ETECSA informa sobre la lenta conexión a Internet en Cuba

Ya es habitual que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) se enfrente a las constantes quejas por parte de sus usuarios y la lenta conexión a Internet, es uno de los principales problemas.

También es habitual las excusas, pues este problema de conexión que afecta a toda la isla sin importar el horario, tiene un culpable para ellos, los molestos apagones. ¿Por qué la internet se cae o se entorpece con los cortes de energía en la isla?

Cuando se interrumpe el suministro eléctrico, muchos cubanos pierden el acceso al teléfono fijo, WhatsApp, Facebook e Internet en general. Esto se debe a que el equipamiento del sistema de telecomunicaciones funciona con energía eléctrica. Al no existir suficientes fuentes de respaldo, las interrupciones y afectaciones son inevitables, precisan desde ETECSA.

En diciembre de 2023, hace pocos meses, en Sancti Spíritus, la capital espirituana, las quejas por la mala calidad de internet y telefonía se intensificaron. Ante esta situación, Gustavo López Cruz, jefe del Departamento Comercial de ETECSA en la provincia, reconoció la responsabilidad de los apagones en las afectaciones a los servicios de telecomunicaciones.

Sin embargo, el problema de la lenta conexión a Internet de ETECSA, no es solo de Sancti Spíritus, sino de todo el país y la empresa no ha presentado soluciones a corto plazo para este problema.

Lenta conexión a Internet de ETECSA en Cuba

La excusa para la lenta conexión a Internet en Cuba, según ETECSA, se debe a que los equipos que proveen el servicio de telecomunicaciones, como las centrales telefónicas y las radiobases, cuentan con un sistema de respaldo de energía. Este sistema puede estar compuesto por baterías o por grupos electrógenos. Sin embargo, su capacidad es limitada y con los apagones de larga duración, no aguantan.

La limitada capacidad del sistema de respaldo de energía implica que no puede garantizar la continuidad del servicio durante largos períodos de apagón. Esto se traduce en interrupciones en el servicio de telefonía fija y móvil, pérdida de acceso a internet y hasta en caídas en la señal de radio y televisión.

¿Qué piensa usted?

LEA TAMBIÉN:
Florida amplía su capacidad de detención migratoria con el “Deportation Depot”

87 comentarios en «ETECSA informa sobre la lenta conexión a Internet en Cuba»

  1. sigan con las mentiras ,q cada día el pueblo va ser más incrédulos con esas cosas q quieren justificarse. xq en la Habana la conexión es muy buena.

  2. ahora le echan la culpa a los apagones claro la culpa nunca caera al piso falta d todo en general es lo q hay y uno pagando por los servicios q Etecsa pone verdaderamente resen para q nunca en la isla invierta una empresa extranjera si no sera su fin

  3. las radio bases lo que no tienen respaldo si nada más que se va el suministro electrónico se cae la internet que se inventen otra escusa

    • Por el miedo a la divulgación libre de cualquier manifestación espontánea, para evitar que la olla coja demasiada presión. Para eso ponen los tentáculos del MININT a controlar los anchos de banda y los protocolos de comunicación.

  4. todo es esto la peor farsa del mundo, todavía suelen decir que son eficaces y efectivos, realmente no se dónde está tanta eficacia y tanta efectividad, eso sin contar que es el servicio más caro del mundo y a la ver el peor…

    • con el dinero que gana etecsa con sus elevadas tarifas debería garantizar el servicio al ?,tener suficiente «respaldo»de combustible, grupos electrógenos , creo que puede comprar un grupo electrógeno diario. A Dónde va el dinero de las utilidades de etecsa? No lo sé ??

