Conéctese con nosotros

Actualidad

Cuba, segundo destino turístico del Caribe

Publicado

el

Cuba se posiciona como el segundo destino del Caribe que más visitantes recibe, según el último informe “Destination Market Insights: Caribbean”, publicado en Business Wire. Cuba estaría detrás de República Dominicana, y por delante de Puerto Rico, un destino que va en ascenso dentro del área.

Las tres islas son los principales destinos turísticos de la región en las llegadas internacionales. La República Dominicana es el mercado turístico más poderoso del Caribe y el segundo país más grande de la región con 6.5 millones de llegadas internacionales en 2019. Le sigue Cuba con casi 5 millones en 2019 -menos que en 2018 cuando recibió 5.3 millones de turistas- debido al que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso estrictas restricciones para los viajes de ciudadanos estadounidenses. Mientras Puerto Rico es tercera en la lista con 4,3 millones de turistas recibidos en el año que concluyó.

LEA TAMBIÉN:  ¡Hasta 2025!: la ley para adquirir la nacionalidad española podría extenderse

A nadie le sorprende que República Dominica esté en primer lugar dentro del área, ya que sabe que este país lleva más de una década en pleno desarrollo turístico. “Desde 2006 se ha posicionado como destino y ha crecido de una manera increíble. Trabajaron el mercado de España con una inversión de $25 millones y han buscado nuevos mercados, además del económico ‘all inclusive’, para atraer al turista estadounidense con poder adquisitivo, para el cual han desarrollado cadenas de hoteles como Ritz Carlton. Por otro lado, no podemos compararnos con ellos porque tenemos costos operacionales más altos, otras leyes laborales, son mucho más grandes que nosotros y el all inclusive’ aquí no funcionó”, declaró una agente de viajes de Puerto Rico.

LEA TAMBIÉN:  Inventivas cubanas para fin de año: ropa vieja con cáscara de plátano

En el caso de Cuba, dicen los entendidos en Turismo boricua “es un destino peculiar por las restricciones actuales para que los americanos visiten la isla, además de que es un mercado muy visitado por el turista canadiense, a diferencia de Puerto Rico que recibe en su mayoría visitantes de Estados Unidos”. Para Puerto Rico existe una gran oportunidad de ampliación y de robarle el segundo puesto a Cuba, pues tienen mucho potencial en los Estados Unidos, donde no necesitan ni visado.

LEA TAMBIÉN:  ¿Vuelos a Miami? Este es el mes más barato para comprar pasajes

“Hay oportunidades en lugares como Texas, California, Illinois, Boston y Massachusetts, entre otros. Son mercados que se pueden desarrollar y que no hemos trabajado. También se están trabajando campañas con Caribbean Tourism Organization (CTO) y Caribbean Hotel & Tourism Association (CHTA)”, indican desde Puerto Rico.

El informe turístico sobre el Caribe incluye islas como Jamaica, Bahamas, Barbados, Haití, Guadalupe, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Antigua, Barbuda y Granada, presentando al Caribe como un destino de sol y playa, ecoturismo y cruceros.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡Hasta 2025!: la ley para adquirir la nacionalidad española podría extenderse

Publicado

el

La Ley de la Memoria Democrática (LMD) o “Ley de Nietos”, como se conoce en Cuba, promulgada el pasado 20 de octubre de 2022, que entre otras cuestiones otorga la nacionalidad española de origen a ciertos descendientes de españoles, podría extenderse hasta el 2025.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Interrupción del tránsito en La Habana este lunes 27 de noviembre

Actualidad

Viral en Cuba: receta de chicharrones de cáscara de yuca

Publicado

el

chicharrones cáscara yuca

Si antes se viralizó en las redes sociales una receta para “fin de año”, de ropa vieja con cáscara de plátanos, esta semana volvió a hacerse notoria en Cuba, otra inventiva en medio de la escasez actual: los chicharrones hechos de cáscara de yuca. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Vuelos a Miami? Este es el mes más barato para comprar pasajes

Tendencia