Actualidad
La aerolínea Avianca está en riesgo de quiebra
La crisis sanitaria mundial ha puesto en jaque a muchas aerolíneas de reconocido prestigio, y algunas ya empiezan a sufrir y anunciar las consecuencias, como la colombiana Avianca.
“Siguiendo órdenes de los gobiernos de Colombia y de los demás países en los que operamos, hemos suspendido temporalmente todo transporte internacional de pasajeros desde y hacia Colombia, suspendimos todas las operaciones de vuelos nacionales colombianos, y cancelamos vuelos hacia y dentro de Perú, El Salvador y Ecuador hasta finales de abril”, dijeron los de Avianca en un comunicado.
“Como resultado de las anteriores medidas, sustancialmente todos nuestros vuelos de pasajeros han sido cancelados, y nuestra flota afectada, se encuentra en tierra”, explicó la empresa. Pero parece imposible que vuelvan a volar a finales de abril, ni siquiera en mayo.
Avianca dijo además que las medidas gubernamentales adoptadas para enfrentar la crisis sanitaria ya han generado un efecto material y adverso en la industria aérea y sobre la empresa, lo cual, también ha generado una incertidumbre sin precedentes en los ingresos, la reducción de la demanda y en la macroeconomía en general.
Por ello Avianca Holdings acaba de comunicar a la Superintendencia Financiera la imposibilidad de presentar oportunamente el informe anual para el año fiscal con corte al 31 de diciembre de 2019 a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos.
Advirtieron además que podrían incluir un párrafo informando “que existe duda sustancial sobre nuestra habilidad de continuar en funcionamiento”. Todo esto como consecuencia de las restricciones aéreas por la emergencia en los países donde operan y sumado a la crisis económica que ya afrontaba la compañía.
“Desde principios de marzo de 2020, la gerencia de Avianca se ha enfocado exclusivamente en superar las complejidades actuales para su negocio y sus empleados”, comunicó la compañía.
La aerolínea es clara en señalar que no pueden prever, ni cuantificar el alcance del impacto en el desempeño operativo y financiero de la compañía, “el que dependerá de la propagación, la duración, el alcance de las medidas de cuarentena, las restricciones de viaje y el impacto sobre la demanda general de viajes aéreos, los cuales, son altamente inciertos y no se pueden predecir”, anotaron.
De acuerdo al reporte, han detenido todos los gastos de capital no esenciales y deferido temporalmente los pagos de algunos de los arrendamientos de largo plazo, así como también los pagos de capital sobre ciertas obligaciones de deuda.
“En virtud de ello, actualmente estamos en incumplimiento bajo algunas de nuestros contratos de financiación y otras obligaciones”, concluyeron.
Avianca Holdings tiene plazo hasta el 30 de abril de 2020 para presentar el informe anual para el año fiscal con corte al 31 de diciembre de 2019 en Estados Unidos, pero debido a la situación actual le será imposible hacerlo. Se estima presentar el informe a más tardar el 14 de junio de 2020 en Estados Unidos.
Justo cuando Avianca empezaba a ver el 2020 como el año para adelantar el cumplimiento de sus obligaciones financieras y la reinvención a través de proyectos como vuelos internacionales por tarifas personalizadas y el impulso a su aerolínea regional Avianca Express, la situación actual le dio un nuevo golpe a sus planes.
Avianca ya había suspendido la venta de tiquetes desde y hacia Cuba desde el pasado 31 de octubre de 2019, porque había vendido la totalidad de sus acciones a una firma norteamericana. En línea con lo anterior, la compañía también anunció que cancelaría las operaciones aéreas de los vuelos San Salvador—La Habana y Bogotá—La Habana desde el 15 de enero de 2020.
Última actualización el 24/04/2020 – 8:07 am
Actualidad
Expelotero cubano Víctor Mesa sale abucheado de estadio de Miami
El expelotero cubano y director de equipos Cuba, el sagüero Víctor Mesa, fue abucheado en el estadio LoanDepot Park de la ciudad de Miami, mientras salía de manera anticipada del juego semifinal del V Clásico Mundial, donde Cuba perdió por KO ante EE.UU, 14 carreras a dos.
Última actualización el 20/03/2023 – 6:58 pm
Actualidad
Receptor cubano del V Clásico, Iván Prieto, se queda en Miami
El receptor cubano del V Clásico Mundial de Béisbol, el holguinero Iván Prieto, abandonó el equipo en las últimas horas, antes del vuelo de regreso a Cuba, confirmaron varias fuentes de medios especializados. Prieto era el encargado del bullpen de la isla y no tuvo acción en la lid.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 2 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Marietta Cruz
26/04/2020 - 9:55 pm at 9:55pm
El Tiburón se comió a la sardina, y ahora que.
Por mí parte les digo q me gustaba viajar más por AVIANCA q por COPA, q remedio.
La decisión de vender las acciones fue rápida, me imagino q la situación empeoró después de tener q anular los convenios con aquellos países donde habitualmente tenían viajeros frecuentes.