Conéctese con nosotros

Actualidad

Luz verde para Mitsubishi: podrá fabricar y comercializar en Cuba

Publicado

el

compañía japonesa Mitsubishi Corporation en Cuba

La Gaceta Oficial del gobierno cubano, dio luz verde esta semana, para que la marca japonesa Mitsubishi pudiera fabricar y comercializar sus productos en Cuba en varios sectores. Desde hace años la compañía estaba tentada en la isla, pero no le acababan de dar el visto bueno.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

La marca hace tiempo que tiene una oficina en la isla, pero con poca capacidad de acción. Por ejemplo, en 2020, se supo que el directivo de esa oficina, Yamasaki Junichiro se había reunido con el embajador cubano en Japón en busca de ampliar acuerdos, pero cuatro años después es que recibe la luz verde, según la Gaceta.

Según esta información, con la inscripción de la oficina de Mitsubishi en el Registro Nacional de Representaciones
Comerciales Extranjeras, adscrito a la Cámara de Comercio de la República de Cuba, la entidad japonesa ya puede realizar varias funciones en la isla.

«El giro comercial de la oficina de representación de la compañía japonesa MITSUBISHI CORPORATION en Cuba, a partir de su inscripción, es la fabricación y comercialización de productos terminados para diferentes sectores de la industria y la economía, incluido los alimentos, bebidas, materias primas diversas, equipos, equipamientos, accesorios, partes y piezas variados; así como realizar actividades de intermediación en la actividad de exportación e importación», se lee. 

LEA TAMBIÉN:
Anuncian cambios de horarios en ruta de tren de alta demanda en La Habana

Mitsubishi desembarca en Cuba con operaciones de fabricación y comercialización

Sobre Mitsubishi en Cuba, y esta actualización, se añade en la Gaceta, que la marca nipona todavía no puede realizar algunas actividades en la isla como: importar y exportar directamente con carácter comercial, realizar el comercio mayorista y minorista en general de productos y servicios, excepto los servicios de posventa y garantía, expresamente acordados en los contratos que amparan las operaciones de comercio internacional;  emitir facturas comerciales; ni
distribuir y transportar mercancías en el territorio nacional.

Desde 2016, la empresa japonesa se instaló en La Habana, aunque poseían una oficina comercial allí desde 1998, inaugurada entonces por el empresario ruso-panameño Martin Rodin.

Mitsubishi es un conglomerado japonés que posee varias industrias, como la automotriz (la más conocida), banca, energía, química, eléctrica, militar, minería, construcción naval y telecomunicaciones. O sea, en estas nuevas negociaciones con Cuba no solo se está hablando de autos.

 

Video thumbnail
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Augusto

    08/05/2024 - 11:42 am en 11:42am

    Esierto el govierno cubano se toma mucho tienpo prara decidir una medida muchas reuniones disiendo lo mismo aque ajilisal las jestiones los contratista japoneses son muy serio y eficientes y cunplen con lo pactado devemos aprovechar esa eficiencias para adelantar nuestra endeble economia es una unica iportunidad no estamo en condisiones de esirgir mucho sino de acettar los venefisio dela contratacion recuerden que el mundo entero esta conburso anbre y miseria por doquier ok y cuba no es la excescion.

  2. Anónimo

    07/05/2024 - 6:03 am en 6:03am

    Asi también pudiera permitirsele a otros empresas como las de Estados Unidos que pudieran hacer lo mismo de manera que contribuyan al incremento del producto interno bruto del pais sin politizar el proso.

  3. Ernesto Martín Fonseca

    06/05/2024 - 11:02 pm en 11:02pm

    realmente están muy lentos en abrirse al mundo. Gobierno cubano, despierten

  4. Alejo torriente

    06/05/2024 - 1:26 am en 1:26am

    cuatro años es demasiado tiempo para tomar la desicion de aceptar esa empresa,no estamos en condiciones para esperar tanto,Cuba necesita urgente abrirse al mundo como dijo el Papa Juan Pablo,pero lamentablemente estamos haciendo cambios a cuentagotas,falta un poco de audacia

    • Luis

      06/05/2024 - 6:58 pm en 6:58pm

      Un poco de audacia y un mucho de dinero, no se puede seguir pidiendo prestado y después ponerse morosos a la hora de pagar, saludos

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias