Un grupo de más de treinta cubanos fueron citados nuevamente esta semana para comparecer ante las oficinas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ubicadas en Miramar, en el condado de Broward, cerca de Miami.
Estos inmigrantes se encuentran bajo la orden conocida como documento I220B, habían sido detenidos hace varias semanas y luego liberados con grilletes electrónicos. Frente a las oficinas del departamento de Inmigración y Control de Aduanas acudieron otros cubanos para realizar una manifestación pacífica de apoyo a sus coterráneos y pedir que se revoque la posible repatriación.
«Volvieron a darnos una citación para que nos anotemos por correo electrónico, lo mismo que nos hicieron la otra vez, que nos dieron este papel, nos anotamos y al final nunca nos llegó cita ni nos llegó nada, y nos pusieron grilletes», dijo uno de los afectados al canal América TeVe.
VUELOS DE DEPORTACIÓN A CUBA
En octubre pasado estos cubanos habían sido detenidos, pero posteriormente liberados gracias a la presión de sus familiares en Estados Unidos. Aun así, temen por ser retornados a la isla según explicó en su reporte el periodista Mario J. Pentón.
«Nosotros, por lo menos por mi parte, tenemos mucho miedo de que nos vuelvan a detener y nos vayan a deportar para Cuba. Tenemos miedo y pedimos que nos ayuden para que no nos deporten”, comentó al medio televisivo Francis Pérez uno de los inmigrantes citados por ICE.
Una parte del grupo de cubanos ha solicitado a las autoridades que tengan en cuenta su situación y que les permitan permanecer en territorio norteamericano ya que no cuentan con antecedentes penales.
Por su parte, el abogado de inmigración Ismael Labrador precisó que la I220B se trata de “una orden final de deportación, que se da al emigrante si pierde su caso de asilo, o si no demuestra el miedo creíble y por algún motivo lo liberan de la prisión”.
MINCIN: información importante sobre distribución de la canasta básica en La Habana
Cuba sufre otra desconexión del SEN: afectaciones en varias provincias
Defensa Civil de Cuba emite alerta temprana por la tormenta tropical Melissa
Melissa se intensifica en el Caribe y podría convertirse en huracán este fin de semana (+ cono de trayectoria)
La tormenta tropical Melissa avanza en el Caribe y eleva el riesgo para provincias del oriente cubano
Información importante de Consulado General de España sobre credenciales de Ley de Nietos
Tormenta tropical Melissa se fortalece y amenaza con convertirse en huracán de categoría 5 cerca de Jamaica
