La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) amplió la información ofrecida de manera oficial sobre la reapertura gradual de las fronteras de Cuba a partir del 15 de noviembre de este año.
Según la entidad aeroportuaria en conjunto con el Ministerio de Turismo en Cuba, se preparan las condiciones para incrementar el número de vuelos comerciales hacia y desde Cuba a mediados de noviembre.
Sobre las dudas ECASA reiteró que la nota “expresa claramente la apertura gradual de las fronteras, lo que conlleva a un incremento de las operaciones”.
ECASA asegura que en la actualidad se están realizando intercambios con los diferentes organismos involucrados en el proceso de aperturas de aeropuertos cubanos y más conexiones aéreas. “Más adelante se brindarán mayor información a la población”, insistieron desde sus redes sociales.
¿Qué implica esta apertura? En primera instancia implicaría el cese del aislamiento obligatorio a quienes arriben a la isla. Dado el avance de la vacunación tanto en el mundo, como en Cuba, para el mes de noviembre se prevé que no se exija más PCR negativo y que baste con el certificado de vacunación que emiten países como Estados Unidos o regiones como Europa. Según las explicaciones actuales, algunos viajeros podrían ser sometidos a PCR aleatorios a su llegada.
Igualmente la ampliación de vuelos en noviembre de manera paulatina, implicaría el ansiado regreso de las conexiones desde Cuba a países como Guyana, Nicaragua o Surinam. Además de la vuelta de las conexiones aéreas normales entre Estados Unidos, México y Panamá a La Habana.
“Ojalá comiencen por quitar los absurdos 14 días de aislamiento en varadero y cayo coco ya mismo y no esperar a noviembre. Es un absurdo”, reflexionaba un usuario tras el anuncio de la flexibilización de los protocolos sanitarios para el mes de noviembre.
“Supongo que ya es hora de retomar paulatinamente nuestras actividades. Creo que lo esencial sería la vacunación masiva, y empezar a tener en consideración la exclusión de limitantes para dichas personas vacunadas”, explicaba otro sobre el tema en cuestión.
Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte Meteorólogo cubano José Rubiera informa: alta probabilidad de formación de un ciclón tropical Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Trump promete acabar con la “debilidad migratoria” tras asesinato en Texas cometido por un cubano
BUENAS TARDES DESDE ESPAÑA, VOLVI DE LA REPUBLICA DOMINICANA LA SEMANA PASADA Y CON EL CERTIFICADO DE VACUNACION FUE SUFICIENTE, EN ESPAÑA SIGUE BAJANDO LA INCIDENCIA Y TODO ES GRACIAS A LAS VACUNAS, CUBA HACE BIEN EN ABRIR PORQUE NO SE PUEDE QUEDAR ATRAS DEL MUNDO VACUNADO, ASI QUE ANIMOS A ESE PUEBLO CUBANO Y TIRAR PALANTE.
SALUDOS DESDE ESPAÑA.- DAVID
Se hace necesario la apertura por múltiples razones, pero según tengo entendido (me escriben del extranjero), muchas personas rehusan la vacunación, y no por no haber vacunas disponibles, ej. EU, Canadá, Ecuador. Recordar lo que pasó con los turistas Rusos en Matanzas, y los cayos. Hay 2 cepas nuevas y no son la delta. Pienso debe exigirse el certificado de Vacunación a todos los viajeros que arriben al País. No se debe bajar la guardia más con estas 2 cepas nuevas.
Buenas tardes. Por favor serían tan amables de buscar información sobre qué va a suceder con las personas que tienen pasaje comprado hace más de un año para viajar a Haiti y por el cierre de fronteras aéreas se les venció la visa, en mi caso, tengo pasaje desde marzo/2020 se me venció la visa de turismo la renove, no pude hacer el viaje y se me está al vencer nuevamente sin poder hacer mi viaje y la aerolínea no devuelve el dinero. ¿Qué prioridad vamos a tener cuando se restablezcan los vuelos?¿La embajada dará prórroga? Por favor necesitamos de su ayuda, ya que estamos llamando a la embajada y no responde. Gracias
Gracias mil gracias es la mejor noticia que he podido escuchar en estos días tan afligidos,,,nuestros familiares,hijos,padres y hermanos podremos abrazarnos después de un largo tiempo,,,en medio de esta crisis antes menos podrán traer consigo medicamentos q es lo q más importa y así podremos ayudar a quienes no tienen la posibilidad de q alguien les traiga,,,vecino y amigos porq así somos los cubanos….
Excelente noticia es hora de que cuba pueda desarrollar su economía también que muy buena falta le hace a todos los cubanos
Muy buena noticia es hora ya que la vida continúa y todos debemos de cuidarnos ya que ese COVID estará por mucho tiempo y tendremos que esperar a que todo pase , las familias es lo principal y entre todos vacunados podemos cuidarnos la economía de cada país se debe recuperar poco a poco y ya ese es un gran avance con lo de las aperturas de las fronteras Dios nos acompañe a todo salud y suerte
no sé nada de Nicaragua,por favor si alguien sabe danos la información gracias
que bueno
Buenos dias. Excelente noticia, ya con la vacunacion masiva se resuelve algo importante pero hay que incrementar la responsabilidad individual que en ocasiones es deficiente. Me preocupa algo no se si pueden responderme, mi pasaje lo vendio American para el 12 de noviembre y la apertura es a partir del 15. llame a la aerolinea pero me dijeron que ellos no tenian conocimiento de la cancelacion del vuelo. Como se entiende eso?
Doy gracias por esta alentadora noticia, el covid llegó para quedarse y debemos adaptar nuestras vidas a el, ahora lo que debemos hacer es seguir adelante y cuidarnos. Agradesco la apertura del pais y el cese total del aislamiento.
Que bueno que van a abrir pero el tema con los paquetes para cuando se van a solucionar tengo varios paquetes hace 5meses me lo mandaron y nada soy de santa clara llamas al aeropuerto y nada de respuesta ni el teléfono cojen saludos y gracias
LA MEJOR NOTICIA QUE HAN DADO GRACIAS A DIOS YA ERA HORA DE Q AVRIERAN EL PAÍS YO MISMO LLEVO TIEMPO SIN VER A MI ESPOSA YA GRACIAS A DIOS LA PUEDO VER GRACIAS A DIOS Y A NUESTRO PAIS PONGAMOLES CORAZON A NUESTRO PAIS ♥️
GLORIA A DIOS LA MEJOR NOTICIA DE LA VIDA A SI NOS PODEMOS VER MI ESPOSA Y YO QUE HACE TIEMPO NO NOS VEMOS DIOS ES GRANDE, Y A NUESTRO SERES QUERIDOS GRACIA CUBA ♥️
Copa retomaría los 7 vuelos diarios con La Habana ???? Duda
Creo que deben quitar el aislamiento ya… la mayoría de los viajeros estamos vacunados .. gracias
Que bueno pero el aislamiento ya lo deben quitar es absurdo las personas se están contagiando alli, no tiene lógica, el estado no se da cuenta que es un gasto que se puede desviar mejor para los hospitales