Actualidad
Estados Unidos considera poner fin a la prohibición de entrada a viajeros de Europa

Los viajeros de los 26 estados miembros del área Schengen, el Reino Unido e Irlanda pronto podrán ser elegibles para viajar a los Estados Unidos, ya que la administración de Donald Trump está considerando una posible eliminación de la prohibición de entrada impuesta en marzo a estos países en medio de la crisis sanitaria.
La administración saliente de la Casa Blanca ha apoyado el plan, junto con la salud pública y otras agencias federales, y está esperando el apoyo final del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Según la agencia de prensa, Reuters, si bien la prohibición puede eliminarse para los países europeos antes mencionados, Estados Unidos no planea levantar la prohibición de entrada a los viajeros no estadounidenses que hayan estado en China o Irán, incluidos los ciudadanos de estos dos últimos países.
El portavoz del Departamento de Transporte de EE.UU, señaló que «hay conversaciones en curso entre el gobierno federal, los socios internacionales y las partes interesadas de la industria del turismo sobre estos asuntos».
El 11 de marzo, cuando Europa marcaba un número creciente de casos el presidente Trump firmó una proclama, la tercera consecutiva, prohibiendo el ingreso a su territorio a todos aquellos que estuvieran físicamente presentes en los países del Área Schengen dentro de las dos semanas anteriores a su ingreso o intento de entrada a EE.UU. La proclamación entró en vigor inmediatamente el 13 de marzo.
Luego Trump firmó una cuarta proclamación que prohíbe ingresar a las personas que estaban físicamente presentes en el Reino Unido e Irlanda dentro de los 14 días anteriores a su intento de ingresar a los Estados Unidos.
El 2 de junio pasado, mientras firmaba la quinta proclamación sobre la prohibición de la entrada a los EE.UU para los extranjeros que estaban físicamente presentes en Brasil dentro de los 14 días anteriores a su entrada o intento de entrada a los Estados Unidos, Trump adelantaba a los periodistas que la entrada al país pronto sería posible para algunos viajeros desde Europa.
Casi seis meses después, los únicos viajeros de los países del Espacio Schengen, Irlanda y el Reino Unido que han estado exentos de la prohibición de entrada son ciertos viajeros de negocios, inversores, comerciantes de tratados, académicos y estudiantes.
Según se informa, el gobierno de los Estados Unidos está considerando eliminar la prohibición de visitantes internacionales de Europa y Brasil, lo que podría abrir la puerta para que los turistas de estos países regresen por primera vez a este territorio desde el cierre de marzo.
Las discusiones entre el gobierno federal, las agencias de salud pública y las aerolíneas han dado como resultado un respaldo oficial generalizado para la medida, que aún requiere la aprobación del presidente Donald Trump.
Sigue habiendo cierta incertidumbre sobre si se dará y cuándo se dará, especialmente teniendo en cuenta que los países europeos no han indicado que corresponderán eliminando sus propias prohibiciones de viaje a los turistas estadounidenses.
Los países que actualmente se encuentran bajo la prohibición de viajar incluyen a los 26 miembros del Área Schengen de la Unión Europea más el Reino Unido, Irlanda y Brasil, todos los cuales fueron puestos bajo la restricción del gobierno de los Estados Unidos.
La lista completa de países que podrían ser eliminados de la prohibición, permitiendo a sus ciudadanos viajar a los EE.UU es la siguiente: Reino Unido, Irlanda, Brasil, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal , Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza.
Actualidad
¿Cómo solicitar el pasaporte cubano desde Estados Unidos?

Si te preocupan los trámites para renovar o solicitar tu pasaporte cubano desde Estados Unidos debes saber que no resulta para nada complicado. En primer lugar, debes tener en cuenta que la ley migratoria cubana establece que, aunque el emigrante resida en otro lugar del orbe, requiere de su pasaporte cubano para poder ingresar a la isla.
Actualidad
Reactivan planta productora de helado en Cuba tras un mes paralizada

Reactivan una planta productora de helado en Cuba, que llevaba casi un mes sin producir este demandado alimento, por problemas eléctricos en sus transformadores, según fuentes oficiales. Desde hoy también producirán la bebida saborizada conocida como “Miragurt”.
Actualidad
Aerolínea española Iberia recupera todos los vuelos con Cuba de antes de la pandemia

La aerolínea de bandera española Iberia recuperará este año todos los vuelos con el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, Cuba, que tenían en 2019, antes del inicio de la pandemia. Con ello, la compañía volvería a la normalidad, con uno de los principales socios comerciales de España en América Latina.
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 3 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Emigraciónhace 1 semana
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Cubahace 2 semanas
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Actualidadhace 3 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Envíos a Cubahace 3 semanas
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 2 semanas
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Españahace 2 semanas
Nuevo procedimiento para citas de visados en el Consulado de España en Cuba