Actualidad
Denuncian ataque con “cóctel molotov” a Embajada de Cuba en EE.UU
Autoridades del gobierno cubano, denunciaron que en la noche de este 24 de septiembre, un individuo lanzó dos artefactos incendiarios (cóctel molotov) contra la Embajada de Cuba en Estados Unidos, ubicada en 2630 16th St NW, Washington D.C., District of Columbia. Algo que el gobierno de la isla calificó como “terrorismo”.
Afortunadamente, no se reportaron heridos entre el personal de la embajada. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, informó del suceso en las redes sociales y responsabilizó a los grupos “anticubanos” que actúan con impunidad en territorio estadounidense.
El canciller cubano recordó que la Embajada ya había sido atacada en 2020 por un hombre armado con un rifle de asalto y que el gobierno cubano había alertado en varias ocasiones a las autoridades estadounidenses sobre esta amenaza. El ataque se produjo el mismo día que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresaba a la isla tras participar en la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.
Embajada de Cuba en Estados Unidos
En mayo de 2020, la sede diplomática de Cuba en Estados Unidos, que se encuentra en el borde del barrio Adams Morgan, una zona de bastante ocio nocturno en la capital norteamericana, sufrió un ataque a tiros. Al respecto, la policía detuvo a un hombre que posteriormente fue identificado como Alexander Alazo, de 42 años de edad y procedente de la localidad de Aubrey (Texas).
Según las autoridades, esta persona estaba en posesión de un fusil AK-47 y de varias rondas de municiones. El atacante, de origen cubano, habría realizado unos 30 disparos contra la sede diplomática.
En su declaración, el canciller Rodríguez señaló que en el momento del ataque había en las instalaciones una decena de funcionarios y diplomáticos. Un informe policial sobre los hechos, calificó el ataque como un “posible crimen de odio”.
El detenido fue arrestado “por estar en posesión de un arma de fuego y de municiones no autorizadas:, por asalto, con intención de matar y por posesión de un cargador de alta capacidad”.
Actualidad
Las demoras en la entrega de pasaportes se reducen: ¡Viaja sin preocupaciones!
En el verano pasado, muchos ciudadanos americanos sufrieron las consecuencias de los retrasos en la entrega de pasaportes en Estados Unidos. Sin embargo, el Departamento de Estado ya tomó medidas para agilizar el proceso y reducir los tiempos de espera, según un reporte de la cadena Telemundo.
Actualidad
Este viernes habrá “Feria de Empleos” en toda Cuba: ¿Escasez masiva de trabajadores?
Ante la evidente escasez masiva de trabajadores en Cuba, entre los bajos salarios y la oleada migratoria de mano de obra joven, autoridades del gobierno en la isla, desde el Ministerio de Trabajo, realizarán este viernes 8 de diciembre, una “Feria de Empleo”, en cada territorio de la isla.
-
Cubahace 5 días
Sin este documento no podrás entrar a Cuba
-
Panoramahace 5 días
Clientes de Etecsa en Cuba califican la superoferta como engañosa: “hay que pagarla en dólares”
-
Panoramahace 4 días
Anuncian precio oficial en dólares de la nueva promoción de recarga internacional de Etecsa
-
Panoramahace 3 días
Equipajes con forma de bola, ¿permitidos o no en vuelos a Cuba?
Anónimo
25/09/2023 - 2:28 pm en 2:28pm
Yo no quiero problemas, desconozco todo lo relacionado con estos hechos, pero, supongo, que a lo mejor eso sea un acto de repudio contra el régimen de Cuba, a raíz de la visita a EU de su representante y Presidente.
Estimo, que no se debe considerar para ocasionar una ruptura que afectaría a millones de cubanos que desean emigrar para EU, incluso que están en proceso de ello. Porque millones ya están allá.
La violencia hay que evitarla, pero siempre puede existir quien no soporta.