Conéctese con nosotros

Actualidad

Denuncian abusos de patrocinadores de parole humanitario a Estados Unidos

Publicado

el

Aunque muchos latinos de los beneficiados con el parole humanitario de Estados Unidos, donde se incluyen cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos, sueñan con encontrar un “patrocinador” que los reclame y reciba en ese país, lo cierto es que en muchas ocasiones esto no tiene un “final feliz”.

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Esta semana contamos en nuestra web la experiencia de un cubano en Miami, que recordó que muchos llegan con deudas, en su mayoría con familiares y que por presiones de un cobro rápido o incluso con intereses, las familias terminan divididas o sin hablarse cuando los “traídos” se pueden independizar. Eso pasa con los cubanos, pero también sucede para las otras nacionalidades.

Se supo, recientemente, que al menos ocho nicaragüenses beneficiarios del parole humanitario denunciaron abusos de sus patrocinadores, una vez llegaron a Estados Unidos.

Algunos que viajaron legalmente a Estados Unidos mediante el parole humanitario —un beneficio migratorio otorgado este año por el gobierno estadounidense a personas de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití— han sufrido abusos, amenazas y explotación laboral por parte de los patrocinadores, es decir los responsables de respaldarlos en el trámite.

Explotación de patrocinadores para el parole en EE.UU

Lo más terrible es que la mayoría de estos patrocinadores son familiares o amigos cercanos. En este caso, las ocho personas víctimas y que tuvieron el valor de denunciar son cuatro hombres y cuatro mujeres entre las edades de 25 a 45 años.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Los migrantes enfrentan diversas formas de abuso que abarcan desde insultos y humillaciones hasta situaciones de explotación laboral y vulneración de sus derechos humanos. Además, viven bajo el constante temor de ser deportados a su país de origen, bajo amenaza constante de sus patrocinadores.

Por ejemplo, comentaron el caso de uno que llegó a EE.UU bajo la promesa de ser contratado en el sector de la construcción, pero una vez laborando es víctima de explotación, pues su patrocinador le paga menos que a otros, con la excusa de que “fue él quien lo llevó a ese país”. Estos casos se multiplican en varios beneficiados con el parole.

Hasta el momento, más de 47 mil cubanos han sido aprobados con el parole humanitario hacia Estados Unidos, y se supone que también deban existir casos como estos, aunque no se hayan atrevido a denunciar y solo esperan a “pagar su deuda”.

Video thumbnail
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Graciela

    23/09/2023 - 7:33 am en 7:33am

    Hola por favor hace falta que ayuden a los cubanos que tienen puesto el parole humanitario desde enero están desesperados necesitan salir ya hay muchos que esperan desde enero y nada

    Muchas gracias

  2. Olga Ramón Rosabal

    23/09/2023 - 1:15 am en 1:15am

    mi hija y mi nieta son del 2 de marzo y aun nada se vive en un stres por la situación que tiene el.pais por favor revisen los casos atrasados ya va para 7 meses de espera

  3. Ramiro Rodriguez Zaldivar

    20/09/2023 - 7:16 pm en 7:16pm

    Por favor Hayuda todavía queda casos en del parol humanitario febrero Hayuda procese los casos hatrasado en cuba na hay corriente no hay comida la dictadura nos mata poco a poco Hayuda

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

Publicado

el

tasas hoy dolar cuba

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias