Actualidad
Más de 20 países solicitaron dosis de la vacuna rusa

El Fondo de Inversión de Rusia ha recibido solicitudes de más de veinte países para la compra de 1000 millones de dosis de la vacuna rusa contra el covid-19, según informó Kiril Dmítriyev, titular de esa entidad rusa.
«Vemos un gran interés en el extranjero por la vacuna rusa desarrollada» por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, y «hemos recibido solicitudes preliminares de 20 países para la compra de más de 1.000 millones de dosis de la vacuna», informó Dmítriyev.
Hasta el momento se desconoce qué países realizaron las solicitudes, aunque Kiril Dmítriyev subrayó que Rusia ha acordado producir su vacuna contra el coronavirus en cinco naciones y que espera recibir la aprobación para la producción del fármaco en varios países latinoamericanos para noviembre, entre ellos Cuba.
Sobre la vacuna rusa se ha dicho que esta alcanza la protección máxima tres semanas después de la inyección, cuando se desencadena la respuesta del sistema inmunológico y que su duración inmunológica es de dos años.
«El esquema de doble inyección permite la formación de una inmunidad a largo plazo. La experiencia con las vacunas vectoriales (con esquema de doble inyección) muestra que la inmunidad permanece hasta 2 años después», se lee en el informe del Ministerio de Salud de Rusia.
El ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, agregó que la vacuna mostró su efectividad y seguridad y que por tanto será producida en dos plataformas, por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya y la compañía Binnofarm.
Según la agencia Prensa Latina en Moscú, Dmítriyev dijo que Cuba poseía una gran capacidad para producir medicamentos, y en específico vacunas, con un personal altamente calificado en estos casos y que las coordinaciones para la producción de la vacuna llamada Sputnik, podría iniciarse en noviembre venidero. Claro, esto no significa que la Isla tendría la vacuna en su poder este año.
Según varias experiencias de los vacunados, la vacuna rusa solo produce alguna fiebre los dos primeros días que puede atenderse con paracetamol. El registro oficial de la vacuna rusa contra el coronavirus fue anunciado este martes por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien dijo que una de sus hijas había sido vacunada.
No obstante, la rapidez con la que se ha registrado la vacuna, ha levantado varias “ampollas” en la comunidad científica internacional.
«La cuestión no es ser el primero con la vacuna”, sino obtener un fármaco seguro y eficaz, dijo Alex Azar, secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.
Sobre la vacuna hecha por Estados Unidos, este funcionario dijo que «estamos en camino para tener decenas de millones de dosis de la vacuna del estándar de oro de la FDA [Administración de Medicamentos y Alimentos] para diciembre y cientos de millones de dosis a medida que entremos en el nuevo año».

Actualidad
United suspende su único vuelo directo entre EE. UU. y Cuba fuera de Florida

Autoridades confirman que la compañía norteamericana United Airlines suspenderá el venidero mes su único vuelo regular a Cuba por varios motivos. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba