Actualidad
¿Hasta dónde llegará? Euro y dólar escalan a niveles nunca vistos en Cuba

Este 9 de marzo amanece en Cuba con una nueva escalada en los precios del dólar y el euro en el mercado cambiario informal de divisas. La moneda de la zona europea aumentó su valor respecto al peso cubano, que sigue devaluándose día tras día. El MLC sigue fuerte y estable en este mercado, sin que el gobierno de Miguel Díaz-Canel haga nada al respecto.
Según el análisis diario del medio independiente de El Toque, este sábado el euro amaneció con un precio de 325 pesos cubanos, o sea, un euro cuesta en el mercado informal 325 pesos cubanos. Mientras el dólar americano se compra-vende en 320 pesos cubanos. Finalmente, el MLC estaba en 270 pesos cubanos. La tendencia de este mercado negro de divisas sigue viéndose al alza. Y todo indica que llegará pronto hasta los 400 pesos.
El mercado informal de divisas en Cuba continúa su escalada sin precedentes, con el euro, el dólar estadounidense y la Moneda Libremente Convertible (MLC) cotizando a valores muy superiores al cambio oficial fijado por el Banco Central de Cuba (BCC). La disparidad entre el mercado oficial y el informal continúa profundizando la crisis económica que enfrenta la isla.
Precio del dólar, euro y MLC en Cuba
Las causas de este fenómeno son complejas y multifacéticas. Entre los factores que inciden en la escalada del mercado informal se encuentran la escasez de divisas en el país, la limitada capacidad de producción nacional, la dependencia de las importaciones y una política monetaria gubernamental que ha sido muy poco eficiente.
Las consecuencias de la cotización récord de las monedas extranjeras son palpables en la vida cotidiana de los cubanos. El alto costo de las divisas dificulta el acceso a productos básicos y servicios, limita las posibilidades de desarrollo del sector privado y genera un clima de incertidumbre económica.
El panorama actual del mercado informal de divisas en Cuba es un reflejo de las profundas dificultades que enfrenta el país. La búsqueda de soluciones viables a esta crisis es una tarea impostergable para el gobierno cubano, con el objetivo de aliviar el impacto en la población y garantizar el bienestar de los ciudadanos.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
09/03/2024 - 8:00 am en 8:00am
Para que baje el estado tienes que hacerle la competencia
Ulises Rodriguez
09/03/2024 - 7:42 am en 7:42am
Buenos días,si fueron capaces de meterle a la circulación montaría más de cien mil millones de pesos cubanos sin ningún respaldo y sin contar con nadie, que sean capaces de ir retirando paulatinamente ese circulante,de todos modos en estos momentos vas a un cajero después que sales de tu trabajo y no puedes extraer dinero porque están vacíos, o la mejor opción, quitarlo un cero a todas las cifras,tanto en salarios como en precios,después que hayan sacado de la circulación una parte considerable,igual en Cuba se hacen las cosas porque hay que hacerlas,estés de acuerdo o no y seguimos, no por eso esto se ha caído,resolvieron eliminar el cuc, bien eso,pero después el artífice de Gil con el apoyo del presidente del país y toda la camarilla aprobaron ,dieron el visto bueno a toda esta debacle que hasta los menos entendidos en finanzas criticaron y hasta auguraron este desastre,la cabeza de turco es Gil,y que van hacer con todos los que están arriba de el aprobando y supervisando su trabajo,nada,como siempre, en Cuba los vitalicios gozan de inmunidad hasta que mueran,que miren bien el país por dentro,engañarse a sí mismo es lo peor,no hay nada de prosperidad ni sostenibilidad,ni mucho menos soberanía alimentaria,eso es consigna,la gente de a pie esta pasando hambre,los niños no toman leche,no comen pan,no se alimentan bien al igual que nuestros ancianos que son nuestra historia.
Ulises Rodriguez
09/03/2024 - 7:28 am en 7:28am
Buenos días,si fueron capaces de meterle a la circulación montaría más de cien mil millones de pesos cubanos sin ningún respaldo y sin contar con nadie, que sean capaces de ir retirando paulatinamente ese circulante,de todos modos en estos momentos vas a un cajero después que sales de tu trabajo y no puedes extraer dinero porque están vacíos, o la mejor opción, quitarlo un cero a todas las cifras,tanto en salarios como en precios,después que hayan sacado de la circulación una parte considerable,igual en Cuba se hacen las cosas porque hay que hacerlas,estés de acuerdo o no y seguimos, no por eso esto se ha caído.
Resoplez
09/03/2024 - 6:47 pm en 6:47pm
verdades crudas, pero verdades.
Anónimo
09/03/2024 - 7:07 am en 7:07am
todos los que creen en Jesu Cristo de nazaret y creen q Jehova es el unico Dios verdadero que Clamen a El para q vean los cambios