Actualidad
Cubana de Aviación no retomará vuelos a Argentina hasta septiembre
La compañía aérea nacional, Cubana de Aviación no retomará su conexión con la República de Argentina, específicamente a la ciudad de Buenos Aires, hasta mediados de septiembre, señalaron medios de prensa de ese país austral.
Según dicho reporte la aerolínea cubana no esperaba retornar hasta el mencionado mes de 2021. Con anterioridad, usuarios del canal de Telegram de dicha compañía lo habían adelantado con comentarios como “Somos muchos los varados en Cuba y en Argentina esperando vuelo, tres veces cancelados y ahora reprogramados para septiembre”.
En efecto, en una búsqueda en la página web de la compañía, los primeros vuelos de la ruta Buenos Aires-La Habana se anuncian para el lunes 13 de septiembre, saliendo a la medianoche del aeropuerto de Ezeiza y arribando pasadas las 8 de la mañana a la capital cubana. El vuelo tendría una duración de 9 horas y 20 minutos con un costo, en un pasaje de ida, superior a los 500 dólares americanos.
Debido a las restricciones sanitarias dictadas por el gobierno argentino han disminuido drásticamente gran parte de los vuelos hacia y desde Argentina en este mes de julio y ocurrirá lo mismo en agosto. Según estas modificaciones se aplicará un sistema de cupo semanal.
En estos momentos, respecto a las conexiones desde y hacia Argentina existe mucha incertidumbre, sobre todo por parte de los pasajeros que necesitan volar o están varados en varios sitios del mundo. Actualmente toda la información al respecto de los vuelos hacia ese país está sujeta a variaciones constantes.
Por ejemplo en el Aeropuerto de Buenos Aires, Miami y Madrid se cuenta con lista de esperas. Las personas deben personarse en el Check-in de la aerolínea del aeropuerto para anotarse y automáticamente se ubicarían en algún sitio vacío que salga ese día.
Desde Argentina señalan que habrá cambios de horarios de las conexiones originales para los vuelos autorizados por el gobierno. Y a su vez, estos sufrirán limitaciones del número de personas más allá de la capacidad real de la nave. Tenga en cuenta además que al llegar a esa nación deberá someterse a una prueba de antígeno a un precio de 2500 pesos argentinos (unos 25 dólares americanos).
Cabe recordar que la entrada en la actualidad en ese país solo se permite a ciudadanos argentinos o residentes extranjeros. Quedaron suspendidos por el momento los ingreso por reunificación familiar, así sea por visado de familiar directo. Eso sí, la salida de Argentina la puede realizar cualquier ciudadano.
Actualidad
¿Cómo puntua Cuba en el ranking de “países más felices” del mundo?
En estas fechas, a propósito del “día de la Felicidad”, que se celebra todos los 20 de marzo a nivel internacional, se actualiza y se publica el ranking de los “países más felices” del mundo, según varios especialistas. Hay una nación europea que hace seis años encabeza este listado y este año repitió, se trata de Finlandia. Pero te damos detalles a continuación.
Actualidad
Estas son las CADECA de La Habana donde se puede depositar pesos cubanos en tarjetas magnéticas
El Banco Metropolitano de La Habana, la capital cubana, con más de un millón de clientes, actualizó en sus redes sociales el listado de las oficinas de CADECA en esa ciudad donde se puede realizar depósitos en efectivo, de pesos cubanos, a las tarjetas magnéticas.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 2 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Maria
27/07/2021 - 7:18 pm at 7:18pm
Muy buenas noches:
Respecto a los materiales de construcción me gustaría alegar si para poder vivir como una persona decente tengo que administrar un rastro ya que veo que los únicos que lo pueden hacer son los dueños del mismo (es decir los que lo administran ) ya que lo que no usan para su propio venficio lo revenden a precios desorvitante que solo algunos lo pueden adquirir.. Pero lo peor del caso es que es el estado a tratado de parar esta situación pero ponen a personas para denunciar este gran problema y al final terminan haciendo negocios con los jefes del mismo y volvemos al principio todo se queda entre ellos mismo, me gustaría saber si nosotros el pueblo podremos algún día terminal nuestras viviendas sin tener la necesidad de enriqueser a otros, yo misma soy una persona mayor y no se que tiempo llevo tratando de arreglar mi casa y como van la cosas en los rastros creo que nunca podré realizar mi sueño de ver mi casa bonita.
Dayan
26/07/2021 - 10:56 pm at 10:56pm
En efecto. El vuelo cu 360 que debió haber regresado a buenos aires, ha sido cancelado dos veces, el 26 de junio y el 17 de julio y se nos ha informado que volariamos en septiembre.
Pero hay una doble lectura de esta noticia. Hoy, salvando las evidentes restricciones, arriban vuelos de todas partes de mundo a Buenos Aires. Pero Cubana de Aviacion ha preferido no realizar ningún vuelo hasta septiembre, aun cuando vendió pasajes con regreso para el 26 de junio y cuyos clientes, entre los cuales me encuentro, nos encontramos abandonados a nuestra suerte. Estamos hablando de tres meses y medio estando barados en Cuba y la aerolínea no le interesa que teníamos familiares que atender, trabajos, deudas que pagar, ellos simplemente dejan de cumplir el contrato de transporte internacional de personas suscrito y reprograma para septiembre.
Una vergüenza @cubanadeaviacion