  5. etecsa, pese a todo comentario de carácter versátil, ha posibilitado al pueblo cubano en general, sacarlo del atraso ignorante en que estaba.
    no contamos con lo que merece este pueblo, pero dejar de reconocer lo que se ha logrado en telefonía móvil y preiniciacion en las redes sociales, sería faltarle a la honestidad.
    en ocaciones, no es tanto la falta de recursos, sino, falta de motivación y de verguenza humana , acompañada por una gran falta de profesionalidad decorada con matices de corrupción que están lacerando seriamente nuestra humilde sociedad.
    – promocionar opciones de compras de GB , que por deficiencia de infraestructura sabida , se cancelará a los usuarios, es un acto de terrorismo en la digitalización. no se ha consumido el disfrute de la inversión por cuestiones ajenas al pueblo, y le exacervan del derecho sin más ni menos.
    hay mucho que se pudiese hacer que no tiene que ver directamente con recursos, sino, con vergüenza y dignidad humanas. en lo personal, estoy agradecido a la única compañía que tenemos: ETECSA, por darme la posibilidad de hacer menos oscura y pesada mi ignorancia en la telefonía móvil y la informática. exhorto a los grandes funcionarios del ramo , brindar un servicio lo más cercano a las reales posibilidades, despojados de huecas y peligrosas ambiciones personales.
    el karma que fiscaliza nuestro actuar, nos otorgará justicia en el juicio final de nuestra vida.

  6. es horrible la conexión yo recargo todos los meses
    i ase 2años i nunca se mejora la conexión es pésima i no la arreglan.p
    solo Recargo por ablar con mi familia pero ya pensando bien no recargar
    más es perdida de dólares
    por un mal servicio

  7. Es la eterna e inmodificable política de » hacer más con menos» lo que se traduce en cero en mejoras, cero en modernizaciones, cero en inversiones y más ideas para sacrificando la calidad: obtener aún así más ganancias y ETECSA se suma a eso
    cualquier justificación es burbuja

  8. muy conveniente para ellos q cuando se va la corriente se vayan las conexiones y todo es un apagón no sólo electrico sino electrónico
    deja a todos incomunicados y en silencio como quieren.

  9. dejen la muela esa q aquí la gente no se chupa el dedo es verdad q las radiobases pierden la fuerza cuando tumban la corriente pero fuera de eso la velocidad del internet la han limitado ustedes antes de descargaba de 4-7 Mbs/s en la madrugada aquí en mi zona y ahora a duras penas llega a 1 Mb hasta cuando es la mentira y el descaro déjense de muela q los jóvenes de ahora no somos unos ignorantes como lo fueron ustedes en su tiempo la mentira vallan a decirsela a alguien más

  10. Que no cobren el mal servicio, pues es tan caro que se está volviendo una estafa. Los usuarios pagan y bien por qué ETECSA es una empresa millonaria, con un deficiente servicio. Debería de mandarse para que resuelvan problema o de lo contrario no cobren este servicio tan pésimo.

  11. vivo en la habana y frente de mi casa hay una antena y desde enero 2024 no hay conexión 4g, la que hay es 3g y super inestable. Lo de los apagones es un cuento y otra mentira más. pero lo que más me molesta es que como ofertan recargas internacionales y el servicio es tremenda … En fin etecsa siempre a sido una estafa.

  12. aunque si allá corriente la señal no sirve no funciona es imposible que cargue Facebook WhatsApp o cualquier app, con corriente y sin corriente menos

  13. lo de los apagones es real cuando se va la corriente la conexion se hace casi 0 malamente mandas un mensaje por wasap. Pero es q el problema va mas alla, nisiquiera con corriente se puede tener una comexion q sirva. Yo vivo a 1 cuadra de la empreza de etecsa y mi velocidad de descarga en el dia nunca ha superado los 50kb/s por 4g, estamos hablando de q ni remotamente llega a 1mb de velocidad de descarga asi q dejen el cuento de los apagones q la conexion con o sin corriente es un mojon

  14. el problema de las conexiones es que la empresa de ETECSA la cuál recibe millones de dólares y moneda nacional no es capaz de comprar un equipo para eso y otros países le ofrecen satélite pero no lo aceptan claro por la salada política y al final los afectados somos nosotros el pueblo asta cuando va hacer su falta de respeto asia nosotros los usuarios gracias y buena tarde

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil