Actualidad
Cuba sin turismo: hoteles se reinventan con servicios a domicilio (+ ofertas)

El Turismo a Cuba está llegando a cuentagotas (rusos a Cayo Coco) y debido a ello los hoteles de la isla, sobre todo en ciudades, han tenido que reinventarse como cafeterías con servicios a domicilio, en mucho de los casos.
El último ejemplo, según el semanario Adelante, es la red de Hoteles E Camagüey del grupo hotelero Cubanacan. El reporte de prensa indica que las restricciones han llevado a la búsqueda de alternativas para su sobrevivencia y la mantención de los puestos laborales.
Señalan que con más de 70 habitaciones y categoría 4 Estrellas, del tipo Boutique, el complejo hotelero lleva varios meses sin turismo, y como es lógico, sin huéspedes. Por ello han tenido que reinventarse y seguir prestando al menos los servicios de comida.
Por ejemplo, una de las variantes que asumieron fue la apertura de una cafetería en la unidad La Sevillana, en la céntrica calle Cisneros de la ciudad de Camagüey. Ya existía otra similar habilitada en el Hotel “Santa María”, en la calle República.
Mediante reservas telefónicas (32-244-946), los interesados pueden solicitar alimentos que incluyen variedades de pollo y cerdo, acompañadas de arroz mixto y papas fritas.
El menú también puede incluir refrescos y cervezas importadas, que se trasladan hasta la casa de los clientes. Todo ello sin costo adicional por concepto de servicio a domicilio. En dicho enclave se venden varios tipos de bocaditos y otros aperitivos, entre los que aparece el café, con presentaciones del tipo exprés, capuchino y “cortadito”.
El pasado 26 de marzo desde su página de Facebook, el Hotel Santa María señalaba que si tenías planes de quedarte en casa, las ofertas del Hotel E Santa María son “tu mejor opción. Haz ya tu reserva por el 32-244946 y déjanos complacerte”.
En la promoción, la oferta incluía bistec de pechuga, pollo frito (dos unidades) o minuta de pescado, más arroz amarillo y vianda frita a 135 pesos cubanos. Pero si deseabas incluir refresco o cerveza al pedido (una unidad) podía aumentar hasta 190 pesos como máximo.
También ofertaban alimentos más sencillos, como chorizo al pincho más refresco, a 75 pesos cubanos. Entremés de jamón y queso o entremés mixto, con chorizo, más refresco de pomo a 150 pesos cubanos.
El director de la institución hotelera, Juan José Díaz Tong, había señalado que buscaban más vías para un mayor acceso de la población a estas ofertas, sobre todo con la relación calidad-precio.
La ciudad de Camagüey cuenta con los hoteles El Colonial, Camino de Hierro, Avellaneda y El Marqués, ahora paralizados por la ausencia del turismo, tanto interno como extranjero.
La apertura de La Avellaneda, Santa María y El Marqués, ocurrió en febrero de 2014. En ese momento ya se contaba con el Camino de Hierro en funcionamiento, y al cual se le sumaron luego La Sevillana y El Colonial.
El Complejo de Hoteles E Camagüey Ciudad tiene mayor demanda en la urbe agramontina, de turistas provenientes de Estados Unidos, Italia, Francia y Alemania.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
claudio Marinelli
04/04/2021 - 8:33 am en 8:33am
Gracias y la cuarentena la puedo pasar en mi casa?
Isel Pantoja Fetos Matos
30/03/2021 - 11:54 pm en 11:54pm
Considero muy lógicas las medidas tomadas por la Covid-19 y el turismo.
Solo me gostaria dar mi opinión y que sea analisada pelos representantes competentes en la toma de decisiones al respecto.
Creo que resulta mas rentable, inclusive en esta época de pandemia, diminuir los precios de várias instalações antes que mantenerlas vacias o sin funcionar.
Los turistas quieren oir música, bailar, hacer compras, etc, pero van a alquilar a casas particulares porque les es mas barato.
Creo que debemos pensar en una economia de mercado, competitiva y lucrativa, vale la pena!
claudio Marinelli
30/03/2021 - 8:19 am en 8:19am
Buongiorno, un cittadino italiano residente permanente a Cuba già vaccinato in Italia contro il Covid 19, deve fare una quarantena se vuole tornare a Cuba?
Grazie per una risposta
Directorio Cubano
30/03/2021 - 8:24 am en 8:24am
Ciao,
Ciò che è stabilito dalle autorità sanitarie di Cuba è che le persone, anche se vaccinate, devono essere in quarantena.
Ti auguro il meglio