Actualidad
Cuba no incentivará turismo entre provincias en primera fase

El delegado del Ministerio del Turismo (Mintur) en la provincia de Sancti Spíritus, Reiner Rendón Fernández, aseguró al semanario provincial Escambray, que en dicha provincia funcionarán hasta el 60% de su capacidad los hoteles y bases de campismo, pero solamente para nacionales o extranjeros residentes en la provincia.
“Tanto las instalaciones de campismo como las hoteleras funcionarán hasta el 60 por ciento de ocupación para poder cumplir con el distanciamiento físico establecido (…) podrán acceder en esta fase los ciudadanos cubanos y extranjeros residentes en la provincia, decisión sustentada en no estimular la movilidad interprovincial de las personas”, dijo el funcionario al medio oficial.
Rendón Fernández, señaló igualmente que las agencias de viajes y las de venta para el Campismo Popular en dicho territorio, incrementarán los burós de atención a la población, para que el acceso a los clientes sea más fluido, y así evitar la aglomeración de solicitantes en las horas que se venda.
Y para estar a tono con la estrategia del gobierno de la Isla en el sector turístico, las piscinas funcionarán al 50 por ciento de su capacidad y se establecerá una vigilancia clínico-epidemiológica durante la estancia de los clientes en los hoteles. Esto será de manera persistente en todos los recintos hoteleros de Cuba, o campismo.
En Sancti Spíritus, se mantienen las tarifas de años anteriores para el Campismo Popular, e igual sucede con los hoteles (como el Memories Trinidad del Mar, Rancho Hatuey o el Village Costasur). Al menos todavía no se ha incentivado esta parte con valores más bajos, sino que los precios son muy similares a las tarifas de veranos anteriores.
La reapertura o no de cada centro turístico estatal o privado en Cuba (están dándole prioridad a los estatales) será certificada por especialistas de Salud Pública de cada provincia, lo que lleva a la capacitación de los directivos y trabajadores de las propias instalaciones hoteleras o de servicios.
En todo el territorio nacional, se abrirán las instalaciones exclusivamente para el turismo cubano, aunque se busca que al menos en la primera fase, sea más provincial, dada las limitaciones de transporte (durante esta fase no se restablecerán las transportaciones interprovinciales).
Las casas de renta u hostales en la Isla podrán recibir también solo al turismo nacional, aunque todavía necesitan capacitar a sus proveedores y pasar la inspección sanitaria, para darle luz verde a ese negocio privado dentro de Cuba.
En ninguna instalación se debe descuidar el cumplimiento de las medidas sanitarias previstas para evitar cualquier circunstancia que favorezca el contagio entre las personas que estarán disfrutando del verano en dichas entidades.
Con la apertura de hoteles, y algunas instalaciones gastronómicas no se realizará la apertura de discotecas. También en el área de comercio, para los servicios al público, estos funcionarán (restaurantes) al 30 o al 50 por ciento de su capacidad y con una separación entre las mesas de 1.5 metros. Igualmente deberán contar con la opción de reservas a través de la telefonía, para evitar las colas y aglomeraciones de personas en los alrededores del recinto.
En Cuba ya se reiniciaron los servicios de parques de diversiones, zoológicos y jardines botánicos, a un 50 por ciento de su capacidad, y no se promoverán actividades culturales o recreativas que lleven concentraciones de personas, como los conocidos carnavales u otras fiestas populares.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Cubana
22/06/2020 - 9:57 am en 9:57am
No entiendo ese planteamiento del delegado del MINTUR en Santi espíritu de sólo hacer turismo provincial, porque si bien no se activarán hasta una segunda fase el transporte interprovincial, el ministro del turismo aclaró que los paquetes turísticos incluían transporte, hasta el hotel y puso el ejemplo de que los santiagueros les encanta ir a Holguín.