CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

España concedió a más de 3 mil cubanos la ciudadanía por residencia en 2020

Publicado

el

El Observatorio Permanente de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España informó esta semana el número de personas en ese país que recibió en 2020 la nacionalidad por residencia. 

En total fueron más de 80 mil personas, un 51% menos que en 2019, lo que significa que las cifras descendieron muchísimo, incluido la de los cubanos que se hicieron españoles por esta vía. 

Según los datos, los nacidos en Cuba fueron el sexto país que más ciudadanías de este tipo recibieron el año pasado. No obstante las cifras son poco alentadoras. En general, 3519 cubanos fueron nacionalizados españoles luego de vivir legalmente en ese país durante el período demandado. 

Publicidad

Las cifras oficiales arrojaron que había más de 44 mil cubanos viviendo de manera legal en España hasta finales de 2019 para una tasa de nacionalización de apenas el 7,9% del total. La edad media de los nacionalizados de la isla era de 44 años, lo que habla de que la población joven que está migrando es cada vez más creciente. Pero con respecto al año precedente, el número de nacionalizados españoles de la isla bajó en más de un 30%. 

LEA TAMBIÉN:  Una latina obtiene $2 millones en lotería de Estados Unidos

En general, Marruecos, Ecuador, Colombia, Bolivia y Venezuela fueron en 2020 las cinco principales nacionalidades que recibieron el mayor número de ciudadanías. Aunque los requisitos y los plazos entre unos y otros, varía según el origen. En total, los países iberoamericanos, sumaron más del 40% de las resoluciones positivas y los marroquíes casi un 30%.

La edad media de los extranjeros que obtuvieron la nacionalidad española es de 37 años. Además, el 49% de las mismas correspondieron a mujeres, y el 21% a menores de 25 años. Los responsables indican que el menor número de nacionalidades se debe a que en 2020, debido a la crisis sanitaria no existió un “plan de choque” para agilizar el proceso como lo hubo en 2019 y como lo hay en 2021. 

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  En Estados Unidos rebajarán la ayuda económica para comprar comida

¿Cuánto demoró este trámite? Según el informe el 26% de las nacionalidades se resolvieron en el plazo reducido de un año. Mientras otro 37% que favoreció en su mayoría a los nacionales de Ecuador, Bolivia y Colombia lo hicieron en el plazo de dos años. Finalmente el resto de las concesiones se realizaron en el plazo que exige 10 años de residencia previa, legal y continuada en España, desde donde acceden en su mayoría los marroquíes. 

Requisitos para la nacionalidad española por residencia 

La tenencia de la nacionalidad española por residencia exige que el interesado haya tenido durante su estadía una buena conducta cívica, suficiente grado de integración en la sociedad española y haber residido de forma legal y continuada por un plazo de tiempo que varía según el caso de los solicitantes. 

Publicidad

 

Por ejemplo para los nacidos en España; para los que hayan contraído matrimonio con un español o española sin haberse separado; para los hijos o nietos de españoles de origen; para viudos o viudas de española o español siempre que a la muerte del cónyuge no existiera separación legal o de hecho, se pide un año de residencia legal en territorio español. 

LEA TAMBIÉN:  ¿Cuánto tiempo tiene un inmigrante con Green Card en Estados Unidos para tramitar su estatus?

Para los nacidos en países de Iberoamérica, como el caso de los cubanos, a los dos años de residencia legal pueden solicitar la ciudadanía. Para los que hayan solicitado refugio, el plazo es de cinco años. Para el resto de nacionales la espera es de diez años.

Publicidad

Además deben superar dos pruebas de conocimientos diseñadas por el Instituto Cervantes. Primero la obtención de un diploma español como lengua extranjera (esto si tu lengua natal no fuera el castellano) y la otra un examen sobre la Constitución, la sociedad y cultura de este país. 

 

Última actualización el 07/06/2021 – 6:53 am

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Central flotante turca se posiciona en Santiago de Cuba y se enlaza al Sistema Eléctrico

Publicado

el

La central termoeléctrica turca flotante, que arribó al puerto de Santiago de Cuba el pasado 17 de marzo, ya se posicionó en la zona para reforzar la región y evitar en lo posible los molestos apagones. Además ya se enlazó con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), según reportes de medios estatales.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Qué pasa con mi dinero si el banco quiebra o entra en bancarrota en Estados Unidos?

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Cuba quiere reforzar sus vuelos a Francia para atraer más turistas

Publicado

el

Funcionarios de Turismo en Cuba acudieron al Salón Mundial de este sector en París, la capital francesa con el obejtivo de reforzar los vuelos directos, mediante Air France, para atraer más turismo de esa nación, que están en baja en los hoteles de la isla, que siguen semivacíos a pesar de la temporada alta.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cubana de Aviación informa sobre ofertas en vuelos nacionales

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia