La Embajada de Jamaica en La Habana informó que desde el pasado 13 de marzo, a inicios de esta semana, las autoridades migratorias de esta nación caribeña exigirán un visado de tránsito a los viajeros cubanos que pretendan realizar escalas en sus terminales aéreas.
Según esta información, “a partir del 13 de marzo de 2023, los nacionales cubanos que deseen transitar por Jamaica necesitarán un visado para tal fin. Como resultado, el acuerdo de tránsito libre de visado por un período de hasta tres (3) días para los nacionales cubanos será descontinuado”.
“Todos los demás requisitos de visado para los nacionales cubanos que entren en Jamaica seguirán siendo los mismos”, añadieron. Todos estos cambios se hicieron efectivos tras la llegada del nuevo embajador de Jamaica en la isla, Franz Hall, quien asumió su puesto en enero de este año.
La sede diplomática también confirmó que su sistema de citaspara visados está abierto hasta junio de 2023. Las citas para visas serán los LUNES, MARTES y MIÉRCOLES. Los JUEVES se recibirán las solicitudes para confeccionar el PASAPORTE JAMAICANO.
VISADO DE TRÁNSITO PARA JAMAICA
Respecto a esta temática, la Embajada avisó de nuevas actualizaciones para abril de 2023. La Embajada de Jamaica en Cuba señaló que a partir del 3 de abril de 2023, los ciudadanos cubano-jamaicanos que aún no posean su pasaporte jamaicano, y deseen viajar a Jamaica, deberán solicitar visa de turismo mediante una cita previa.
“Los ciudadanos cubanos-jamaicanos que posean un pasaporte jamaicano válido, no necesitan una visa para ingresar a Jamaica”, añadieron.
Los gobiernos de Cuba y Jamaica mantienen unas relaciones bilaterales muy buenas, y ambas islas sostienen numerosas conexiones aéreas. Durante la crisis migratoria vía Nicaragua rumbo a la frontera de Estados Unidos, Jamaica se convirtió en trampolín para muchos cubanos que realizaban largas escalas allí para llegar a Centroamérica.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria)
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes