Conéctese con nosotros

Actualidad

Expertos rusos asesoran a cubanos en “bancarización” y servicios online

Publicado

el

Medios de prensa rusos confirmaron esta semana que varios expertos de esa nación asesoran a los funcionarios cubanos, en el llamado proceso de “bancarización” y de la digitalización del control fiscal y banca electrónica, entre otros servicios online.

Según el reporte del periódico Prime, expertos del Instituto de Economía del Crecimiento de Rusia, enviaron varias propuestas y análisis sobre estos procesos financieros, guiados por las experiencias de la economía rusa. Boris Titov, que preside el Consejo Empresarial Ruso-Cubano, fue quien filtró a la prensa local esta noticia.

En la versión cubana, una única plataforma puede incluir servicios de registro de nuevas entidades, mantenimiento de sus registros, pago de impuestos y servicios bancarios: apertura de cuentas, servicios de gestión de efectivo, recepción de pagos”, se lee en la nota de prensa.

LEA TAMBIÉN:  Ministro de Economía de Cuba habla sobre los salarios, la capacidad de compra y pide “confianza”

Los rusos apuntan a que el gobierno cubano en la actualidad está “pensando en la transición de una estricta regulación estatal al desarrollo de la competencia privada” y, por lo tanto, ellos proponen que aprovechen la experiencia rusa para guiarse hacia “el éxito”.

Rusos guían “bancarización” y digitalización bancaria de Cuba

Antón Sviridenko, director ejecutivo del mencionado Instituto, insistió en que deben “aprovechar la experiencia rusa en la digitalización del control fiscal y la banca electrónica, combinando estas tecnologías dentro de una plataforma digital”.

LEA TAMBIÉN:  Nota informativa: volverán a cerrar túnel de La Habana 

Evidentemente, es de interés de los funcionarios rusos, que sus propuestas sean escuchadas y que se trabaje de “conjunto” para el “éxito” de la transformación económica de la isla. Una de las grandes propuestas es la de un “Banco de Desarrollo Empresarial” en colaboración con bancos rusos.

Dicho banco, según esta información, tendría que mantener registros de entidades comerciales, proporcionar registro en línea, abrir cuentas y mantener servicios de liquidación y caja, transferir impuestos como agente fiscal y transferir datos en formato automatizado a la autoridad fiscal cubana.

LEA TAMBIÉN:  Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos

“La creación del Banco de Desarrollo multiplicará la capacidad de controlar el pago de impuestos, reducirá drásticamente la circulación de efectivo y conducirá a la desdolarización de la economía cubana. Además, la introducción de la plataforma creará una base para analizar la situación económica y controlar los precios”, aseguró el ruso Sviridenko.

2 Comentarios

2 Comments

  1. Julio cesar Garcia fuentes

    25/08/2023 - 1:45 pm en 1:45pm

    a cuba le encanta copiar, por eso estamos como estamos.

  2. Julio cesar Garcia fuentes

    25/08/2023 - 1:45 pm en 1:45pm

    seremos colonia de.rusia.,.lo.aseguro.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Rusia confirma que abrirá sucursales de sus bancos en Cuba

Publicado

el

Los gobiernos de Rusia y Cuba firmaron esta semana, a propósito de la visita en Moscú de Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), un acuerdo de negocios por siete años, y en ese contexto incluyeron la apertura de sucursales bancarias rusas en La Habana.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cuba celebra evento cafetalero con degustaciones en medio de la escasez de café que sufren los cubanos

Actualidad

Aeropuerto Jardines del Rey: ¡todos los vuelos de octubre!

Publicado

el

Autoridades aeroportuarias de Cuba, de la empresa conocida como ECASA, publicaron esta semana el calendario de vuelos de todos los aeropuertos de la isla. A continuación compartimos con nuestros usuarios las conexiones planificadas en este mes de octubre por el Internacional “Jardines del Rey”, en el polo avileño de Cayo Coco.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Costa Rica enviará café “de primera” y huevos a Cuba

Tendencia