Actualidad
La aerolínea Air France regresa a Cuba
Aunque La Habana continúa en fase 1 de la recuperación en Cuba, su Aeropuerto Internacional “José Martí” ya se prepara para el regreso de algunos vuelos comerciales y las aerolíneas extranjeras empiezan a anunciar su regreso paulatino a la isla.
Una de ellas es la francesa Air France, que como muchas otras había anunciado un retorno a La Habana desde julio, aunque las demoras de la apertura del gobierno cubano retrasaron finalmente sus planes, hasta la fecha actual.
No obstante, Air France confirmó en su página oficial, que desde inicios de septiembre, están disponibles boletos desde París hacia La Habana, desde 263 euros la ida.
La compañía gala Air France regresará además a otros puntos del Caribe, según ha confirmado la empresa, a destinos de Fort-de-France, Martinica; Pointe-a-Pitre, Guadalupe; Santo Domingo en la República Dominicana y San Martín. Todas las rutas serán operadas desde el aeropuerto de París-Charles-de-Gaulle.
Anne Rigail, CEO de Air France, dijo que “podemos ver que las personas necesitan viajar nuevamente y gradualmente reanudarán (ellos) los servicios a 150 destinos en Francia, Europa y el resto del mundo este verano. Después de este período difícil, estamos encantados de darles la bienvenida a nuestros clientes para que puedan viajar este verano y reunirse con sus seres queridos. Todo el personal de Air France, tanto en tierra como a bordo, se compromete a garantizar a nuestros pasajeros los más altos niveles de salud y seguridad”.
Además Air France pretende reiniciar sus vuelos a Cancún, México, procedentes de París a partir del 3 de octubre con tres vuelos a la semana y así lo dio a conocer Guilhem Mallet, director general de Air France-KLM en México.
Con este vuelo, el Grupo Air France-KLM recupera la operación que tenían hacia México, previa a la situación sanitaria, conformada por las rutas París-Ciudad de México, Ámsterdam-Ciudad de México y París-Cancún.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el país y con su conectividad con Europa y cualquier otro destino en el mundo, a través de nuestros centros de operación en París-CDG y Ámsterdam-Schiphol”, dijo Mallet.
“El grupo trabaja de cerca con las autoridades sanitarias internacionales y locales, así como con los gobiernos de Francia y Holanda. Sujeto al levantamiento de las restricciones de viaje, el aumento gradual en el número de frecuencias y destinos continuará, y alcanzará el 50% del programa de vuelos planeado inicialmente para el final de septiembre y el 60% al final de octubre”, concluyó.
Desde el 6 de julio la aerolínea francesa incrementó sus vuelos de cinco a siete a la semana a la capital mexicana, con lo cual regresó a volar diario a Ciudad de México.
Como medida sanitaria, Air France exige el uso de máscaras quirúrgicas en sus vuelos, con controles de temperatura para todos los viajeros antes de abordar. Esto forma parte de las medidas mejoradas de salud y seguridad que también incluyen un nuevo procedimiento para desinfectar cabinas.
Igualmente la aerolínea invitó a sus clientes antes de cualquier viaje a ponerse en contacto con las autoridades competentes para conocer los requisitos y/o trámites de entrada y estancia en su país de destino y tránsito, que probablemente fueron modificados como consecuencia de la situación actual.
En enero de 2020, el influyente diario francés “Le Figaro” incluyó a Cuba dentro de los destinos más concurridos para los turistas franceses.
“Cuba escapa a todas las modas, esta es una de las razones de su éxito”, destacó antes de sugerir una visita a La Habana, calificada de capital vintage. En 2017, el mercado francés rompió record de visitas a Cuba, pues por primera vez superó la cifra de los 200 mil turistas franceses que visitaron la Isla, informó a la agencia Prensa Latina.
Actualidad
Aumentan el número de Casas de Cambio (CADECA) en aeropuerto habanero
Autoridades aeronáuticas del Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, aseguraron a los medios locales que entre las mejoras previstas para esta terminal destaca la construcción de nuevas oficinas de casas de cambios de divisa o Cadeca, como se les conoce en la isla, para agilizar los trámites de cambios de moneda al arribo de pasajeros.
Actualidad
Incendio de grandes proporciones lleva días activo en Holguín
Autoridades oficiales en la oriental provincia cubana de Holguín, específicamente en la zona montañosa de Mayarí, anunciaron que llevan días combatiendo un incendio activo que ha afectado más de mil hectáreas de bosque. La gran sequía en la zona favorece la expansión del fuego que sigue sin conseguir detenerse.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población