Aunque Cuba rebajó su “plan de turistas” para el 2022 de 2,5 millones a 1,7 millones porque las tendencias indicaban que seguirían a la baja, las cifras todavía no llegan a lo pronosticado cuando resta apenas un mes para el fin de año.
Según las últimas estadísticas de la Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei) sobre la entrada de turistas a la isla, desde enero a noviembre, apenas llegaron 1,3 millones, todavía por debajo de “la meta” del gobierno. A pesar de ello, las cifras son mejores que en el 2020 y 2021 cuando esta actividad se paralizó por la pandemia.
Este informe señala que Canadá sigue siendo el principal emisor de turistas a Cuba, algo que sucede así desde hace décadas y más en esta temporada de “crudo invierno” para ellos. Para ello varias compañías aéreas como Sunwing, Air Canada, OWG o Air Transat ofrecen conexiones desde ciudades como Montreal, Ottawa, Toronto, Vancouver, entre otras.
Los canadienses están volando a sitios de “sol y playa” en Cuba como el principal balneario, Varadero, la cayería norte de Villa Clara (Cayo Santa María), Cayo Coco en Ciego y Guardalavaca en Holguín.
Los segundos que más han arribado a la isla, son los cubanos residentes en el extranjero, una cifra que es creciente año tras año. A pesar de las miles de trabas, los cubanos radicados fuera regresan a la isla a visitar a sus familiares y pasar fechas indicadas con ellos.
TURISTAS EN CUBA
Luego de los canadienses y los cubanos residentes en el exterior, los países más destacados son Estados Unidos, España, Alemania y Rusia. De Estados Unidos hay numerosas conexiones de múltiples aerolíneas como American Airlines, Delta, Southwest, JetBlue. También de España vuelan Iberia, Air Europa, Iberojet y World2fly.
A pesar de que la inversión hotelera por parte de Cuba ha crecido en los últimos años, el ingreso de turistas no se equipara a esa inversión. No obstante, el gobierno sigue “positivo” y para el 2023 ya lanzó un altísimo “plan de turistas”, con un pronóstico de 3,5 millones.
Todo lo que se sabe del juicio a puertas cerradas del exministro cubano Alejandro Gil
Embajada anuncia un cambio que favorece a miles de cubanos a partir de diciembre
Sube el dólar, el euro y la MLC: repunte del mercado informal en Cuba tras semanas de caída
El dólar vuelve a subir en Cuba: estas son las nuevas tasas del día
Cierra el juicio por espionaje de exministro cubano Alejandro Gil en absoluto secretismo
MINCIN sobre canasta básica: Distribuyen arroz, azúcar y pollo en varias provincias de Cuba

Por que a la llegada a Cuba algunos visitantes son objeto de interrogatorio?