Actualidad
Evelop aumentará vuelos a La Habana desde marzo
La aerolínea española Evelop, desde su sede en el Aeropuerto Madrid-Barajas ha diseñado un aumento de conexiones con varias naciones de Caribe para los próximos meses, incluida Cuba, reseñó el portal turístico Preferente.
Según esta información, la compañía aérea, propiedad del Grupo Barceló opera por el momento un vuelo a la semana a La Habana y Punta Cana, en República Dominicana, saliendo desde la capital española. Su idea, en estos dos polos turísticos de vital importancia para las inversiones españolas en el Caribe, es ir aumentando el número de frecuencias a medida que se acerque el verano.
Este medio confirma que a partir del 22 de marzo, Evelop pasaría a efectuar dos vuelos semanales con destino a La Habana, sumando un vuelo más desde mediados de junio hasta octubre. O sea, el plan de Evelop sería volar al menos tres veces a la semana a Cuba en los meses venideros. Algo que ayudaría a los precios de los boletos, pues su competencia directa, la aerolínea Iberia ya está conectando en cuatro ocasiones a la semana.
Evelop seguirá operando con La Habana, en Cuba, Cancún, en México y Punta Cana, en República Dominicana, sumando un mínimo de cuatro vuelos semanales desde marzo y previendo al menos cinco en temporada alta de turismo en el Caribe. En lo que concierne a Cancún, Evelop se estrenará el 8 de marzo con un vuelo semanal, pasando a dos en mayo y llegando a tres vuelos entre junio y septiembre.
Pero la otra aerolínea del grupo, Orbest también tiene planes para Cuba en los meses de verano. Según varios medios, Orbest conectaría semanalmente desde Madrid con Varadero, en Cuba, más un vuelo triangular semanal con Montego Bay, en Jamaica y Samaná, en República Dominicana.
Mientras desde Lisboa, capital de Portugal, la aerolínea Orbest volará desde finales de marzo con destino a Punta Cana, en República Dominicana y Cancún, en México, operando dos veces a la semana en temporada alta.
La otra novedad de la aerolínea de Barceló será la inauguración de sus vuelos a África, pues volará desde junio a Islas Mauricio, una vez a la semana desde Madrid al menos hasta el mes de octubre.
Para el verano reforzará más destinos en el Caribe, con una conexión de estrenos a Cozumel y una nueva ruta, a San José, capital de Costa Rica, dos veces por semana de manera regular.
Evelop, luego del parón sanitario de mediados de 2020, regresó a Cuba desde el 15 de noviembre pasado, con un llenado total de su ocupación, mediante su Airbus A350, con 431 pasajeros. Desde entonces mantiene con la Isla una frecuencia semanal, que será aumentada desde el venidero marzo, según las expectativas de la aerolínea.
Última actualización el 05/02/2021 – 1:13 pm
Actualidad
Central flotante turca se posiciona en Santiago de Cuba y se enlaza al Sistema Eléctrico
La central termoeléctrica turca flotante, que arribó al puerto de Santiago de Cuba el pasado 17 de marzo, ya se posicionó en la zona para reforzar la región y evitar en lo posible los molestos apagones. Además ya se enlazó con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), según reportes de medios estatales.
Actualidad
Cuba quiere reforzar sus vuelos a Francia para atraer más turistas
Funcionarios de Turismo en Cuba acudieron al Salón Mundial de este sector en París, la capital francesa con el obejtivo de reforzar los vuelos directos, mediante Air France, para atraer más turismo de esa nación, que están en baja en los hoteles de la isla, que siguen semivacíos a pesar de la temporada alta.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 2 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población