Conéctese con nosotros

Actualidad

La Isla tras la caza de inversores mexicanos

Publicado

el

A principios de marzo (del 4 al 6) la Isla hará una presentación sobre comercio e inversiones que se pueden hacer en Cuba, a la caza de posibles inversores en México. Allí quiere conectar a empresarios e inversionistas mexicanos, con los cubanos que estarán presente en la exposición que tendrá como sede la embajada cubana en territorio azteca. La administración hotelera es la apuesta de Cuba para atraer a empresarios mexicanos a invertir su dinero allí.

“Tenemos mucho interés de que México esté presente en el desarrollo económico de nuestro país”, destacó Miriam Martínez Delgado, directora de la Cámara de Comercio de la Isla.

México es el segundo socio comercial de Cuba en América Latina, después de Venezuela, razón por la que los cubanos desean estrechar lazos con al menos 80 empresarios que confirmaron su estancia en la capital mexicana para plantear sus propuestas a los cubanos.

Se espera además que se pueda invertir en diferentes sectores como el industrial, agropecuario, salud, además del de turismo por supuesto. Al menos en el agropecuario se anhela conseguir una inversión de 1 a 2 millones de pesos, destacó  Sara Martha Díaz,  Ministra Consejera de la Embajada de Cuba en México. No obstante en la conferencia de prensa que dieron en Ciudad México, los representantes cubanos destacaron que el turismo sigue siendo el principal sector donde los mexicanos pueden invertir.

“La administración hotelera es la gran oportunidad de invertir en Cuba”, afirmó Díaz, quien destacó algunas de las áreas de oportunidad como lo son: la construcción de nuevos hoteles, insumos para el turismo, industrias que inciden directamente así como la construcción de golf y parques temáticos.

Además de los incentivos fiscales hay otras ventajas para inversionistas mexicanos por parte de Cuba como son, que los mexicanos pueden formar sus propias empresas, esto debido al cambio en su marco legal que hicieron en años pasados y permite una inversión del 100 %. También el cuerpo legal seguro y transparente, la estabilidad política, social y jurídica.

La oferta en el Turismo va más allá del sol y playa, desde hace algún tiempo se incluyen las maravillas del patrimonio cubano, el calor de la gente, las tradiciones culturales de ciudades como Trinidad, Remedios o la Habana Vieja. Cuba tiene, además, seis reservas mundiales de la biosfera, y una característica especial reconocida en 2018 por la Organización Mundial de Turismo, la seguridad con que cuentan los turistas en sus calles.

LEA TAMBIÉN:  Calendario de vuelos al Aeropuerto de Santa Clara en diciembre

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Visa digital a Estados Unidos: ¿Quién podrá acceder?

Publicado

el

visa digital a estados unidos

Si eres de los interesados en obtener una visa a Estados Unidos, que sepas que muy pronto se darán visas digitales a este país sin necesidad de asistir a tediosas citas en consulados. Ante el avance tecnológico, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estados Unidos ha puesto en marcha esta iniciativa. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Oficializan en Cuba el uso de las tarjetas magnéticas del sistema ruso MIR

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Actualidad

ETECSA vende estos teléfonos fijos en Cuba: ¿A qué precio?

Publicado

el

teléfonos fijos precios etecsa

¿Necesita un teléfono fijo en Cuba? Las oficinas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), ofrecen por estos días algunas variantes en divisas, especialmente de la marca Panasonic. Te mostramos los precios y detalles a continuación.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Aerolínea Southwest aumentará los vuelos desde Tampa a La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Tendencia