Actualidad
Estados Unidos enviará personal a Embajada en Cuba para procesar visados

Acaba de anunciarse una de las mejores noticias para los cubanos y familiares en Estados Unidos, que esperan años por un visado de reunificación o de simples visitas de turismo para familiares o amigos. Reportes de prensa desde Estados Unidos aseguran que el gobierno norteamericano enviará personal diplomático a la Embajada de ese país en La Habana para ayudar al procesamiento de visados en Cuba.
Sin dudas esto aliviaría el tiempo de espera para la reunificación de miles de familias cubanas y evitaría el angustioso y costoso viaje a Guyana, que implica gastos de vuelos, hospedaje, análisis médicos y todo lo que implica un trámite migratorio en un tercer país.
Según el reporte de National Post, el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Brian Nichols, explicó este 3 de febrero a los legisladores que el gobierno de Joe Biden relajaría los límites impuestos bajo la antigua presidencia de Donald Trump. Por lo tanto, enviaría funcionarios consulares de servicio temporal a la embajada en La Habana en un “futuro no muy lejano” para aumentar el procesamiento de visas en Cuba.
Otro de los temas analizados fue el del envío de remesas desde Estados Unidos a la isla, por residentes cubanos en ese país. Según el gobierno de Biden, ya la Casa Blanca ha recibido recomendaciones para facilitar el flujo de remesas a Cuba y se espera una decisión en los próximos días. Antes se realizaba a través de la Western Union, pero la anterior administración, también eliminó esa vía.
Señalan que en noviembre la Casa Blanca recibió algunas alternativas para el envío de remesas a Cuba, pero algunas fueron devueltas porque no se cumplía el objetivo de que el dinero de los cubano-americanos llegara directamente a las manos de sus familiares en la isla y no pasara por el gobierno cubano.
Desde la Casa Blanca afirman que ese sigue siendo un objetivo esencial en cualquier movimiento para reactivar el envío de dinero a Cuba desde Estados Unidos. Saben que las remesas son un aliciente para los familiares cubanos, pero no proporcionó ninguna fecha para una toma de decisión.
El mandatario norteamericano Joe Biden pidió en julio de 2021 al Departamento del Tesoro y al Departamento de Estado que estudiaran el tema de las remesas a Cuba, buscaran soluciones que no pasaran por el gobierno de la isla y le informaran de un listado de opciones, para él aprobar la que mejor les convenga.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
05/02/2022 - 11:50 am en 11:50am
Una decisión muy acertada
miriam avila
04/02/2022 - 7:25 am en 7:25am
al fin aleluya sin duda alguna una de las ejores noticias que hacia rato estabamos esperando amen y asi todas las familias puedan unirse y estar junto de nuevo felicidades cubano ya vemos una luz al final del tunel bendiciones y que sigan llegando mas buenas noticias a favor de los cubanos
Ciudadano Americano Rodrigo Ametller Martínez
04/02/2022 - 6:43 am en 6:43am
Cuando lo vea lo creeré, otra mentira más, ¿Hasta cuándo nos van a estar engañando? Desde el 15 de junio del 2015 reclamé a mi esposa y nos tienen en un limbo… Nuestro Presidente y Trump son idénticos, no hay diferencia entre ambos…establezcamos un puente de Amor entre los Pueblos Estadounidense y Cubano…
Dulce Maria
03/02/2022 - 6:37 pm en 6:37pm
Al fin una buena noticia para nosotros los cubanos. Así podemos visitar a nuestra familia allá o emigrar de forma segura. También de deberían poner los vuelos a cuba directo a las provincias porque al final esto solo afecta a la familia cubana y no al gobierno.mas bien viajando por la habana rentando un taxi hasta tu provincias o comiendo un bus quien se beneficia es el gobierno con eso.