerto de Santiago de Cuba el pasado 17 de marzo, ya se posicionó en la zona para reforzar la región y evitar en lo posible los molestos apagones. Además ya se enlazó con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), según reportes de medios estatales.
Actualidad
Cuba quiere reforzar sus vuelos a Francia para atraer más turistas
Funcionarios de Turismo en Cuba acudieron al Salón Mundial de este sector en París, la capital francesa con el obejtivo de reforzar los vuelos directos, mediante Air France, para atraer más turismo de esa nación, que están en baja en los hoteles de la isla, que siguen semivacíos a pesar de la temporada alta.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 2 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Ana
21/07/2021 - 2:03 pm at 2:03pm
Buenas tarde
Tengo pasaje desde el de abril y me lo cánselas la aero línea dice que es cuba yo tengo a mi padre enfermo y resido en cuba le escrito ala embajada cubana de Washington DC y ellos me dicen que no tienen vuelos de humanitario por habrán y todo aquello que tenga la vacuna y el pcR déjenlo viajar gracias.
Pilar Rodriguez
16/04/2021 - 4:47 pm at 4:47pm
Respecto al equipaje no acompañado y k se embia por carga hay restricciones para recibirlo porteriormente en cuba
yodi
22/06/2020 - 6:42 pm at 6:42pm
es demasiado el estrés,la confusión y inseguridad de cuando ban a abrir los aeropuertos ,no tienen algo firme o seguro ,no se habla claro ni le informan a las personas algo contundente .de cuando por fin abrirán .por q no informan algo concreto para uno poder saber q acer y no esperanzarse de q ba a poder ver a sus familiares .for favor una respuesta clara y firme de lo q ba a suceder por favor .
Julio Guillen villa
12/06/2020 - 4:12 pm at 4:12pm
Como se abre el turismo para el Estado y no para el sector privado si peligra tanto para uno como para otro eso es una excusa.si entra turismo debe de ser para ambos sectores pq existen casas de renta a extranjeros q otorgaron licencia para ello y muchas familias dependen de ello como harán para llenar esas casas de renta q esas familias invirtieron su capital.si el Estado ahora dirije el turismo solo hacia sus. Cayos no se burlen del pueblo le pedimos sean justo en las medidas a tomar.si estamos cerrados es cerrado pero si abres no puede ser solo para el Estado pq y para cuando abren para el sector privado no tienes idea.solo pido soluciones justas acordes al pueblo
Jesus
10/06/2020 - 7:10 pm at 7:10pm
Es que ni ellos tienen trazado un plan eso no les pasa por su mente porque temer decir por los medios la verdad de lo que pasa en nuestro país para salir de este virus lo primero que tienen que hacer es no permitir la libre circulación entre provincias y todos sabemos que esa es la principal fuente de propagación en el país mientras que salgan los casos que se desconoce la fuente de infecciónn las fronteras estarán cerradas
Milagros
10/06/2020 - 1:32 am at 1:32am
Pues yo estoy de acuerdo que Cuba se tome su tiempo para abrir sus fronteras, a pesar que es muy importante la entrada del turismo al país dada la situación económica y desabastecimiento que enfrenta el pueblo,
Pero es preferible aguantar hasta que estén listas todas las medidas a implementar, hay que proteger al pueblo. Han sido largos días y noches de trabajo incansable, para lograr lo que se ha alcanzado y no es justo tirarlo por la borda. Comprendan que la vida y la salud de los seres humanos es más importante. Seamos sinceros, ¿No creen que es preferible esta medida a que haya un rebrote donde puedan enfermar miles y perderse más vidas?
ROBERTO
16/07/2020 - 8:11 pm at 8:11pm
la gente se esta muriendo de hambre literalmente , q proteccion del pueblo ?
Margot borrego
09/06/2020 - 9:33 pm at 9:33pm
Siempre cambian la fecha de apertura de los aeropuertos,se que hay que estar seguros pero no entiendo Italia España países que tuvieron y tienen aún más muertos e infectados que nosotros y ya el 1de Julio abren sus fronteras para el exterior. Cuba no explica en las noticias nada de lo que va apasar con los viajes,queremos repuestas por el noticiero respuestas claras.Tenemos familias, hijos, esposos muchas familias cubanas en el otro lado y no sabemos cuándo lo vamos a mirar. Buscamos aquí por Internet noticias pero aquí queremos información por la televisión cubana es ahí donde tiene que ser. Por favor hasta cuando por favor
Responder
Danay
09/06/2020 - 4:47 pm at 4:47pm
No entiendo porque siguen pospiendo la apertura de las fronteras yo pienso que un buen control sanitario no provocaría casos de covid por la entrada de pasajeros al país y menos de residentes cubanos que llevan 3 meses varados en otros países.
Ad
09/06/2020 - 11:31 am at 11:31am
Hasta cuando van a esperar abrir las fronteras,necesitamos ver a nuestros familiares.Si bien ya el presidente dijo q la enfermedad esta controlada porq esperar tanto tiempo para abrir.Tambien me llama mucho la atención q en el noticiero no hablan nada de la reapertura d los aeropuertos pero nos tenemos q enterar por internet y por la embajada d EEUU….DEBERÍAN HABLAR SOBRE ESTE TEMA POR LA VOZ D NUESTRO PRESIDENTE…saludos
maria escalona
09/06/2020 - 9:58 am at 9:58am
Necesito un pasaje para que mi hijo regrese a cuba habana en vuelo humanitario el no es residente de estados unidos tiene la respuesta por favor
Amanda
08/06/2020 - 11:39 pm at 11:39pm
Siempre cambian la fecha de apertura de los aeropuertos,se que hay que estar seguros pero no entiendo Italia España países que tuvieron y tienen aún más muertos e infectados que nosotros y ya el 1de Julio abren sus fronteras para el exterior. Cuba no explica en las noticias nada de lo que va apasar con los viajes,queremos repuestas por el noticiero respuestas claras.Tenemos familias, hijos, esposos muchas familias cubanas en el otro lado y no sabemos cuándo lo vamos a mirar. Buscamos aquí por Internet noticias pero aquí queremos información por la televisión cubana es ahí donde tiene que ser. Por favor hasta cuando por favor
Lilidey
08/06/2020 - 8:41 pm at 8:41pm
Ya no se sabe a quien creer , tienen a la gente loca , con artículos contradictorios unos que abrirán fronteras otros que no ,,,, basta ya de tanta burla me parece una falta de respeto jugando con las personas muchas familias separadas sufriendo ,,, No se que espera este Gobierno para dar su palabra oficial y verdadera no somos monigotes acaben ya de decir k pasara con las fronteras de Cuba ,,, encima de familias devastadas por el dolor y la preocupación este país esta cada día con menos recursos y aun si si piensan cerrar hasta Agosto me parece ridículo e incoherente con falta de dólares que tenemos aquí ….. No jueguen mas y acaben de una vez dar la cara y decir que pasara
Lola
08/06/2020 - 7:05 pm at 7:05pm
Pero la direccion de este país se esta volviendo loca? Pretenden mantener al pueblo sin tener un medio de entrada y salida del pais hasta agosto?
No decia el presidente que esta “bajo control” la pandemia, entonces por que necesita mas de 2 meses para abrir las fronteras?
Me parece que con un mes es más que suficiente al menos para vuelos de la region. Canada es una fuente de turismo importante para el incremento de la economia del pais. Paises de sudamerica son el destino de miles de cubano que pueden importar lo que el gobierno no puede proporcionar (aseo, medias y zapatos para los niños iniciar la escuela y un largo etc…).
Hay gente que necesita irse del pais y otros que necesitan venir a traer comida y aseo personal a su familia, algo que el estado cubano NO puede proporcionar a la generalidad de la poblacion.
Eso NO ES CUIDAR AL PUEBLO.
¡son unos abusadores!
Juan Gajardo
08/06/2020 - 5:27 pm at 5:27pm
Mr. Alex Gonzalez; nuevamente llama la atención del título que da a su articulo sobre una desición que hace un gobierno de su propio país. Parece que la embajada de EEUU fuera la portavoz del gobierno; da a entender que Cuba es incapaz de dar sus informaciones al exterior o que la Isla es otro estado del país del norte o ud. siente esa relación. No confunda con Puerto Rico.
Margarita
08/06/2020 - 5:02 pm at 5:02pm
nesesito saber cuando valla a ver mi prima en Cuba por 3 dias tengo q estar en aislamiento tambien?, aunque yo no soy cubana, como funcionara eso?
Ad
09/06/2020 - 11:26 am at 11:26am
Margarita hasta ahora lo q han dicho es q se eliminará el aislamiento d 14 días y se realizará la prueba en el aeropuerto.Lo q considero q va a ser una gran ventaja ya q hay personas q solo vienen por pocos días.Saludos.