Actualidad
Denuncian escasez de sellos de cinco pesos y su reventa en Cuba

Ante la escasez de casi todo en la isla, los revendedores cubanos actúan como aquel viejo refrán de “a río revuelto, ganancia de pescadores”. Por estos días, se ha denunciado la ausencia de sellos de cinco pesos cubanos para los trámites notariales y la reventa de los mismos, en algunos casos a 16 veces su precio original.
Un reporte de prensa indicó esta semana, que el colmo de un sello de cinco pesos de Correos de Cuba, es que sea vendido a 80 pesos en la calle. Esto sucede en provincias como Ciego de Ávila, al menos sus medios lo denuncian, pero no hay disposición del sello de cinco pesos en casi ninguna parte.
A pesar de ser los más solicitados, pues cada trámite en la isla necesita uno, ya sea para una certificación de nacimiento, defunción, estado civil, testamento, declaratoria de herederos, compraventa, permuta, divorcio o matrimonio, están desaparecidos. Según cifras oficiales 82 de 205 documentos cubanos necesitan de este tipo de sello.
Más allá del tiempo de cierre de venta debido a la crisis sanitaria, la ola migratoria actual ha disparado la compra de este sello, para trámites notariales de apuro. La prensa oficial cree que esa demanda hace que los sellos “vuelen” y se abarroten las notarías, registros civiles u oficinas del Carnet de Identidad.
De inmediato, aparecen los revendedores en sitios como Revolico. Allí aparecen 45 sellos de cinco pesos, revendido a 25 pesos cubanos cada uno en marzo pasado, ya en abril había otro anuncio a 80 pesos cada uno. Mientras más escasea más sube su costo en el mercado negro.
TRÁMITES EN CUBA, SE NECESITAN SELLOS
Aunque los sellos están bajo la jurisdicción de la ONAT, la custodia y distribución corresponde a Trasval y la venta a la Empresa de Correos de Cuba en cada provincia. En muchas ocasiones, apenas una oficina de correo tiene todos los sellos de cinco pesos. Otros revendedores lo que hacen es adquirirlos en otras provincias y revenderlos en las suyas.
La solución ante la escasez en Cuba, siempre ha sido restringir las ventas de cada producto. Ahora con los sellos está pasando igual, según el medio local “Invasor” de Ciego de Ávila, a propósito del déficit, esta semana, se restringía a cinco sellos de venta por persona.
Desde el 2021, Correos de Cuba anunciaba que se venderían nuevos sellos con denominaciones más altas, como de cincuenta pesos (50.00), ciento veinticinco pesos (125.00), quinientos pesos (500.00) y mil pesos (1,000.00). Pero el más utilizado sigue en falta.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Mary Angeles
27/04/2022 - 7:48 pm en 7:48pm
Justo el 19 de abril hice la misma denuncia en Camagüey…
Nuevo artículo en las ventas de Revolico, donde el sello de 5.00 pesos se encuentra a $150.00 y 200.00 pesos. Quién pone precio?
Es una vergüenza que el sello lo saquen de su habitat a altos precios cuando también forma parte de la Historia del Correo.
Hasta dónde vamos a dar oportunidad a personas sin valores e inescrupulosos, donde la mente de alguien no duerme pensando que negocio hacer para acaparar otro articulo necesario y luego revender a elevados precios; ese sello es vital para todo documento de trámites; no entiendo que las personas aptas para resolver no toman medidas en el asunto. Nosotros aquí dentro del país aceptamos seguir el juego del que nos explota o sabe sacarnos la plata.
Yo acuso categoricamente a los administradores de los Correos por la No fiscalización a los tecnicos postales y trabajadores de ventanillos en la venta de sellos del timbre de $ 5.00 pesos, moneda nacional.
No critico otras ventas de productos que ofrece Revolico entre las Ofertas y Demanda, esa es otra opción muy personal de cada cuál.
Atte. Mary Angeles Diaz.
Anila
27/04/2022 - 5:11 pm en 5:11pm
La verdad es que entre los precios del estado y los revendedores que ya no saben que más revender,a qué más sacarle lasca, ésta vida se hace cada día más insoportable,y los que tienen que hacer algo están como sí nada, para ellos todo está bien,se pasan la vida repitiendo lo mismo y ésto está peor . Cada vez más medidas y al final los revendedores y toda esa mafia es la más beneficiada,en fin no hay solución.
Anónimo
27/04/2022 - 5:08 pm en 5:08pm
La verdad es que entre los precios del estado y los revendedores que ya no saben que más revender,a qué más sacarle lasca, ésta vida se hace cada día más insoportable,y los que tienen que hacer algo están como sí nada, para ellos todo está bien,se pasan la vida repitiendo lo mismo y ésto está peor .
Jorge
27/04/2022 - 4:12 pm en 4:12pm
Yo necesitaba dos sellos de cinco pesos para trámites en el registro civil y como no había en ningún correo de aquí de la provincia de Camagüey tuve que pagar 150 pesos por cada sello y ahora me pregunto de dónde esas personas sacan esos sellos