Actualidad
Iberia y Vueling exigirán facturar equipaje de mano

Las aerolíneas españolas Iberia, Iberia Express y Vueling indicaron que se han adherido a la Carta de la Aviación, promovida por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y por ello exigirán varias medidas, entre ellas, la facturación del equipaje de mano.
Según las compañías el objetivo de esta Carta es promover la implementación de las recomendaciones de la EASA y del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) por parte de aerolíneas y aeropuertos con el fin de facilitar la recuperación del transporte aéreo dentro de la Unión Europea y con el resto del mundo.
Iberia, ha sido la aerolínea líder en España en ese sentido, el grupo IAG ha puesto en marcha todas las medidas de prevención recomendadas por las autoridades desde el inicio de la situación sanitaria mundial desde información, limpieza y desinfección, equipos de protección, cambios de procedimientos, entre otras cuestiones.
Además de las medidas sobre facturar el equipaje de mano para reducir el contacto a bordo, las aerolíneas españolas han adoptado otras, como la recomendación al pasajero de que saquen la tarjeta de embarque desde la página web y descargarla en el móvil, a fin de reducir las interacciones físicas dentro del aeropuerto.
Iberia y Vueling recuerdan que no se deben olvidar las mascarillas de tipo quirúrgico y, por encima de todo, no viajar si están infectados o creen que pueden estarlo.
Iberia había relanzado vuelos a Cuba desde julio, pero con el cambio de la apertura de la Isla, hizo lo que el resto de sus competidoras (Evelop y Air Europa) cancelar las promociones que tenía al menos hasta los primeros días de agosto.
La página de Iberia anunció que los vuelos a la Isla no están disponibles hasta luego del 31 de julio, aunque Iberia ofrece un vuelo de Madrid a La Habana el 22 de julio a poco más de 430 euros y otro el 29 de julio, superior a los 500 euros. No obstante las opciones de compras diversas se ofrecen en agosto.
Al menos el gobierno cubano ya avisó que la primera fase de la recuperación comenzará el 18 de junio, aunque no dijo cuánto duraría, aunque sí que la capital cubana y Matanzas no entrarían todavía en ese proceso de recuperación.
De allí la preocupación de estas aerolíneas transoceánicas de volar a Cuba, porque es La Habana, donde está ubicado el aeropuerto José Martí, por dónde vuela Iberia, Evelop y otras grandes aerolíneas.
Sucede que en una segunda fase, la Isla dijo que abriría sus fronteras a los vuelos chárteres, que no incluyen las grandes aerolíneas europeas, pues los aeropuertos que estarán abiertos, son aeródromos pequeños, como los de Cayo Coco o Cayo Largo del Sur.
Iberia dejó de volar a Cuba a finales de marzo debido a la situación sanitaria y cierre de fronteras. El propio consulado de España en La Habana anunciaba a través de Twitter un comunicado donde se leía que en la “madrugada del martes 31 de marzo saldrá el que probablemente sea el último vuelo para regresar a España desde Cuba”.
Pero con el relanzamiento de la actividad a partir de este verano las aerolíneas españolas volverán a volar a la Isla, probablemente a finales de agosto, aunque solicitarán una serie de medidas entre ellas facturar el equipaje de mano.
Cuba también había anunciado medidas en sus aeropuertos al respecto, pues durante la primera y segunda etapa de la reapertura los aeropuertos de la isla, permitirán a los viajeros que entren al país traer consigo solo una maleta de equipaje.
Las aerolíneas españolas están reforzando además todas las medidas para ofrecer a sus clientes una experiencia segura, y para ello considera que la mejor guía son las recomendaciones de la EASA.
Actualidad
Más de 700 cubanos llegan a diario a la frontera de Estados Unidos

Las autoridades migratorias norteamericanas advirtieron de un incremento significativo en la entrada de cubanos por la frontera mexicana desde finales de julio y principios de agosto. La crisis migratoria de la isla es incuestionable.
Actualidad
Turistas, los que más venden divisas a los bancos cubanos

Son los turistas que arriban en estos días al país, en especial los provenientes de Europa y Canadá, los que más venden sus divisas en los bancos, CADECA, hoteles y aeropuertos cubanos, según informaciones del estado.
Actualidad
Aduana de Cuba actualiza aplicación movil “Predespacho”

La Aduana de Cuba informó a través de sus redes sociales una nueva actualización de la aplicación movil «Predespacho», según una resolución del Jefe de la Aduana General de la República. La misma tiene que ver con las nuevas medidas de dicha institución de frontera que entraron en vigor este 15 de agosto.
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 3 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Emigraciónhace 2 semanas
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Cubahace 2 semanas
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Actualidadhace 3 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Envíos a Cubahace 3 semanas
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 3 semanas
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Españahace 2 semanas
Nuevo procedimiento para citas de visados en el Consulado de España en Cuba