Actualidad
Embajada de Panamá en La Habana informa sobre tránsito de viajeros cubanos en Tocumen

La Embajada de Panamá en La Habana aclaró a través de sus redes sociales sobre los requerimientos o no para los viajeros cubanos que estén de tránsito por el Aeropuerto de Tocumen en la capital panameña.
“Nuevamente aclaramos que Panamá no requiere visa de tránsito para ciudadanos cubanos que viajan con conexión a otro destino vía Panamá. El periodo de tránsito en aeropuerto no puede exceder las 12 horas”, dijeron.
La sede diplomática en la capital cubana explicó que los pasajeros en tránsito son todas aquellas personas que ingresen al territorio nacional por vía aérea con el fin de continuar su viaje a otro país.
Panamá no solicita visa de tránsito para aquellas personas cuyo tiempo es de menos de doce horas. Eso sí, aclaran que los mismos deberán permanecer dentro de la terminal.
“Todo viajero cuyo tránsito exceda las doce (12) horas o desee salir del aeropuerto temporalmente, por cualquier razón, debe cumplir con los requisitos migratorios y sanitarios establecidos. Excepcionalmente, los ciudadanos de Haití pueden solicitar una visa de tránsito bajo el decreto 451 del 24 de junio de 2020, que de ser concedida, les autoriza una estadía de hasta 24 horas”, añaden.
Por su parte la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) también compartió la misma información y agregó que lo hacía debido a “las recientes situaciones que se han presentado con respecto a las escalas de tránsito en Panamá”.
“Exhortamos a todos los viajeros a que cumplan con las medidas sanitarias durante sus viajes. Protéjase usted y proteja a su familia”, agregaron.
Tras la información de la entidad diplomática, algunos usuarios comentaron al respecto como: “O sea que es posible sacar un pasaje a Panamá y de ahí a otro país, mientras ¿no se pase de las 12 horas?”.
“¿Por qué no se les da a los cubanos que estamos varados en Guyana, va a ser ya más de 5 meses, una visa de tránsito? Como plantea el decreto 451 porque tenemos una escala de 25 horas en Panamá que es por lo que no nos dejan abordar los vuelos”, agregó la viajera Odalis Hernández en un comentario al post de la Embajada.
Les recordamos, que según el calendario de ECASA, la aerolínea Copa Airlines conecta con La Habana desde Tocumen dos veces a la semana. La frecuencia se mantiene en el mes de mayo los martes y jueves.
Para mayor información puede comunicarse o presentarse a la oficina de ventas del Centro de Negocios en Miramar, calle 76 entre 3ra y 5ta Avenida. Teléfonos: 7-204-11-11.
Actualidad
¿Cómo solicitar el pasaporte cubano desde Estados Unidos?

Si te preocupan los trámites para renovar o solicitar tu pasaporte cubano desde Estados Unidos debes saber que no resulta para nada complicado. En primer lugar, debes tener en cuenta que la ley migratoria cubana establece que, aunque el emigrante resida en otro lugar del orbe, requiere de su pasaporte cubano para poder ingresar a la isla.
Actualidad
Reactivan planta productora de helado en Cuba tras un mes paralizada

Reactivan una planta productora de helado en Cuba, que llevaba casi un mes sin producir este demandado alimento, por problemas eléctricos en sus transformadores, según fuentes oficiales. Desde hoy también producirán la bebida saborizada conocida como “Miragurt”.
Actualidad
Aerolínea española Iberia recupera todos los vuelos con Cuba de antes de la pandemia

La aerolínea de bandera española Iberia recuperará este año todos los vuelos con el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, Cuba, que tenían en 2019, antes del inicio de la pandemia. Con ello, la compañía volvería a la normalidad, con uno de los principales socios comerciales de España en América Latina.
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 3 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Emigraciónhace 1 semana
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Cubahace 2 semanas
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Actualidadhace 3 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Envíos a Cubahace 3 semanas
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 2 semanas
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Españahace 2 semanas
Nuevo procedimiento para citas de visados en el Consulado de España en Cuba
Deje su comentario
Política de comentarios de Directorio Cubano: Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación.
Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Digmaris
23/01/2022 - 11:13 pm at 11:13pm
Ya entiendo q no se necesita visa de tránsito en Panamá para el caso de un mismo boleto q tenga escala en dicho país, pero la duda es la siguiente: ¿ los viajes multiciudad ( al menos el q hice la pre/reserva) Habana-Panamá/ Panamá- Nicaragua, por lo q me explica un funcionario de la aerolínea Copa hay q estar 1h y 30min en Panamá para luego abordar el otro avión. Q si se necesita visa para estar en este país aunque sea un plazo muy inferior a 12h ¡ por favor EXPLIQUENME!!!
Y CÓMO PROCEDO PARA DICHA VISA.
SALUDOS Y SUERTE
Yasmany g
16/11/2021 - 10:05 am at 10:05am
Para viajar a guyana por copa desde cuba con escala en panama hay que tener visa de transito o no ?
ale
08/09/2021 - 6:39 pm at 6:39pm
Gracias por la informacion, entonces para hacer escala en Panama menos de doce horas no importan las vacunas cubanas?
Alberto
24/05/2021 - 10:08 am at 10:08am
Que será de los que tienen pasaje desde febrero y los mismos pospuesto para junio y agosto por Holguín y la visa panameña que tengo se vence en septiembre que pasará con éstos.
Davier Hernández
13/05/2021 - 7:15 pm at 7:15pm
Para cuando van a empezar a dar citas para los cubanos y la visa estampadas
Mariluz fierro
12/05/2021 - 5:33 pm at 5:33pm
Por Dios que situación que polémico todo y nadie pone cascabel al gato y asufrir los que tenemos esos.tramite .
Orietta Pupo
12/05/2021 - 1:50 pm at 1:50pm
LO QUE TIENE QUE HACER EL GOBIERNO DE CUBA ES ABRIR LOS VUELOS DIRECTOS DE CUBA A PANAMÁ COMO SIEMPRE FUE, Y ABRIR LOS VUELOS A ESTADOS UNIDOS QUE YA ESTÁN CASI TODOS VACUNADOS, NOSOTROS LOS CUBANOS SOMOS LOS ÚNICOS JODIOS
Yonaiky
12/05/2021 - 10:29 am at 10:29am
Deberían ampliar el rango de horas permitidas de tránsito (12) pq las frecuencias con Cuba no coinciden con otras aerolínea dentro del plazo. Tengo pasaje comprado desde el 24/1 y todavía sigo varada fuera de mi país con 2 niños menores. Con todo lo q se está viviendo (covid-19) sería bueno flexibilizar algo.
Livan
11/05/2021 - 11:29 pm at 11:29pm
No entiendo cómo es posible que no conecten los vuelos entre cuba Panamá y managua.sin una esplicacio comvinsente.
Guille
11/05/2021 - 5:33 pm at 5:33pm
La solución viable es poner los vuelos de salida de Cuba a Panamá en la mañana porque a las 12:50pm como están actualmente no dan cabida a conectar con ningún destino posible en un rango menor a 12h y que todas las entidades dejen de culparse unas a otras “que si el gobierno, que si la aerolínea, que si el aeropuerto “…basta de excusas.