Quizás hace mucho tiempo que tantos seres humanos de distintas latitudes, culturas, religiones, edades, posiciones económicas y realidades diversas, no coincidían en afirmar que habían tenido un año tan nefasto como el recién concluido 2020.
Curiosidades
“Mojito”, el tema musical chino grabado en Cuba que está pegado en las redes sociales
Desde que el pasado 12 de junio saliera a la luz pública el videoclip del tema “Mojito”, interpretado por el popular cantante chino Jay Choy, ya cuenta con más de 3 millones de reproducciones en las redes sociales.
¿Fue cierto que nevó en La Habana? ¿Y en Miami?
Ahora que muchos cubanos aseguran estarse muriendo de frío no faltan los abuelos que aseguren que eso no es nada comparado con los inviernos que se han vivido con anterioridad.
¿Quieres viajar? Te pagan 32 mil euros para que lo hagas
No importa de qué país seas, ¿eres mayor de 18 años y tienes un pasaporte válido? Quizás te interese esta oferta.
¿Es verdadera la lista de apellidos que asegurarían la ciudadanía española?
Al igual que la existencia de una “Nueva Ley de nietos” española, o más que eso, una “Ley de bisnietos”, en las últimas semanas vuelve a propagarse como pólvora otra engañosa noticia. La que vincula una lista de supuestos apellidos sefardíes con la posibilidad de obtener de manera expedita la nacionalidad española a quienes posean esos nombres de familia.
Alemania tuvo una isla en Cuba
Alemania tuvo una isla en Cuba. Por extraño que suene, la historia así lo constata. La isla Cayo Blanco del Sur, rebautizada después como isla Ernst-Thälmann, en tributo al dirigente comunista al que la Gestapo mantuvo en prisión durante 11 años antes de que Hitler dictase su sentencia de muerte, porque atentó contra la República de Weima. Su nombre lo llevaban en la RDA diversos colegios, parques y calles.
El pasaporte cubano ocupa el lugar 77 entre “los más poderosos del mundo”
El pasaporte cubano sigue descendiendo en la lista que cada año difunde la firma británica Henley & Partners para medir la eficacia y el poder de “los más poderosos del mundo”. En las tres últimas actualizaciones de esa relación de naciones Cuba pasó de ocupar el puesto número 71 al 76, y actualmente se encuentra en el 77.
Conozca los 11 descubrimientos médicos más importantes de Cuba
La imposición de un embargo por parte de Estados Unidos a Cuba ciertamente le ha imposibilitado a la Isla, entre otras muchas cosas, el libre acceso a nuevas tecnologías e insumos médicos. Sin embargo, y a pesar también de los miles de escollos internos y de las dolorosas fisuras que hoy muestra el sistema de salud pública en la isla, son innegables los méritos científicos y los hitos médicos que nos colocan al nivel de varios países desarrollados del orbe.