Actualidad
La increíble historia de dos mujeres que intentaron pagar con un billete de un millón de dólares
La policía de Estados Unidos advirtió esta semana a dos aspirantes a delincuentes en Tennessee cuando intentaron usar un billete falso de 1 millón de dólares para pagar sus productos en una tienda de “Dollar General”.
Amanda McCormick, de 39 años, y Linda Johnson, de 61, fueron arrestadas después de intentar usar el billete falso en un Dollar General en Maryville, Tennessee. Según un informe policial, la pareja apareció en la caja registradora con un carrito lleno de productos, incluidas tarjetas de regalo para otras empresas.
Pero McCormick le presentó al cajero un billete falso, de un millón de dólares, alegando que la había recibido por correo “de una iglesia”. El cajero llamó de inmediato a la policía. Una vez allí, Johnson, de 61 años, dijo que no sabía nada al respecto.
La pareja fue expulsada de la tienda, pero no se tomó ninguna otra medida. Cuando se le preguntó, McCormick repitió la misma historia, que lo había recibido por correo de una “iglesia”. También dijo que tenía la intención de distribuir las tarjetas de regalo a las personas sin hogar. El empleado no cayó en la trampa, sino que llamó al alguacil local.
Cuando la policía estuvo en la escena, pidieron más información sobre la “iglesia” de donde había venido. McCormick, por supuesto, no proporcionó ninguna información al respecto, según se lee en un comunicado de la policía local.
Mientras Johnson se hizo la tonta y le dijo a la policía que no tenía idea del dinero ni de dónde había salido, y que solo estaba haciendo recados con McCormick. Tampoco quedó claro cómo se conocían estas dos mujeres. Ahora ambas han sido excluidas de por vida de las entidades del Dollar General. Pero el billete falso se colocó como prueba según la Oficina del Sheriff del condado de Blount.
El incidente fue clasificado por la oficina del alguacil como “fraude con falsas pretensiones”, pero McCormick y Johnson no fueron arrestadas. En cambio, se les “emitió una advertencia verbal de no traspaso” que les prohibía regresar a la tienda Dollar General.
Lamentablemente, dicen reportes locales, el informe policial no abordó varias preguntas obvias: ¿Por qué McCormick pensó que una iglesia le daría un millón de dólares? ¿McCormick tenía realmente la impresión de que la Casa de la Moneda de los Estados Unidos había producido billetes de un millón de dólares?, o ¿Planeaba pagar las tarjetas de regalo con sumas de seis dígitos?
Actualidad
Migrantes cubanos en Nicaragua: “Prefiero quedarme aquí”
Nicaragua es una vía de salida para cientos de miles de cubanos, que aprovechando la facilidad de que no le solicitan visados, llegan en vuelos de Conviasa y Aruba, ya sea para emigrar hacia Estados Unidos, comprar barato para revender en la isla o simplemente para radicarse allí. Sí, según la prensa local, algunos prefieren quedarse en Nicaragua que invertir en su futuro en Cuba.
Actualidad
Producirán más íntimas en Cuba para la venta en MLC y pesos cubanos
Una nueva línea tecnológica para la producción de almohadillas sanitarias (íntimas) anatómicas en Cuba, con y sin alas, fue instalada por Industria Arthis S.A., para aumentar la producción nacional con vistas a la venta en moneda nacional (pesos cubanos) y en moneda libremente convertible (MLC).
-
Cubahace 5 días
Sin este documento no podrás entrar a Cuba
-
Embajadashace 6 días
Citas en 2024 para nacionalidad, certificados de nacimiento y otros trámites en el Consulado de España en Cuba
-
Actualidadhace 6 días
¿Se detendrán las legalizaciones de documentos en el MINREX? Esto respondió el oficialismo
-
Panoramahace 5 días
Clientes de Etecsa en Cuba califican la superoferta como engañosa: “hay que pagarla en dólares”