Actualidad
Instan a que cubanos con “parole” apuren su viaje a EE.UU por temor a posible cancelación futura

Ante el probable bloqueo del programa “humanitario” de parole del gobierno de Estados Unidos a ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití, luego de que la fiscal general de Florida, Ashley Moody, junto a otros 19 estados, demandara la medida, abogados de EE.UU alertan a cubanos con “parole” que apuren su llegada a la nación norteña.
“Si ya tienes la autorización de viaje no demores tu vuelo. No sabemos si el programa “parole” puede ser pausado en los próximos días”, señaló en su Twitter el periodista cubano radicado en Miami, Mario J. Pentón.
También desde Miami, el reportero de Telemundo, Alexis Boentes, insistió en que a pesar de la demanda de varios estados republicanos con el objetivo de eliminar el “parole humanitario”, “mientras no exista una decisión o anuncio oficial que indique lo contrario, el programa de Parole Humanitario se mantiene. No solo puedes seguir aplicando, sino que las aprobaciones no se detienen”.
INTENTAN BLOQUEAR EL PROGRAMA “PAROLE” EN EE.UU
Según la fiscal general de Florida, Ashley Moody, encabezó esta acción legal contra el “parole humanitario” del mandatario Joe Biden para obligarlo en los tribunales a “seguir las leyes de inmigración de seguridad pública”. No obstante, varios cubanos radicados en Estados Unidos están muy molestos con las intenciones de los republicanos de bloquear esta vía.
“Los republicanos mostrando su lado antinmigrante, primero dicen los ilegales son una carga pública, ahora que pueden usar el programa para llegar legalmente y NO SER carga para los contribuyentes ya que el patrocinador se hace responsable de todos los gastos, también se oponen. Es bueno que todos los inmigrantes y familiares tomen esta posición en cuenta el día que puedan ejercer su voto en este gran país”, escribió un cubano en redes sociales al respecto.
Los jueces republicanos alegan que el presidente Biden no tiene autoridad para dar ese permiso a los extranjeros, y que en todo caso es el Congreso norteamericano quien tendría que revisar el tema y dar el “parole” revisando caso a caso, por razones humanitarias o para beneficio del país norteño.
Para estos el programa de “parole” no aporta nada a los norteamericanos y fallan en tres aspectos importantes. “No se aplica caso por caso, no obedece a razones humanitarias urgentes y no aporta ningún beneficio público significativo”, se lee en la demanda.
Actualidad
Venden talco para pies en una “Casa de la Miel” cubana

Hace algunos años el gobierno cubano mandó a construir en casi todas las provincias del país las llamadas Casas de la Miel, unos establecimientos que se dedicarían a comercializar este producto de alta demanda entre la población y que se produce mayormente bajo la marca Apizun.
Actualidad
Autoridades mexicanas celebran “tranquilidad” en sus fronteras tras “parole humanitario”

Las autoridades migratorias de México no han escondido su satisfacción tras los bajos índices de personas que se presentan en sus fronteras provenientes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Luis
25/01/2023 - 6:21 pm at 6:21pm
De acuerdo 👍