Actualidad
Al menos 47 mil cubanos se beneficiaron con el parole a EE.UU en lo que va de 2023
La oleada de emigrantes cubanos hacia Estados Unidos no cesa. Siguen llegando de a miles cada mes por el parole humanitario hacia ese país, a través de la frontera sur, por la aplicación CBP One y en balsa, aunque no todos corren la misma suerte. De hecho, en este mes, se volvió a reactivar con fuerza la ruta centroamericana con entrada por Nicaragua, que no exige visados a los cubanos.
Una nueva actualización de las cifras del parole humanitario, otorgado por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) a ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití, causó gran impacto entre la comunidad cubanoamericana y en la isla, pues los números son un respaldo evidente al éxito de esta política emprendida por Joe Biden en enero de este año.
Según los datos publicados, divulgados por el periodista de Miami, Mario J. Pentón, entre enero y agosto de 2023, se han concedido 47 mil visas de parole a ciudadanos cubanos, una medida que la administración de Biden ha implementado con gran éxito y que supera en más del doble las 20 mil visas anuales que entrega la Embajada de Estados Unidos en La Habana.
Cubanos con parole humanitario a Estados Unidos
No obstante, Haití encabeza la lista de las cuatro nacionalidades beneficiadas con el parole, con un total de 87 mil visas humanitarias otorgadas en el mismo período. Este logro histórico se debe al trabajo conjunto entre diversas organizaciones en Haití y grupos haitianos en los Estados Unidos, que han apoyado a familias enteras para que puedan iniciar una nueva vida en territorio estadounidense.
Curiosamente, esta cifra supera la de los ciudadanos venezolanos, quienes han accedido al programa desde octubre de 2022 y suman 68 mil visas otorgadas. Por su parte, los nicaragüenses han recibido solo 39 mil visas humanitarias hasta el momento.
Un dato llamativo que se desprende de esta entrega de paroles es el bajo número de beneficiarios que han hecho uso de sus permisos de vuelo hacia los Estados Unidos. Hasta agosto, de los 47 mil cubanos aprobados, solo habían llegado a suelo norteño, 45 mil, o sea, hay miles que siguen en Cuba por diversos motivos.
Actualidad
¿Quieres estudiar en Francia? Revisa estas becas
¿Quieres estudiar en Francia? El programa France Excellence Eiffel es una iniciativa de becas del Ministerio de Asuntos Exteriores para facilitar que los centros de enseñanza superior franceses capten a los mejores talentos extranjeros para cursar estudios de máster y doctorado.
Actualidad
Cubana de Aviación se queda sin vuelos turísticos dentro de la isla
La aerolínea nacional Cubana de Aviación informó este fin de semana, a través de los canales en redes sociales, del Aeropuerto “Vilo Acuña” del polo Cayo Largo del Sur, que canceló todos sus vuelos turísticos desde y hacia ese balneario y también las conexiones que enlazaban con Varadero.
-
Cubahace 5 días
¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba
-
Emigraciónhace 3 días
Advierten sobre nueva estafa en las gasolineras de Estados Unidos
-
Emigraciónhace 4 días
¡Atención, cubanos! Anuncian inscripciones para la Lotería de Visas 2025 (el Bombo)
-
Emigraciónhace 3 días
Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar
AGarcia
18/09/2023 - 7:05 pm en 7:05pm
Soy cubana y estoy en Cuba cuando me ponen el parol mi familiar , y me mudo a otro país, puede mi familiar cambiar mis datos de recidencia ???
Al
16/09/2023 - 8:42 am en 8:42am
Mi pregunta es la siguiente cual es el nivel de prioridad para el parole, hay muchas personas que están pendientes desde febrero y no les envían si quiera una señal para saber si están o no aprobados son muchos sin contar los demás meses se que a mi me tocara para el año que viene o el que viene más arriba y se que los agentes de uscis. están haciendo su mejor esfuerzo pero a los más atrazados denle una respuesta por favor…
Ramiro Rodriguez Zaldivar
15/09/2023 - 12:17 pm en 12:17pm
Hayuda con los casos hatrasado del mes febrero del parol humanitario Hayuda por dios estamos desperado necesito Hayuda revisar los casos hatrasado del mes febrero
Pedro
16/09/2023 - 10:20 am en 10:20am
Mi familia es del 14 de enero y nada todabia