Cuba modifica su Código de Trabajo: ¿Qué sucedió con la edad de jubilación?

Cuba actualiza su Código de Trabajo y adelanta novedades en la edad de jubilación, según fuentes del oficialismo.

LEA TAMBIÉN:
Comunidades cubanas pasan más de 20 días sin agua pese a "millonarias inversiones oficiales"

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba implementó modificaciones importantes en el Código de Trabajo, aunque confirmó que no habrá cambios en la edad de jubilación, que se mantiene en 60 años para las mujeres y 65 años para los hombres, conforme a la Ley 105 de Seguridad Social.

Entre las principales actualizaciones del nuevo Código de Trabajo, según la entidad, en su dirección de Pinar del Río, en Facebook, destacan medidas que buscan modernizar las normativas laborales, incluyendo garantías específicas para el sector no estatal, donde se amplían los derechos y deberes de empleadores y trabajadores.

Una de las novedades es el uso del término inclusivo «persona trabajadora», que sustituye a «trabajador», promoviendo un lenguaje más equitativo y abarcador en términos de género, orientación sexual y etnia.

Además, el código reconoce a personas de interés especial, como jóvenes, mujeres y personas con discapacidad, y establece medidas de protección específicas para estos grupos.

LEA TAMBIÉN:
Gobierno cubano dice cómo será la nueva redistribución de fondos salariales
Cambios en el Código de Trabajo en Cuba: jubilación, salarios

El nuevo código también reconoce modalidades como el teletrabajo, impulsadas por los cambios laborales post-pandemia, y refuerza la prohibición del trabajo infantil, estableciendo los 18 años como edad mínima laboral.

En cuanto a los salarios, aunque el salario mínimo actual es de 2.100 pesos cubanos mensuales, las modificaciones buscan avanzar hacia condiciones más justas y equitativas.

Según la oficialidad, estas reformas reflejan un compromiso del gobierno cubano por adaptar el marco laboral a la realidad actual y garantizar una mayor justicia social. Sin embargo, el mantenimiento de la edad de jubilación destaca como un tema de estabilidad en un contexto de transformación normativa.

«Un abuso las mujeres a 60 y los hombres 65, aquí no hay desarrollo para eso, te mueres antes de disfrutar la jubilación» o «En un código de trabajo, más que cambios en su terminología inclusiva, se debió valorar más la edad de jubilación para todos los trabajadores», añadieron.

 

89 comentarios en «Cuba modifica su Código de Trabajo: ¿Qué sucedió con la edad de jubilación?»

  1. Los cambios solo de palabras y terminos cuando en realidad lo que hace falta es cambios en Los salarios y la jubilaciòn que la direcciòn del pais esta totalmente claro de ello y la situacion financiera por la que esta atravesando la poblacion

  2. pienso que hay que ser más conveniente con el tema de los salarios de la jubilación, por ejemplo conozco casos que solo persiben 1528 pesos y en mi caso muy en particular me jubilé con 36 años de trabajo y solo persibo ,2900 y con eso vivo sola no recibo ayuda alguna, y tengo que pagar corriente,agua,medicamentos y alimentos…que hago?
    ah….pero no es mi caso sino que veo que los precios están altamente exagerados solo persiben poder comprar los que reciben dinero o tienen grandes negocios. los demás…poco a poco nos moriremos y eso no se acaba de entender
    antes éramos más felices con resibir. 250,395,225,400. etc.
    pienso es muy doloroso porque con esa edad de *60 y 65….piensen que hay quien ni llega a disfrutarlos, y luego cansados nos tenemos que recontrar porque no podemos con la miseria Q pagan.
    estudien bien todo esto por amor de dios, eso es cuidar los ciudadanos de casi una tercera edad,?
    eso es lo que merecen algunos que son y han sido combatientes y no se les mira eso?
    solo hay tres formas
    cambiar al salario de antes.
    jubilar con menos edad
    o subir los pensionados.

  3. es un abuso que las mujeres tengamos que trabajar hasta los 60 años ya llegamos a esa edad sin fuerza y con todas las preocupaciones del hogar

  4. pienso que hay que ser más conveniente con el tema de los salarios de la jubilación, por ejemplo conozco casos que solo persiben 1528 pesos y en mi caso muy en particular me jubilé con 36 años de trabajo y solo persibo ,2900 y con eso vivo sola no recibo ayuda alguna, y tengo que pagar corriente,agua,medicamentos y alimentos…que hago?
    ah….pero no es mi caso sino que veo que los precios están altamente exagerados solo persiben poder comprar los que reciben dinero o tienen grandes negocios. los demás…poco a poco nos moriremos y eso no se acaba de entender
    antes éramos más felices con resibir. 250,395,225,400. etc.

  5. donde puedo ir con mi retiro , que puedo disfrutar d mi salario.Despues d trabajar 47años y retirarme a mis 65años cumplidos no me alcanza ni para comer regular y a toda esa esperando la pelona sin pastillas para mi presión

  6. soy enfermero 59 años y de trabajo 42 años desde que era un niño pegaooo malas noches que tu conoces al lado del enfermo en mi trabajo nadie estuvo acuerdo eso está en actas y dijimos que sea opcional en la tv salen de 90y más q dicen yo caigo con las botas puesta y cuál será su régimen de trabajo bueno me imagino aire acondicionado vacaciones en fincas comiendo venado y nosotros de vacaciones para hacer cola x lo menos una semana de los 15para cobrar el salario

  7. que alto dirigente de nuestro sindicato, de nuestro gobierno, del partido, de la sociedad civil leen estos comentarios???, nadie se pronuncia, nadie responde…

  8. creo que las nuevas incorporaciones al código de las que se habla está a tono con la construcción y los cambios que se le introdujeron, también al código familiar pero, en éstos momentos la necesidad más grande que tiene nuestra gente que más trabajo es que se le aumente el salario urgente, porque en el país, actualmente con el salario mínimo aprobado es imposible vivir y se nota en la calle que el nivel de pobreza ha aumentado considerablemente. saludos. Jiménez

  9. opino q cuando nosotras llegamos a los 60 años nos quedan pocas fuerzas para seguir trabajando……por gusto no era hasta los 55…..mis respetos para las q se reincorporan con más energía…..toda regla tiene su excepción….saludos,es mejor revisar el código de trabajo

  10. Es imposible vivir con las condiciones existentes hoy en día ,para colmo aumentar la edad de jubilación,es una falta de respeto ,cual es la medida a favor del trabajador ,no existen,esto es del «pueblo y para el pueblo»para acabar la explotación del hombre por el hombre …

  11. yo no se conque celbro piensa los dirigentes de nuestro país nada más piensan en ellos y ellas no les importa el hombre con la vida que llevamos no llegamos a cobrar el miserable salario digo si logramos llegar quiere decir que seguimos siendo esclavo de la edad piensen un poco más esviros

  12. El aumento para cuando, el aumento de las pensiones, para Cuando??????, hay mucha, pero mucha hambre y mucha churre, porque no se puede comprar detergente y jabón entre otras muchas necesidades??????

  13. Los jubilados que aún nos bañamos y no nos comemos el jabón, estamos reincorporados al trabajo para tratar de sobrevivir y POR QUÉ nos ( descuentan el 5% para la seguridad social si sólo nos van a pagar el 2%), Cuál es la estafa con los viejos??????

  14. Estoy de acuerdo con los comentarios anteriores es abusivo mantener la jubilacion las mujeres a 60 y los hombres a 65 ya el organismo a esa edad se encuentra desgastado por ejemplo la generación en la que nació en 1963 que participamos en la Misión de Angola fueron momentos duros actualmente voy a cumplir 62 y estoy agotado

  15. Lo justo sería reconsiderar la miseria de pensión a las mayorías de los jubilados apenas alcanza para cinco libra de arroz y con que nos sustentamos es difícil gracias

  16. No es fácil cubano trabajas 50 y cuando te jubilas en vez de disfrutatar lo q haces es sufrir porque tienes q reincorporarte entonces no disfrutas ni vacaciones. Es lógico o triste?

    • de ahí para el cementerio.. triste realidad..nunca pensé que por lo menos las mujeres que damos hijos..casi todas operadas.. trabajando.. estrés no se valore los 55.. pocas quedamos vivas.. por lo menos la que hemos trabajado duro..dios tengan misericordia

  17. Considero que la edad de la jubilación aplicada en Cuba, corresponde a países del Primer Mundo. La alimentación, la salud pública y las condiciones de vida del cubano no garantizan un adecuado parámetro para ese marco de edad de jubilación

  18. Hay personas q aún con 65 años se encuentran bien y en plenitud de facultades y además con deseos de seguir trabajando pero se encuentra q solo le valen para el cálculo de su jubilación hasta los 45 años trabajados, por encima de esa cifra es trabajo regalado, pq no se estimula seguir acumulando años mientras aporte para jubilarse con una cantidad al menos algo mejor?, deberían centrarse en como estimular al trabajador para q sea atractivo aportar más y garantizarse un futuro menos incierto

  19. trabajé durante 40 años para salud pública como enfermera especializada y sólo tengo una jubilación de 1578 pesos ,nadie habla del aumento a los pensionados de bajos ingreso como no me puedo alimentar adecuadamente moriré pronto tengo73 años y padezco de varias enfermedades además del problema de los medicamentos que no existen en farmacia yo no seque hará la seguridad social con esta capa social

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil