La cerveza está siendo uno de los productos más demandados por la población cubana para estas fiestas de fin de año en la isla. No solo por la escasez de la bebida en sí, sino por los altos precios en las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) donde más se encuentra en la actualidad.
Esta semana el Grupo de Comunicación del Gobierno Provincial de Villa Clara informó cómo sería en ese territorio la venta de cerveza de producción nacional para estas festividades. Las autoridades señalaron que el año en curso había tenido grandes limitaciones económicas, incluida la falta de materias primas.
Por ese motivo explicaron que con el objetivo de sumar la mayor cantidad de envases y botellas posibles para la llamada “feria de fin de año” en ese territorio se decidió la venta de las cajas de cerveza de marca “Manacas” al precio de 240 pesos cubanos, pero bajo una condición que ha suscitado la polémica entre usuarios.
“La condición para poder adquirirla es que por cada caja que se compre deben entregarse tres vacíos de cerveza o sea, tres por una”, precisaron. Esta decisión ha levantado muchísimos comentarios en redes sociales.
“Con esa decisión van a crear que los revendedores se aprovechen más del pueblo trabajador, el que trabaja de verdad, no el vago que «lucha su billete en la calle» a costa del sudor de otros. Cada botella de cerveza en la calle los compañeros que pagan su patente y compran las botellas para luego llevarlas a reciclaje o sea a materias primas la pagan a 2 pesos cada una, o sea que serían 72 pesos más los 240 que tienes que pagar ya serían en total cerca de 320 pesos por la adquisición de cada caja”, decía al respecto una usuaria.
DÓNDE ADQUIRIR DICHAS CERVEZAS NACIONALES
La información explica que el sitio previsto para las ventas de cerveza nacional será el recinto “Ferial Los Pilongos”, en la ciudad capital de Santa Clara a partir de la mañana del lunes 13 de diciembre. El gobierno villaclareño señala que se comercializarán cerca de 400 cajas diarias y la venta se extenderá varios días, aunque no especifican el número exacto.
“Se reitera que el propósito esencial de dicha decisión guarda relación con los preparativos que se realizan para la Feria de Fin de Año; de ahí que resulte imprescindible para adquirir una caja de cervezas se entreguen los tres vacíos debidamente higienizados”, concluyen.
“Si para la Feria de Fin de Año en Santa Clara deciden vender algunas libras de cerdo por núcleo, espero no pidan a cambio tres latas de sancocho”, escribía otro usuario a propósito de esta medida. En cuanto a otras provincias y su metodología para la venta de esta bebida, estaremos al tanto para informarle a través de estas páginas.
Este es el verdadero bloqueo no el de USA, el bloqueo de nosotros mismos hace mas daño
Es una burla una vez mas
Yo pienzo ,que los funcionarios que toman esas medidas tienen cuatro cajas en su casa y por eso no pienzan en este pueblo heroico fidelista que lucha porque cuba salga adelante hacia falta tambien el Che Guevara para que ayudara a nuestro presidente y le arrancara la cabeza a los incapaces que no pienzan en el pueblo ,que me disculpen los incapaces
El problema es administrativo
Sufran los de Villa clara, a nosotros los sibanicuenses nos dieron una pometa de ron, para el 31 entero, orgullo cubano?
Hasta cuando los que trabajamos para el estado nos van a seguir maltratando con esas ideas alsurda que el estado deja que directivos incompetentes ponen tres caja para resivir una , sean competitivos
Al municipio caimito en artemisa no venden nada por lo menos tienen la oportunidad nosotros no tenemos nada
No estoy de acuerdo con la venta de cerveza de,esa forma ya que los llamados merolicos se enriquecerian con el sudor de nosotros los trabajadores si hay suficiente porque una caja x núcleo para que todos los Villa Clareños, tengan una cervecita para fin de año y sino hay suficiente oferta 15 por núcleo. Además todas las personas que han tenido vacío se los han vendido a los que compran materias primas , y tener unos centavos, solo.tendrán aquellos que tienen negocios que la utilizan para comprar , hay que ver como tomar una medida para satisfacer a los Villa Clareños.Tambien pongo el ejemplo de la carne de cerdo si la van a vender que sea x núcleo tambien,que Fidel creo la libreta de abastecimiento para que a toda la población Cubana le llegara todos los meses a su casa parte de los alimentos necesario para vivir,hay que pensar esa situacion por el bienestar del pueblo
En villaclara van a vender una caja de cerveza por tres pero en Pinar no han comentado nada de las fiestas de fin de año y mucho menos de las ferias
Da pena gue un país donde se fabrica tanta cerveza el cubano no tenga para fejetar tan siguiera el fin de año y las tiendas en MLC llenas de cerveza hasta cuándo demores dirigentes viviremos así .
Si pa consegir un vacío no es fácil dime 3 te quedaste vacío papi
No vamos a negar la necesidad del vacío y hasta (comprenderlo), lo que es realmente incomprensible que pidan entregar dos por uno _»ENTREGAR, ENTREGAR», es que acaso lo mío no vale absolutamente nada, porque no trabajan en conjunto con materia prima ; que es del mismo territorio no hay que ir muy lejos y lo compran? Incluso al precio que está establecido. Por favor es imperante que se evalúe que los bienes que un cubano posee los compro y al mismo estado (pues el valor del envase está incluído en el precio de venta del producto) porque ahora él no puede volverlo a comprar, y me cuestiono irremediablemente ???? Lo mío no vale????.
Quizás con esta variante nuestra inconformidad tenga un respiro no creen?
Seguimos tomando decisiones equivocadas y el q sufre siempre es el q hecha esta revolución hermosa para alante
K falta de resoeto sin palabras
En este país nada funciona Dios Mio, que manera de ponerle trabas al pueblo ,no hay un minuto de alegría, aquí en la Habana parque John Lennon una feria comercial del estado con unos combos de botella de ron 1refresco ,cigarros algunas otras con africana 1.000 pesos o más al precio de calle Así no se puede. Luego no quieren que la gente hablen quienes eran la mayoría. Los revendedores????
Y las ventas de la misma en Sagua la grande como van a ser o no tenemos derecho de adquirir el producto?
Siempre dejan algo amargo en lo que dicen