Cuba no aplicará subida de precios hasta que "las condiciones no estén creadas"
Conéctese con nosotros

Actualidad

Cuba no aplicará subida de precios hasta que «las condiciones no estén creadas»

Publicado

el

El Primer Ministro cubano Manuel Marrero, aseguró en reunión del Consejo de Estado, que su gobierno no ejecutará las medidas anunciadas a finales del 2023, en la que se incluyen la subida de precios de servicios como el gas, la electricidad, el transporte, la gasolina, etc., hasta que «las condiciones no estén creadas» en todo el país.

Según el reporte del medio oficialista Granma, “el cumplimiento del cronograma del proceso de implementación de las medidas del Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía durante el año 2024”, se informó que “del 15 de enero al 15 de febrero, se ha consolidado el sistema de trabajo de seguimiento y control a este tema”.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Al respecto, Esteban Lazo, presidente del Consejo de Estado y de la Asamblea Nacional de Cuba, apuntó que estas medidas económicas, típicas de un paquetazo, son las únicas capaces de «resolver los problemas existentes”, y agregó que aunque fueron tomadas en un tiempo difícil para el pueblo, al final defenderán «la obra y las conquistas principales de la Revolución».

Medidas económicas en Cuba se paralizan por el momento 

Ya en enero pasado, el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, había indicado que las medidas económicas anunciadas y aprobadas para el año 2024 no se aplicarían hasta que no estén las condiciones adecuadas para ello. Ahora mismo ni combustible existe en la isla y la escasez se palpa en los crecientes apagones.

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

«La implementación será gradual, con especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad, siguiendo el principio de la Revolución de que nadie quedará desamparado”, manifestó Canel.

En enero se implementaron algunas medidas como la de los aranceles o el aumento de salario que beneficia a algunos trabajadores de los sectores de educación y salud pública.

Respecto a las medidas vinculadas al aumento de precios, incluyendo los del combustible, y las tarifas de electricidad, transporte, gas y otros servicios, entrarían en vigor entre febrero y marzo de 2024, pero el gobierno las mantiene paralizadas porque no están las «condiciones creadas».

 

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
7 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    23/02/2024 - 11:06 pm en 11:06pm

    Me gustaría saber si al resto de los trabajadores, e incluso, pensionados no nos van a subir el salario, porque ya con los precios establecidos no podemos ni alcanzar los productos básicos para vivir, entonces cuando suban aún más los precios, más hambre pasará el pueblo

  2. Cubano100%

    22/02/2024 - 3:16 pm en 3:16pm

    Muy bien la medida de parar todas las orientaciones dadas sobre el aumento de presios por la economía pero muy apretaditas están todas esas medidas.

  3. Cubano

    21/02/2024 - 8:09 am en 8:09am

    si …es bueno pero los particulares ya se adelantaron todos y ya subierin sus precios …nada …cosas de cuba …gracias gobierno gracias estado.

  4. Anónimo

    20/02/2024 - 10:24 pm en 10:24pm

    todos los trabajadores de servicio tanto de la salud como de educación también tenemos derecho al aumento porque es una cadena sin la auxiliar de limpieza no funciona ni educación ni salud sin el cocinero no funciona educación ni salud todos los que pertenecemos a esos dos ceptores tenemos dercho

  5. Anónimo

    20/02/2024 - 8:38 pm en 8:38pm

    Buenas noches, al sector de la salud no le aumentaron el salario, solo le están pagando algo que debían haberle pagado toda una vida como son los años de antigüedad y peligrosidad, pero el salario no lo aumentaron, por favor no digan más eso que es una mentira

  6. Anónimo

    20/02/2024 - 12:41 pm en 12:41pm

    Deberían aumentar el salario al resto de los trabajadores de salud , también tenemos derechos a ello

  7. Anónimo

    20/02/2024 - 12:40 pm en 12:40pm

    Deberían aumentar el salario al resto de los trabajadores de salud

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: El euro y el dólar siguen al alza mientras la MLC retrocede

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Puedes solicitar visado de residencia en España si eres pareja de un ciudadano español aunque no estén casados y ambos estén en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil