Actualidad
Escasez de aceite en Cuba, aseguran que es por “problemas de distribución”

La escasez de aceite en Cuba sigue siendo tema diario entre los cubanos, que han tenido que acudir, los que pueden, al mercado informal a comprar un pomo de aceite hasta en 800 pesos cubanos. Otros tienen la opción de las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) que también es inalcanzable para muchos.
Ahora sucede que la escasez es en “apariencia” y que realmente la ausencia del preciado líquido para la cocina, es cuestión de problemas de distribución. Así lo aseguró una reportera de la radio santiaguera, Carmen Yero, quien señaló que por estos días “las inquietudes en torno a la disminución del flujo comercial del aceite comestible” está latente.
Aunque reconoce que no existe, o casi no existe, dentro de la red de tiendas del comercio minorista, señala que “es una aparente insuficiencia productiva” de una de las principales plantas del país, la refinadora ECASOL de Santiago de Cuba. Sobre todo para abastecer la región oriental.
En entrevista con Raciel Montalvo Bravo, director de tecnología y desarrollo de la empresa refinadora de aceite santiaguera dijo que la producción se mantiene tal cual se planificó para esta época del año. El envasado del aceite supuestamente tampoco ha sufrido demoras, en sus diferentes formatos.
¿QUÉ PASA CON EL ACEITE EN CUBA?
Según este reporte, aunque la producción se mantiene, pero la distribución del producto, o sea del aceite, es ineficiente. Dicen los directivos que “es necesario una mejor evaluación” de esta razón, pues así el desabastecimiento fuera menor e impactaría menos en la población.
Por otro lado, otra directiva de la misma empresa, señaló que aunque la producción de aceite comestible se mantiene estable, la demanda siempre es muy superior a lo que producen. El plan anual tendría que ser muy superior al actual para satisfacer a lo que compran los cubanos.
“No es fácil hoy alcanzar la convergencia entre oferta y demanda, a no ser que la producción se eleve de manera sistemática”, dijo Elena Ojeda, representante de ECASOL, empresa comercializadora de aceite en Cuba.
Señaladas salieron las cadenas de tiendas como CIMEX, TRD y CARACOL, que podrían perfeccionar el programa de distribución de los productos con sus clientes, llegando a la mayoría de bodegas y no creando los habituales desbalances en el reparto del aceite. Seguir esta comercialización es vital, aseguran, porque la escasez, “origina quejas y acaparamiento en un producto de muy alta demanda”.
Actualidad
¿Estudiar en Estados Unidos? Estos son los requisitos para obtener una visa

Estudiar en las universidades y colegios de Estados Unidos significa una oportunidad única para ingresar de lleno al mercado laboral, obtener una formación bilingüe y acogerse a programas con métodos de enseñanza muy novedosos.
Actualidad
Hoteles de Jardines del Rey se apoyarán en “paneles solares” para lidiar con apagones

El archipiélago Jardines del Rey, en la provincia de Ciego de Ávila, fue de los primeros destinos turísticos de Cuba unidos a tierra firme por un pedraplén. En esta área se hallan cayos repletos de lujosos hoteles visitados cada año por miles de turistas, sobre todo en las áreas de Cayo Coco y Cayo Guillermo donde se enclavan instalaciones operadas por firmas extranjeras de España y la India.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
pedro
03/04/2022 - 11:42 am at 11:42am
Que lo pongan por la libreta en la bodega a 50 oh a 100 pesos aparte de la cuota y que me dicen de las corchitas de trapear, tambien la pongo por la libreta de abastecimiento
Lola
01/04/2022 - 9:13 pm at 9:13pm
Eso no se entiende realmente . Que aumente la producción y ya esta .
pedrogl
01/04/2022 - 1:49 pm at 1:49pm
Después de leer este artículo me percato que hoy es el Dia de los Inocentes…🤷♂️🤷♂️😁😁