La organización de marketing de destino para los Estados Unidos, Brand USA se encuentra realizando una campaña para tratar de recuperar los niveles en el ingreso de turistas europeos a la nación norteña, luego de que las cifras se afectaran notablemente producto de la pandemia.
Según la información del medio especializado Reportur, gran parte de los viajeros de emisores europeos como Alemania, Francia, Reino Unido, España e Italia cambiaron su forma de hacer turismo y ahora lo hacen dentro de sus propios países o hacia otras zonas cercanas, pero no hacia Estados Unidos.
Con esta ofensiva, Brand USA pretende aumentar las visitas desde Europa con vistas a impulsar la economía de la nación y mejorar la imagen del país. Para este año, se proyecta un 90% de la conectividad aérea con la Unión Europea con un ascenso de 500.000 turistas a 850.000 para el año que viene hasta rozar el millón en 2024.
“No veremos una recuperación total del turismo en EE UU hasta que no regrese íntegramente el turismo europeo. El viajero internacional supone tan solo el 25% de las pernoctaciones en EE UU, pero más de dos terceras partes del gasto”, subrayó Adam Burke, consejero delegado de Discover Los Ángeles.
TURISTAS EUROPEOS A ESTADOS UNIDOS
No obstante, expertos en materia turística aseguran que la desvalorización del euro respecto al dólar americano pudiera representar un mayor gasto de viaje para los turistas europeos.
“Hay una oportunidad muy grande de crecimiento entre las familias europeas que no han viajado en dos años y que han ahorrado mucho dinero durante este tiempo”, indicó por su parte Casandra Matej, consejera delegada de Visit Orlando, quién prevé una disminución de los paquetes de viajes para los europeos con el fin de incentivar las operaciones.
“Todavía estamos al 70% de los niveles previos a la pandemia. Todos esos motivos tendrán que combinarse con un precio atractivo, lo que augura fuertes rebajas de precios, corroboradas por algunos de los ponentes”, destaca Matej.
Por su parte, la aerolínea Iberia ha reforzado sus operaciones para la etapa invernal con más de 2.000 vuelos y 589.000 asientos disponibles hacia varios destinos de Estados Unidos. Específicamente hacia Miami se incrementarán las frecuencias de 10 a 14 semanales, y de 10 a 13 frecuencias hacia la ciudad de Nueva York.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Cuba: cierre de negocios y más de mil multas por violaciones en los precios de estos productos
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias