Actualidad
Estos serán los cambios y reaperturas de servicios en la capital cubana

Luego de que la capital cubana pasara a la primera fase de la recuperación post-covid, el Consejo de Defensa Provincial tomó una serie de medidas y cambios al respecto, informó el semanario Tribuna de La Habana.
Uno de ellos, es que seleccionaron 11 hoteles para prestar servicios y abrir al turismo nacional, estos son: Bravo Arenal, Comodoro y Marazul, pertenecientes a la cadena hotelera Cubanacán; así como el Habana Libre, y el Complejo Atlántico-Villa Los Pinos-Mirador del Valle y Neptuno Tritón, estos últimos de Gran Caribe, además del Villa Panamericana, Villa Bacuranao y las Casas del Este, todos de Islazul.
Asimismo, ya laboran heladerías, cafeterías, parques, zoológicos, círculos sociales con ofertas gastronómicas variadas, aunque según datos del semanario, en algunos espacios recreativos hubo poca afluencia de público habanero.
Ya se abrieron en la capital diez oficinas de Reservación para el Campismo, cinco de la Cadena Islazul y 29 Burós de Venta de Agencias de Viajes.
También abrieron varios servicios de la actividad extra hotelera, incluidas unidades de Palmares, con una ocupación entre el 40 y el 50 %, siempre cumpliendo las medidas de distanciamiento. En proceso de apertura escalonada se encuentran tiendas extra hoteleras de Caracol y ya funcionan 11 puntos náuticos de playa, de la Marina Marlin Tarará.
Igualmente reiniciaron los servicios de post venta y garantía en tres talleres de Tiendas Caribe y en cuatro de CIMEX. También reabrirán, gradualmente, las ventas de confecciones, calzado y otros artículos, para lo cual se considerarán los inventarios y aseguramientos, dijeron desde el gobierno de La Habana.
Se hizo hincapié en que quedan sin efecto las regulaciones que limitaban la compra de personas de otros municipios en las tiendas de Centro Habana y La Habana Vieja, dejándose de emplear las tarjetas exclusivas creadas en estos territorios y se restablecerá la distribución y venta de los productos de alta demanda los sábados y domingos.
Desde la próxima semana TRD prevé un incremento en su distribución de pollo que debe alcanzar las 72 toneladas y CIMEX distribuirá unas 15 toneladas de ese demandado producto en las tiendas de La Habana.
También dijeron que no habrá más restricciones a los servicios en los establecimientos cerrados en el Bulevar de Obispo, el de San Rafael, y en las calles Monte, Galiano y Calzada de Diez de Octubre. Diferentes establecimientos ya abrieron y se espera una inclusión paulatina de los restantes.
Por otra parte, con relación a la canasta básica normada, Idalmis Martínez Pérez, directora general de la Unión de Empresas de Comercio y Gastronomía de la capital, comentó que, para este mes de julio, la política de distribución de los productos secos se mantiene, dígase arroz siete libras por persona (cinco normales y dos adicionales), frijoles negros, chícharo adicional, azúcar refino y cruda, y la sal del trimestre.
Además, en cuanto a la situación con la distribución de alimentos en la ciudad se informó que se encuentra al 14% la distribución de la papa, correspondiente a este mes de julio.
En cuanto al transporte en la capital se dijo que la cantidad de viajeros por ómnibus se monitorea por parte de las autoridades, pues se restituyó el 100% del servicio público de transporte, con las 17 rutas principales, las 109 alimentadoras, y el de ciclobús.
Respecto a los servicios legales, se dijo que estos comenzaron sus actividades con la apertura de todas las oficinas registrales y notariales incluidos los 13 Palacios de Matrimonio.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Orietta Pupo
06/07/2020 - 7:30 am en 7:30am
Quisiera saber cuando será la reapertura de la tercera face en la Habana, donde entonces podrán entrar nuestros familiares de Estados Unidos??
Any
05/07/2020 - 7:56 am en 7:56am
El viernes me presente el registro civil y decía un cartel bien grande que no abrirían al público en 1ra fase entonces no comprendo por qué dicen que ese servicio se resrablecio