Conéctese con nosotros

Actualidad

Cubanos con orden de deportación podrían favorecerse con este dictamen del Tribunal Supremo de EE.UU

Publicado

el

En medio de otra oleada de deportaciones de cubanos en Estados Unidos, por parte de las autoridades migratorias de esa nación norteña, llegó este 23 de junio un dictamen del Tribunal Supremo donde se respalda la política de deportaciones del gobierno de Joe Biden, pero priorizando a los migrantes que hayan cometido delitos en esa nación. 

Según un reporte en The New York Times, el dictamen señaló que la administración Biden puede establecer prioridades sobre qué inmigrantes arrestar y deportar y cuáles dejar tranquilos. Una medida que estados más conservadores como Texas están queriendo bloquear. 

LEA TAMBIÉN:  USCIS emite alerta URGENTE a solicitantes de la Green Card en Estados Unidos

Las directrices indican que Inmigración o ICE, por sus siglas en inglés, se centrarán en deportar aquellos migrantes que sean “amenazas a la seguridad nacional y en aquellos que hayan cruzado recientemente la frontera sur con México”, en medio de políticas legales como el parole humanitario a los nacionales de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití. 

CUBANOS CON ORDEN DE DEPORTACIÓN PUEDEN BENEFICIARSE 

En los últimos años los agentes de ICE priorizaron la deportación de los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales o que cometieron cualquier delito en territorio norteño. Miles de cubanos que han sido deportados ya, no tenían antecedentes, ni habían cometido delitos, ahora con este dictamen pudiera favorecerse mejor la defensa de los cubanos que solo quieren un futuro en EE.UU, sin más penalidad que la de una orden de deportación por no pasar la prueba de asilo. 

LEA TAMBIÉN:  Viral: cientos de cubanos llenan Aeropuerto de Holguín para vuelos a Nicaragua

“Es una excelente noticia para las personas con orden de deportación que no han cometido un delito que los descalifique para un beneficio migratorio, que hayan permanecido por un tiempo en Estados Unidos y que tengan lazos familiares establecidos aquí”, explicó a CiberCuba la abogada de inmigración Laura Jiménez. 

La especialista cree que muchos cubanos podrán presentar en corte nuevamente sus casos y “mucha gente que perdió incluso su solicitud de asilo en corte o no se le entregó una notificación procesal a tiempo va a poder reabrir sus casos”. Eso sin dudas es una excelente noticia para cientos de cubanos que siguen en vilo en medio de los vuelos de deportaciones a la isla.  

LEA TAMBIÉN:  Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Venezuela envía 86 mil barriles diarios de petróleo a Cuba: ¿alguna mejoría?

Publicado

el

Aunque la situación energética en Cuba está pasando uno de sus peores momentos, con déficits superiores a los 800 MW en horario nocturno, el gobierno aliado de Venezuela no ha dejado de enviar cientos de miles de barriles de petróleo a la isla, según datos de septiembre último, ofrecidos por la estatal PDVSA.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Viral: cientos de cubanos llenan Aeropuerto de Holguín para vuelos a Nicaragua

Actualidad

Rusia confirma que abrirá sucursales de sus bancos en Cuba

Publicado

el

Los gobiernos de Rusia y Cuba firmaron esta semana, a propósito de la visita en Moscú de Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), un acuerdo de negocios por siete años, y en ese contexto incluyeron la apertura de sucursales bancarias rusas en La Habana.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Alcalde de Hialeah asegura que alquiler de tráileres está creando una “situación de solar”

Tendencia