Actualidad
El futuro está aquí: United invierte millones de dólares en taxis eléctricos voladores
La aerolínea norteamericana United Airlines invirtió 15 millones de dólares en la adquisición de 200 taxis aéreos eléctricos para el traslado de pasajeros en ambientes urbanos con mucho tráfico hacia los propios aeropuertos. Algo que comenzaría muy pronto a establecerse en Estados Unidos.
Como parte de un acuerdo con la startup de aviación Eve Air Mobility, la compañía pretende comprar otros 200 taxis adicionales conocidos como eVTOL (vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical) cuya capacidad es de cuatro pasajeros.
Ambas empresas planean trabajar en conjunto en proyectos futuros, que incluyen estudios sobre el desarrollo, uso y aplicación de los aviones de Eve y el ecosistema de movilidad aérea urbana (UAM).
“Hoy, United vuelve a hacer historia al convertirse en la primera aerolínea importante en invertir públicamente en dos compañías eVTOL”, refirió en un comunicado Michael Leskinen, presidente de United Airlines Ventures.
“Nuestro acuerdo con Eve destaca nuestra confianza en el mercado de la movilidad aérea urbana y sirve como otro punto de referencia importante hacia nuestro objetivo de cero emisiones netas de carbono. para 2050, sin utilizar las compensaciones tradicionales”.
TAXIS VOLADORES EN ESTADOS UNIDOS, UNA REALIDAD
Por su parte, Andre Stein, co-CEO de Eve sostiene que “la inversión de United en Eve refuerza la confianza en nuestros productos y servicios y fortalece nuestra posición en el mercado norteamericano” y que “son la mejor opción para esta iniciativa, brindando a los clientes de United una forma rápida, económica y sostenible de llegar a sus aeropuertos centrales y viajar en entornos urbanos densos.
Estos nuevos taxis voladores podrán trasladarse una distancia de casi 100 kilómetros con una velocidad aproximada de 240 kilómetros por hora. Similares a los helicópteros, presentan alas fijas, rotores y empujadores convencionales que garantizan la seguridad y la eficiencia, así como la confiabilidad y la certificabilidad.
En ese sentido, la aerolínea apuesta por vehículos libres de carbono para mitigar el impacto del cambio climático.
“United ha realizado inversiones tempranas en varias tecnologías de vanguardia en todos los niveles de la cadena de suministro, reforzando nuestra posición como líder en sostenibilidad e innovación de la aviación”, agregó Leskinen.
Aunque aún deben ser aprobados por los organismos reguladores antes que United Airlines pueda hacer efectiva la compra, se espera que estén listos y en funcionamiento para el año 2026.
Actualidad
Esta pizzería de Miami, está entre las “50 mejores del mundo”
Si eres amante de las pizzas y vives en Miami, Estados Unidos, tienes que saber dónde se hacen una de las mejores pizzas del mundo, según la última actualización de Top Pizza, una publicación anual que se dedica a evaluar y calificar a las pizzerías alrededor de todo el mundo.
Actualidad
American Airlines se “adueña” de los vuelos desde Miami
La compañía norteamericana American Airlines, la que más vuela a Cuba desde Estados Unidos, se ha echado en el bolsillo las conexiones también desde el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA). En entrevista con la revista turística Reportur, Gonzalo Schames, Director de Operaciones para América del Sur, confirmó su crecimiento, sobre todo desde el sur de Florida.
-
Actualidadhace 4 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Actualidadhace 5 días
¡Atención cubanos!: Habrá cambios en CBP One para entrar por frontera sur de EE.UU
-
Cubahace 2 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Noticias de Cubahace 5 días
Enviarán miles de vacas francesas a Cuba