Conéctese con nosotros

Actualidad

Gobierno cubano ingresa más de 5000 mil millones de dólares por la venta de servicios médicos

Publicado

el

Para nadie es un secreto que miles de profesionales del sector de Salud en Cuba, salen de esta rama en busca de mejores salarios en los negocios privados o simplemente “luchan” una “misión” al exterior para mejorar sus condiciones de vida, con pagos en divisa en el país de estadía, y las prebendas de regresar a la isla con contenedores de equipos.

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Tampoco es algo desconocido que el gobierno cubano se queda con la mayor parte del dinero que se le brinda a los trabajadores de la salud en el exterior, a pesar de que son ellos quienes ponen la piel, el conocimiento y el riesgo en diferentes sitios del mundo. Así lo confirman los últimos datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) en el Anuario Estadístico de Cuba 2022.

Según esta información, en concepto de venta de “servicios médicos” y atención en centros hospitalarios en divisas en Cuba, el gobierno de Miguel Díaz-Canel se embolsó casi 5000 mil millones de dólares. El estado mantiene a miles de especialistas médicos cubanos, incluidos enfermeros, estomatólogos y técnicos en decenas de naciones, como Venezuela, Angola o México, entre muchos otros.

Cuba factura millones de dólares con servicios médicos

Estas cifras arrojan que las “misiones médicas” de los cubanos en el exterior, facturan mucho más de lo que se cuenta desde el oficialismo. Algunas organizaciones independientes del gobierno también han tachado esto como un “negocio” y de la situación de los médicos como “explotación laboral”, porque no les pagan lo que realmente deberían percibir.

LEA TAMBIÉN:
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Previo a la crisis sanitaria y pandemia mundial, en 2019, el gobierno cubano facturó con estos servicios médicos en el exterior y otros en clínicas en divisa dentro de la isla, más de 5300 millones de dólares, una cifra récord. Este sector, junto con el envío de remesas, especialmente desde Estados Unidos y el Turismo, es de los que más aporta a la economía cubana.

No obstante, esa enorme entrada de dinero desde el sector sanitario, no se ha traducido en mejoras evidentes en los servicios médicos dentro de la isla y decenas de hospitales no tienen las mejores condiciones. Este mes también se supo que en 2022 más de 30 mil trabajadores de Salud, pidieron la baja del mismo, por diferentes razones.

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. El3men2

    25/08/2023 - 1:02 am en 1:02am

    Todo eso sin contar que hay países en las que las condiciones de vida de los colaboradores son pésimas viven 10 y mas en una sola casa con un solo baño, una cocina, en Venezuela por ejemplo hasta mujeres y hombres en un mismo cuarto sin tener ninguna relación amorosa sin ninguna privacidad, personalmente me tocó una que ni agua siquiera dentro de la casa, para que hablar. Nuestras csrencias y necesidades nos obligan a estar separado de la familia arriesgando miles de cosas,de no ser así pocos arriesgaría sus vidas por el mundo, miren el ejemplo dd los 2 médicos secuestrados en Kenia no se sabe de ellos nada y llevan ya como 3 años. Que el señor nos proteja siempre.

  2. Alejo Torrente Piñeiro

    24/08/2023 - 9:59 pm en 9:59pm

    la cifra de 5000 mil millones es incomprensible,lo correcto sería pienso yo 5 000 millones

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias